El importante rol de los trabajadores sociales en la asistencia jurídica

En su mayoría, es frecuente que las personas en riesgo de exclusión social sean víctimas del retraso judicial. En estas circunstancias, el profesional formado con un Máster en Trabajo Social Comunitario tiene una función clara e importante como supervisor y promotor de los derechos humanos.

0 comentarios
admin
jueves, 27 julio, 2023

Dependiendo del caso y de las necesidades de la persona, puede trabajar como facilitador, agente de cambio, consejero o asesor.

El importante rol de los trabajadores sociales en la asistencia jurídica

Uno de los derechos más básicos en lo que respecta a lo legal es el acceso efectivo a la justicia. El derecho de acceso a la justicia y a la tutela judicial efectiva forma parte del núcleo duro de los derechos en la Constitución española. Aquellos que el pueblo español considera fundamentales, suyos y, por tanto, indisponibles y vinculantes para todos.

El papel de los trabajadores sociales

Los trabajadores sociales expertos en los programas de asistencia y apoyo jurídico son fundamentales. En los últimos años, se ha producido un aumento del conocimiento público de los propios derechos. Los trabajadores sociales pueden desempeñar un papel importante en el aumento de la conciencia pública y la interpretación de los derechos económicos, sociales y culturales de los pobres y vulnerables, al tiempo que fomentan el apoyo público a los derechos emergentes para la próxima generación.

Los derechos de las mujeres y de los niños, así como los derechos de los ancianos y de los discapacitados, son objeto de un debate cada vez más intenso, lo que subraya la necesidad de tener en cuenta sus necesidades específicas. Las leyes y los programas tienen su propósito, pero pierden su significado cuando no hay un compromiso para adoptarlos y hacerlos cumplir.

El cuerpo de asistentes jurídicos y el programa de alfabetización jurídica para los grupos más vulnerables deben ser reforzados por trabajadores sociales con formación. No sólo deben informar a estas personas sobre sus derechos en virtud de diversas leyes, sino que también deben ayudarles activamente a hacer valer sus derechos.

Asistencia jurídica y trabajadores sociales

La colaboración entre los trabajadores sociales y los servicios jurídicos es cada vez más importante, ya que ambos se enfrentan a las crecientes necesidades de los clientes. Esta colaboración permite prestar servicios más eficientes a los posibles grupos de exclusión, garantizando que se resuelvan las causas fundamentales de los problemas legales para evitar que haya que recurrir a la justicia.

Aunque la integración de los trabajadores sociales y los abogados en un mismo gabinete puede plantear grandes retos organizativos, son múltiples los beneficios que puede aportar a los clientes. Al crear expectativas y protocolos definidos y establecer una relación sólida con una comunicación clara, los trabajadores sociales y los abogados pueden colaborar juntos para servir a sus clientes de manera transversal.

Mas allá de los conflictos legales

La asistencia jurídica no solo implica la presentación de demandas judiciales. Los trabajadores sociales pueden ser muy útiles en conflictos que no son estrictamente legales, pero que implican problemas personales. Sus servicios podrían ser beneficiosos en cuestiones matrimoniales, procedimientos de libertad condicional e instancias relacionadas con los niños. Los trabajadores sociales formados también pueden ayudar a conciliar y resolver conflictos que no requieren la intervención de los tribunales.

En la actualidad, llegan a los tribunales un gran número de casos que no fueron iniciados por estos grupos sociales debido a su nivel adquisitivo. Sin embargo, los activistas y trabajadores sociales se encargan de sus procesos.

Conclusión

Queda muchísima tarea por hacer. Derribar barreras y obstáculos al acceso a los jueces y magistrados será siempre tarea inacabada, pero necesaria. Estudiar, fomentar y desarrollar métodos de solución de conflictos extramuros de la jurisdicción será el termómetro en el que se medirá nuestra civilización.

El trabajador social es responsable de una amplia gama de tareas. Por un lado, tienen que desempeñar funciones de vigilancia, en las que pueden poner de manifiesto las injusticias infligidas a las partes más débiles y las violaciones de los derechos humanos. Pueden llamar la atención de las autoridades sobre su condición, presionándolas para que tomen medidas. Por otro lado, pueden dar a conocer sus derechos legales y constitucionales, así como tomar medidas para ayudar y asistir a las personas en el ejercicio de sus derechos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *