En torno a la custodia compartida

27 agosto 2011 | Por alespaes

La custodia compartida supone sin duda una buena fórmula para que los menores pasen más tiempo con ambos progenitores sin que uno de los dos se vea en la obligación de ver a su hijo solo algunos fines de semana. Para conocer más detalles sobre la custodia, sigue leyendo.

Ver 0 Comentarios

128156670_4118e6f476_m

Los pros de esta medida especialmente para el menor serían muchos:

  • Reduce las carencias afectivas y favorece la estabilidad emocional del menor.
  • Evita el sentimiento de culpabilidad del niño.
  • Reduce la conflictividad entre los padres que deben llegar a un entendimiento.
  • Da más tiempo libre a ambos progenitores que disponen de espacio solos y espacio con el menor.
  • No se produce una ruptura radical en la vida del niño manteniéndose una continuidad en su situación.
  • Se equilibran los roles de ambos cónyuges.
  • Se evita la utilización del régimen de visitas como arma contra el excónyuge.
Pero también existe un amplio sector que considera que no todo es tan beneficioso ni para el menor ni para los padres. Serían los contras de esta medida:
  • Se produce un fenómeno llamado el niño maleta por los constantes traslados del menor
  • Necesidad de un entendimiento entre los padres ya que los dos deben llegar a numerosos acuerdos lo que no siempre es fácil
  • El menor debe habituarse a dos domicilios y núcleos familiares lo que puede provocar que no esté arraigado en ningún sitio.
Sinceramente considero que los pros superan a los contras y que debe hacerse un esfuerzo por conseguir la normalización de las relaciones entre progenitores por el bien del menor. Debemos tener claro que nuestras diferencias, las que nos han llevado a cesar la relación, no son circunstancias que puedan marcar para siempre la vida de nuestros hijos. Fuente Imagen Flickr sauceb

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *