En el marco de las elecciones del próximo martes 19 de mayo que se desarrollarán en California, el gobernador del Estado americano, el ex actor Arnold Schwarzenegger, anunció varias medidas que serán adoptadas para paliar la crisis fiscal que se está viviendo. Aunque deberá esperar a que los ciudadanos le den “luz verde” para ponerlas en marcha.
El objetivo del gobierno estatal es realizar un recorte en el presupuesto, que son miles de millones de dólares, pero se deberá aprobar a través de elecciones. De no ser aceptadas estas medidas, el Estado se enfrentará a un déficit presupuestaraio de 21,3 millones de dólares, según lo informado por la agencia de noticias AFP.
Según publicó el sitio web informativo Univision.com, la votación del martes 19 de mayo "fue acogida con interés por los californianos -más de un 70% dice seguir la información sobre estos comicios especiales, según una encuesta del Public Policy Institute of California (PPIC)- aunque la mayoría parece estar descontento con las medidas".
Según publicó AFP, entre las varias medidas que se quieren implementar, el jerarca “propuso recortes en educación, en el sistema de salud pública y en el sistema carcelario, en vísperas de una elección que determinará cuántos millones de dólares podrán cortar en total para superar la actual crisis fiscal”.
Entre otras medidas, el jerarca de California prevé poner a la venta varios terrenos importantes como, por ejemplo, la famosa cárcel de San Quintín, cuyo terreno y edificación tienen un costo aproximado a los 1.000 millones de dólares, informó AFP.
Contenidos relacionados
- Entre todos hacemos que el déficit del Estado se reduzca en un 45%
El Gobierno saca pecho y asegura que el objetivo de déficit del Estado para este año, del 6,7% del PIB, va a cumplirse de sobra. Los datos dicen que el déficit del Estado hasta noviembre, fue de 38.765 millones de euros, el 3,68% del PIB, lo que supone una reducción del 45,8% con respecto al mismo periodo del pasado año. ¿Pero, cómo lo han logrado? Esta disminución del déficit ha sido posible gracias, sobre todo, al aumento de los ingresos por IVA y de los impuestos especiales (dinero salido de nuestros bolsillos), a la desaparición de la deducción de 400 euros en el IRPF (medida creada por ellos para ganar más votos y retirada cuando han visto las orejas al lobo) y al aumento de las retenciones fiscales a las rentas de capital, pero también gracias al menor número de devoluciones por IVA a las que han tenido que hacer frente en comparación con el mismo periodo del año 2009. Todo esto ha supuesto unos ingresos adicionales para el Ejecutivo de 5.650 millones de euros. Todo esto permitirá que si otras administraciones no cumplen con sus compromisos de consolidación fiscal se podrán compensar y se logrará el saldo previsto para el ...
- General Motors garantiza el futuro de Figueruelas
Nick Reilly, el nuevo consejero delegado de General Motors Europa, , aseguró este viernes que la planta de General Motors (GM) España, ubicada en la localidad zaragozana de Figueruelas, será «una referencia permanente» para la nueva Opel Europa y garantizó su futuro «a medio y largo plazo». Nick Reilly, que se reunió en Zaragoza con el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, acompañado por el vicepresidente, José Ángel Biel, y por los consejeros de Economía, Hacienda y Empleo, Alberto Larraz, e Industria, Comercio y Turismo, Arturo Aliaga. En declaraciones posteriores a los medios de comunicación, Reilly apuntó que «aunque GM tiene que acometer una significativa reestructuración en Europa, la planta de Zaragoza será una referencia permanente para nosotros» y añadió que «como la situación financiera de GM ha mejorado estamos encantados de poder mantener el cien por cien de la compañía». Reilly recordó que, en la jornada de ayer, visitó la fábrica española, lo que le permitió «ser testigo de la profesionalidad de los agentes de la misma al estar con ellos a pie de cadena y con el equipo directivo, as...