
Reunidos en la ciudad de L’Aquila, los mandatarios de los países de la G8, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia, Japón y Rusia, en conjunto con otras autoridades de varios países y organizaciones internacionales, acordaron destinar alrededor de 20.000 millones de dólares en tres años para combatir el hambre mundial.
Según informó el sitio web oficial de la cumbre del G8, este capital que será invertido tendrá como objetivo principal el fomentar el desarrollo rural de los países pobres y, por ende, aumentar la producción de alimentos para combatir el hambre del mundo.
Cabe agregar que está decisión está enmarcada en la declaración conjunta sobre la seguridad alimentaria mundial conocida bajo el nombre "L’Aquila Food Security Initiative" (AFSI). A través de esta iniciativa se buscará priorizar la importancia de la agricultura en la agenda internacional de los países participantes, publicó la web del evento.
Según datos oficiales de las Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, publicados el pasado mes de junio en el sitio web de la FAO, un total de 1.020 millones de personas pasarán este año hambre en el mundo, algo así como la sexta parte de la población mundial.
Es obvio que los efectos negativos de la crisis financiera y económica que viene afectando al mundo en la actualidad han incidido en el progresivo aumento del hambre a nivel mundial haciendo que los números alcancen récords históricos.
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
- Brasil busca ser la quinta economía del mundo
Brasil es el país con la economía más poderosa de Latinoamérica y miembro del G13 (el G8 más las cinco potencias económicas emergentes). Esta nación sudamericana quiere seguir creciendo y tendrá muchas posibilidades de hacerlo en los próximos tiempos. Hace algunos días el presidente de Brasil, Luis Inácio “Lula” Da Silva, redobló la apuesta y afirmó que su país trabajará incansablemente para convertirse en la quinta economía más poderosa del mundo. Brasil tiene un futuro muy prometedor. El país sudamericano tendrá dos oportunidades únicas para demostrar lo que es capaz de hacer a través de las organizaciones del Campeonato Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos, a realizarse en la ciudad de Río de Janeiro en 2014 y 2016, respectivamente. Pero si bien estos eventos deportivos son importantes para el futuro de Brasil, hay otros temas de vital importancia para el dicho país. En las últimas horas, el presidente de Brasil, Lula Da Silva, dijo que su país trabajará en pos de llegar a ser una de las cinco naciones con las economías más poderosas. Es importante aclarar que actualmente su economía es la n...
- La Cumbre del G8 en L'Aquila, Italia
Los mandatarios de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia, Japón y Rusia, países más poderosos del mundo, y autoridades de otras naciones, se reunieron durante varios días en territorio de Italia. Es que se llevó a cabo el encuentro del G8 en la ciudad italiana de L’Aquila. Entre los varios temas tratados en esa ocasión, obviamente no se podía dejar de debatir acerca de la situación económica mundial. Dicha reunión del G8 se realizó, como ya se dijo, en la ciudad de de L’Aquila, capital de Abruzos, afectada por el terremoto que se produjo en abril de 2009 y que devastó gran parte de la misma causando más de 300 muertes. Es decir que la elección de la ciudad como sede del encuentro se debió a un cierto homenaje a lo sucedido hace algunos meses y que afectó a toda Italia. Sobre el encuentro en sí, es importante destacar cuáles fueron los temas principales en que giró el mismo. Si bien la situación económica fue un tema central, según supo explicar el primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, en conferencia de prensa luego de terminadas las reuniones con sus homólogos, también hubo tiempo para d...
- Las economías más endeudadas del mundo
La CNBC ha presentado un informe con las 75 economías más grandes del mundo y señalando cuáles de ellas tienen una mayor deuda externa en comparación con su Producto Interior Bruto (PIB). La crisis financiera y económica mundial ha obligado a muchos gobiernos de los países a solicitar créditos a sus bancos centrales, así como a otros particulares tanto dentro como fuera de sus fronteras. Esto ha provocado que el endeudamiento de las economías de los países haya ido creciendo en los últimos tiempos. Sin embargo, según podemos ver en la lista presentada por la CNBC, no todas las economías han respondido de igual manera, de manera que hay países cuya situación de endeudamiento es mucho mayor y amenaza la estabilidad de sus economías. Será difícil que un país pueda hacer frente a su deuda si lo que produce es mucho menor. Estos niveles de deuda tan altos en muchas de las economías más importantes puede provocar un colapso a nivel mundial, por lo que cada vez más se urge a que realicen planes de austeridad y recortes en los gastos, como por ejemplo, al que se ha visto obligado España. Según este informe, España ocupa el puesto 16 en ...
- Las marcas más exitosas del mundo por región
Este blog de finanzas presenta la tercera nota acerca de la cuarta edición de la Brandz Top 100 Most Valuable Global Brands 2009, el cual elabora desde el año 2006 la empresa Millward Brown Optimor. En esta ocasión, se hará referencia a la clasificación de las marcas más exitosas por región. Si bien en artículos anteriores se ha informado acerca de los rankings según las marcas más exitosas del mundo, que lidera Google con un valor de marca de 100.039 millones de dólares, como así también sobre las más exitosas por sector de producción, también existe una tercera clasificación que detalla las marcas con éxito comprobado según la región en la que operan. Elaborada desde el año 2006, mediante la realización de más de 600.000 entrevistas consumidores y profesionales de más de 30 países, la sección “Regions” (Regiones) de la esta nueva edición de la Brandz Top 100 Most Valuable Global Brands 2009 detalla, mediante cuatro subclasificaciones, cuáles son las marcas exitosas según las regiones en las que se comercializan y cuáles son su valores de marca. “Asia”, “Europa incluyendo Reino Unido”, “América del Nor...
- Nueva Zelanda, el país más transparente del mundo
¿Cuáles son actualmente los países más transparentes del mundo? A continuación, este blog de finanzas hará referencia al ya conocido estudio denominado “Índice de Percepción de la Corrupción 2009”. Realizado año a año mediante la concreción de entrevistas a distintas personas, este documento está conformado por los 180 países que se perciben como los menos corruptos del mundo. Como en años anteriores, una vez más Nueva Zelanda se lleva la distinción de ser el más transparente del planeta. Elaborado por la organización Transparency International (TI), conocida en español como Transparencia Internacional, el estudio “Corruption Perceptions Index 2009” (“Índice de Percepción de la Corrupción 2009”) brinda un ranking de las naciones menos corruptas del planeta. Cabe agregar que dicho documento puede ser consultado en el sitio web oficial de esta organización. La edición de 2009 de esta clasificación está integrada por 180 países de los distintos continentes. Dicha lista está liderada por Nueva Zelanda, que sigue siendo el país más transparente del mundo, según la percepción de los entrevistados. Dinamarca o...