El gobierno argentino se renueva

En las últimas semanas, se han registrado varios cambios políticos estratégicos en varios gobiernos del mundo. Primero fue el primer ministro británico, Gordon Brown; luego su homólogo francés Nicolas Sarkozy. Ahora fue la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, quien realizó cambios en su gabinete, los cuales llegaron, inclusive, hasta el propio Ministerio de Economía de la Nación. Este blog de finanzas se referirá a estos movimientos internos del gabinete ministerial que realizó la mandataria argentina.

0 comentarios
jueves, 9 julio, 2009
Férnandez de Kirchner realizó algunos cambios en su gabinete

La doctora Cristina Fernández de Kirchner, en el poder desde diciembre de 2007, realizó varios cambios en su gabinete ministerial. El encargado de dar a conocer esta noticia fue el subsecretario de Medios del gobierno argentino, Alfredo Scoccimarro.

Dichas modificaciones en el gabinete ministerial de Fernández de Kirchner fueron varias y muy importantes. Según informó el sitio web oficial de Presidencia de ese país, el jefe de Gabinete será Aníbal Fernández, quien deja de ser el ministro de Seguridad, Justicia y Derechos para ocuparse de dirigir a los ministros argentinos; y el Ministerio de Economía estará encabezado por Amado Boudou, quien ostentaba el cargo de director del Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Ambos suplantarán a Sergio Massa y Carlos Fernández, respectivamente.

Además como ministro de Seguridad, Justicia y Derechos, en lugar de Fernández, estará Julio César Alak. Por su parte, la Anses estará encabezada por Diego Bossio quien suplantará a Boudou, ahora a cargo de las finanzas del país, informó la web.

Pero esto no es todo, hay más cambios todavía. Porque Aerolíneas Argentinas estará encabezada por Mariano Recalde y la secretaría de Cultura por Jorge Coscia en lugar de José Nun.

Es importante agregar que a estos cambios hay que sumarle el que se efectúo en el Ministerio de Salud. Hace más de una semana renunció la ministra Graciela Ocaña y fue sustituida por el doctor Juan Luis Manzur. Es seguro que la alarmante situación que vive el país con respecto a la Gripe A H1N1 ayudó en la decisión de la jerarca de abandonar su cargo.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

  • El Gobierno quiere dar más responsabilidades a las ETT

    Por todos es conocido que el paro es el problema que más preocupa a la sociedad y al Gobierno. El Ejecutivo está intentando arrancar una serie de medidas con el objetivo de reducir la alarmante cifra de desempleados. La última de las ideas que están intentando implantar es que las empresas que realicen un Expediente de Regulación de Empleo contraten una agencia de recolocación parecida a las Empresas de Trabajo Temporal con la intención de que busquen empleo a los trabajadores despedidos. Actualmente, gracias al INEM, sólo un dos por ciento de los parados encuentran un nuevo empleo gracias al organismo público. En cambio, las agencias privadas de colocación y ETT realizan el 13,9% del total de recolocaciones que se hacen. El éxito del sector privado es superior al del público en el intento de recolocar a los desempleados.  La iniciativa surgió de la Oficina Económica de Moncloa, que sigue trabajando en el objetivo de lograr el diálogo social (la negociación a tres bandas con los empresarios y los sindicatos para acordar medidas económicas y laborales. El sector privado siempre ha solicitado al Gobierno que facilitase a las empresa...


  • El gobierno rebaja temporalmente el IVA de la vivienda nueva

    Por sorpresa, como viene siendo habitual últimamente, el Gobierno decidió el viernes bajar el IVA en la adquisición de vivienda nueva del 8 al 4%. Una medida que se podría entender positiva en un principio, pero que ofrece bastante controversia sobre todo por su carácter temporal. < /p> El Consejo de Ministros decidió esta medida con la intención de incentivar la compra de vivienda nueva, reactivar uno de los sectores más castigados por la crisis económica y contribuir a la creación de empleo en la construcción. Sin embargo, se trata de una medida temporal que solo estará vigente hasta el 31 de diciembre. Demasiado poco tiempo si se quiere que tenga efectos positivos y con la sensación de que es una medida tomada de forma urgente y con clara finalidad electoral. Sino no se puede entender que se tome esta medida con una validez menor de cuatro meses (hay que tener en cuenta que antes de que entre en vigor la Unión Europea deberá aprobar esta rebaja del IVA). Por lo que realmente esta medida solo afectará a aquellas personas que estuvieran ya pensando comprar una vivienda de forma inmediata y puedan obtener una rebaja sobre el tota...


  • Entel renueva su alianza con el fútbol de Chile

    Como antesala del Mundial de Fútbol de Sudáfrica, la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) y la empresa Entel PCS han decidido renovar su contrato de auspicio. Este blog de finanzas hará alusión a este acuerdo que continuará beneficiando al fútbol de Chile por varios años más. Desde hace varios años que Entel PCS es auspiciante oficial del fútbol de Chile y su selección. Y según se supo continuará apostando a este deporte ya que la empresa se reunió con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile para acordar la continuación de la alianza por otros cuatro años a partir del 1º de enero de 2011, informó el sitio web de la ANFP. Durante esta ceremonia, se hicieron presentes el presidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls; y el gerente general de la empresa, Hernán Marió, publicó la web, que agregó que este acuerdo representa el primer auspicio del equipo nacional para el próximo período. Entre otras cosas, hay que agregar que esta empresa chilena acaba de obtener, además, una licitación lanzada por el Canal de Fútbol (CDF), a trav...


  • Más problemas para el gobierno de Gordon Brown

    En el marco de una ya anunciada reorganización de su gabinete, y de varias renuncias por parte de miembros de su equipo de trabajo, el Primer Ministro británico, Gordon Brown, sigue atravesando una fuerte crisis política. Ahora se encuentra en medio de fuertes acusaciones de los medios de prensa locales en lo que se ve involucrado, por ejemplo, su Ministro de Finanzas. Según informó la agencia de noticias Reuters, Gordon Brown reconoció que el Ministro de Finanzas británico, Alistair Darling, cometió un error al usar dinero público para costear servicios en un inmueble de su propiedad, ubicado en la ciudad de Londres. Esta grave acusación fue realizada por el diario inglés The Daily Telegraph, quien agregó, entre otras cosas, que el fisco también pagaba servicios en otra vivienda otorgada al ministro en forma gratuita por el gobierno británico, publicó Reuters. En relación a esta acusación, Darling rechazó la mismas diciendo que había pagado el servicio con antelación, en el mes de julio cuando vivía en la propiedad, y que luego se mudó a su residencia oficial en Downing Street, en el mes de setiembre, dil...


  • Sarkozy realizó cambios en su gabinete ministerial

    Al igual que lo hiciera el primer ministro de Gran Bretaña, Gordon Brown, quien realizó hace algunas semanas numerosos cambios en su plantel de secretarios de Estado, el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy también decidió renovar su gabinete. Según se supo, el mandatario busca, con estas modificaciones, formar un nuevo equipo para seguir combatiendo los efectos negativos de una dura crisis financiera que afecta la economía de su país. El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, quien ostenta el cargo desde mayo de 2007, realizó varios cambios en su gabinete ministerial ya sea jerarcas que cambian de un ministerio a otro, o que abandonan el Ejecutivo, como así nuevas incorporaciones. Ésta es la tercera vez que realiza movimientos en el Ejecutivo francés en poco más de dos años de gestión. Según los entendidos, estas modificaciones se dan en el marco del inicio de la segunda parte de su mandato. Los medios de prensa informaron que fueron ocho los ministerios que sufrieron cambios: el del Interior (Brice Hortefeux); el de Cultura (Frédéric Mitterrand); el de Justicia (Michèle Alliot-Marie); el de...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *