El Tesoro emite el doble de la deuda prevista y a un menor coste

Por fin hoy nos encontramos con una noticia económica positiva entre tantos datos negativos. Y es que la primera subasta de deuda del año se ha cerrado con un rotundo éxito, colocando prácticamente 10.000 millones de euros en bonos y, encima, con un menor coste, ya que los tipos han sido más bajos de lo esperado. El Banco de España ha informado de que se ha duplicado las previsiones más altas (4.000-5.000 millones de euros). La demanda ha sido muy elevada, superando de forma holgada los 18.500 millones de euros.

0 comentarios
jueves, 12 enero, 2012
Tesoro-Deuda

Parece que el duro plan de ajuste del Gobierno, incluyendo las primeras medidas de recorte del déficit (reducción del gasto público y subida de impuestos), para conseguir un ahorro de 15.000 millones de euros ha tenido muy buena acogida en los mercados. Ahora queda esperar que estos resultados tan positivos se confirmen en las próximas emisiones de deuda los próximos 17 enero (letras a 12 y 18 meses), 19 de enero (obligaciones) y el 24 de enero (letras a 3 y 6 meses).

Centrándonos en como se han distribuido los bonos, el Tesoro ha colocado 4.271,77 millones (de los 7.677,28 millones que se habían solicitado) en bonos a tres años con un interés marginal del 3,756% (frente al anterior del 4,058%) y un interés medio del 3,384% (frente al 4,023% de la subasta anterior).

También ha colocado 2.503,18 millones (de los 5.532.18 millones solicitados) en un bono con vencimiento a 30 de abril de 2016 y cupón del 3.25%. En esta caso el interés medio se ha reducido hasta el 3,748% desde el 4,871% desde el que partía en la subasta anterior, y un interés marginal del 3,883%.

Por último, el organismo ha colocado 3.221,22 millones de euros (frente a los 5.492.32 millones que se habían pedido), en un bono pagadero a 31 de octubre de 2016, con cupón del 4,25. El interés medio se ha establecido en el 3,912%, frente al 4,848% anterior, mientras que el marginal se ha quedado en el 3,949%.

Estos datos tan positivos han sido recogidos con optimismo por la bolsa que ha experimentado importantes subidas en la jornada de hoy, del mismo modo que la prima de riesgo se ha situado por debajo de los 340 puntos.

Esperemos que esta primera emisión del Gobierno de Rajoy no sea un espejismo y, poco a poco, vuelva la confianza en la economía española. Durante el 2012 el Tesoro emitirá un total de 86.000 millones de euros deuda a medio y largo plazo.

Contenidos relacionados

  • La subida de impuestos directos agravará la crisis

    A pesar de que hace una semana la Unión Europea aprobaba el duro plan de ajuste aprobado por el Gobierno, así como la subida de impuestos directos, para salir de la situación actual y volver a generar crecimiento económico, hoy hemos sabido que la oficina estadística de la Unión Europea (Eurostat) opina todo lo contrario. Según un informe publicado por el Eurostat, el incremento de los impuestos directos no sólo no ayudará a recuperar la economía española, sino que, muy al contrario, la dañará aún más. Todos los países de la UE que tomaron la decisión de subir los impuestos tras el inicio de la crisis mundial en 2008 para reducir el déficit vieron como la tasa de crecimiento fue aún menor. Por el contrario, aquellos países que los bajaron, experimentaron un mayor crecimiento. Si se repite esta situación en nuestro país, podríamos entrar en una recesión importante. Este estudio contradice, por tanto, la decisión del presidente del Gobierno, que en esta semana manifestó que este subida de impuestos era absolutamente imprescindible para cumplir con el objetivo del déficit público para este año, y al ministro de Hacienda, Crist...


  • Los ciudadanos pagarán menos impuestos al final de la legislatura

    La subida de impuestos aprobada el pasado 30 de diciembre ha sido bastante conflictiva, ya que dada la situación actual supone aún más problemas para el ciudadano medio. El nuevo Gobierno ha recibido multitud de críticas, ya que se le achaca al Partido Popular que estaba en contra de estas subidas antes de llegar al gobierno. Del mismo modo, también son muchas las voces, incluida la Unión Europea, las que señalan que todas las medidas adoptas son dolorosas, pero necesarias y a la larga tendrán efectos muy positivos para intentar salir de la situación económica actual que nos encontramos. Sin embargo, el nuevo gobierno, de voz de su ministro de Hacienda y Presupuestos, Cristóbal Montoro, ha querido este lunes tranquilizar a los ciudadanos señalando que estas medidas tienen un carácter extraordinario para evitar una penalización de la prima de riesgo, asegurando que cuando acabe la legislatura los ciudadanos pagarán menos impuestos que cuando llegaron al Gobierno. A pesar de esta subida de impuestos temporal obligada por las circunstancias, el nuevo ministro defiende las bajadas de impuestos para estimular la economía, y que esto se hará m...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *