Los responsables de los Ministerios de Finanzas de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón y Rusia se dieron cita el viernes 12 y el sábado 13 de junio en territorio italiano. Los ministros señalaron que se está detectando una estabilización de la crisis global, pero hay que tomarse las cosas con calma.
Si bien estas declaraciones son alentadoras, ya que pueden significar que el fin de la recesión está cada vez más cerca, para los ministros la situación sigue siendo incierta y que persisten riesgos significativos para la estabilidad económica de los países, informaron los ministros a través de un mensaje oficial que realizaron después de la reunión y que se publicó en el sitio web G8 Italia 2009.
Dicha página web agregó que el mundo todavía está inmerso en medio de la peor crisis vivida desde la Gran Depresión, que se desarrolló de 1929 a 1934, y que incluso después de la recuperación el desempleo podría seguir creciendo.
Sobre este tema, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, expresó que es demasiado pronto para retirar las medidas de emergencia adoptadas para hacer frente a la crisis, informó la web.
En el marco de esta importante reunión del G8, se llegó a un consenso para pedir ayuda al Fondo Monetario Internacional. “Los ministros solicitaron por ello la asistencia del organismo internacional para elaborar estrategias que aseguren que la salida de la crisis sea consistente y duradera”, publicó la agencia de noticias AFP.
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
- El FMI acudirá al rescate de España e Italia
Después de meses de rumores e incertidumbre parece que al final, el FMI se estaría planteando acudir al rescate de España e Italia, según ha señalado el diario The Wall Street Journal. El Fondo Monetario Internacional pondría a disposición de una nueva línea de créditos a corto plazo a aquellos países que están sufriendo la presión de los mercados. Está claro que dada la importancia de las economías española e italiana, la crisis de la deuda que están sufriendo ambos países, afecta mucho más al global de la economía que la de Grecia o Portugal, y que el FMI no se podría quedar de brazos cruzados ante la posibilidad de que la crisis de estos dos países contagie al resto. Así, el importe conjunto de esta nueva solución se elevaría hasta los 100.000 millones de dólares, según ha informado el mismo periódico. Con la concesión de estos créditos a corto plazo se buscaría evitar posibles nuevas crisis en países como España e Italia, y así evitar la situación que ya se ha dado en Grecia, Portugal o Irlanda. El periódico señala que «los inversores creen que Grecia suspenderá pagos en las próximas semanas, lo que encarece la...
- El FMI y la crisis global
En las últimas horas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció, a través de un comunicado oficial, que incrementará las medidas para ayudar a sus miembros durante la crisis global. Según expresa un comunicado, que se publicó en el sitio web del FMI, la organización ampliará “las iniciativas en curso para responder rápida y enérgicamente a las necesidades de sus miembros durante esta crisis mundial». Agrega que, entre otras cosas, continuará procurando obtener compromisos para movilizar mayores recursos y llevar a término la reestructuración de sus mecanismos de préstamos”. Entre las varias medidas que se adoptarán, se pueden destacar: crédito a los países de bajo ingreso; monitoreo y asesoramiento en materia de políticas; construcción de una arquitectura financiera mundial sólida; fortalecimiento de la supervisión; reforma del sistema financiero internacional; y reforma de la estructura de gobierno y el sistema de cuotas. Sobre este tema, el director general del FMI, Dominique Strauss-Kahn, expresó que esta organización ha sido un actor principal para ayudar a los países miembros durante la crisis ...
- La Cumbre del G8 en L'Aquila, Italia
Los mandatarios de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia, Japón y Rusia, países más poderosos del mundo, y autoridades de otras naciones, se reunieron durante varios días en territorio de Italia. Es que se llevó a cabo el encuentro del G8 en la ciudad italiana de L’Aquila. Entre los varios temas tratados en esa ocasión, obviamente no se podía dejar de debatir acerca de la situación económica mundial. Dicha reunión del G8 se realizó, como ya se dijo, en la ciudad de de L’Aquila, capital de Abruzos, afectada por el terremoto que se produjo en abril de 2009 y que devastó gran parte de la misma causando más de 300 muertes. Es decir que la elección de la ciudad como sede del encuentro se debió a un cierto homenaje a lo sucedido hace algunos meses y que afectó a toda Italia. Sobre el encuentro en sí, es importante destacar cuáles fueron los temas principales en que giró el mismo. Si bien la situación económica fue un tema central, según supo explicar el primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, en conferencia de prensa luego de terminadas las reuniones con sus homólogos, también hubo tiempo para d...
- La crisis económica de Grecia y la ayuda internacional
La crisis económica de Grecia es uno de los temas más importantes de la actualidad y los titulares de la prensa internacional así lo demuestran. Para colaborar con la pronta recuperación de la economía de este país, la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional decidieron ayudar mediante el otorgamiento de una cifra millonaria en euros. En los últimos días, se supo que la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional decidieron otorgar al gobierno de Grecia unos 110.000 millones de euros para colaborar en la estabilidad de su economía y ayudar en su crecimiento, informó el sitio web oficial del FMI. Este dinero servirá para socorrer a esta nación de Europa que, como es de público conocimiento, vive actualmente una importante crisis económica. Es importante destacar que Grecia evitó entrar en bancarrota (el gobierno de ese país pudo cancelar su deuda pública abonando un importante monto antes del vencimiento), divulgó la agencia de noticias AFP. El dinero prestado por la Unión Europea y el FMI fue de vital importancia para zafar de esa situación. En relación al tema de la crisis, hace algunos días se llev...
- Las 50 personas más influyentes de las finanzas mundiales
La revista Bloomberg Markets ha publicado un ranking anual con las 50 personas más influyentes del mundo financiero y cuyas opiniones son tenidas en cuenta no sólo por las empresas y organismos a los que pertenecen, sino también por los gobiernos de todos los países, ya que sus decisiones influyen en la economía de todo el planeta. En los momentos de crisis que atravesamos en la economía mundial, su presencia es cada vez más significativa y sus nombres son en muchos casos de sobra conocidos por todo el mundo. Para elaborar esta lista se tuvo en cuenta a aquellos hombres y mujeres que son influyentes en las industrias o sectores en que participan, en los gobiernos y economías en general, y también aquellos que han permitido conseguir grandes resultados para sus empresas. Para hacer esta selección, han tenido en cuenta las personas más influyentes en las finanzas en este momento, más que aquellos que lo hubieran sido a lo largo de su carrera. La lista se elaboró teniendo en cuenta la opinión de los reporteros y editores con que cuentan en 146 oficinas distintas, revisando los nombres que más han aparecido en las noticias de Bloomberg y consulta...