Efectos de la supresión de la ley Beckham

La llamada Ley Beckham (las ventajas fiscales para los extranjeros que vienen a trabajar a España) va a ser derogada tras el acuerdo alcanzado por el gobierno con los grupos de izquierda. Este endurecimiento de la fiscalidad puede frenar de forma muy notable la llegada de talento e inversiones a España, ya que afecta a colectivos mucho más importantes para la economía que el de los futbolistas como científicos o altos directivos, y podría así tener unas consecuencias negativas para el desarrollo de nuestra economía.

0 comentarios
enrique gonzalez
martes, 10 noviembre, 2009
madrid

Esta ley fue aprobada por el Gobierno de Aznar en 2003 y desarrollada posteriormente con Zapatero ya en el poder, con el objetivo de que los extranjeros vengan a trabajar a España manteniendo las ventajas fiscales de los no residentes durante cinco años. De este modo tributan a un tipo fijo del 24% por las rentas obtenidas en nuestro país, en vez del 43% como los españoles, y además no tienen que tributar nada por los ingresos obtenidos fuera de España, tales como rentas inmobiliarias, plusvalías de sus inversiones o contratos de imagen.

Esta noticia ha obtenido grandes titulares por afectar a las estrellas del fútbol, pero la medida puede tener efectos muy negativos en las inversiones extranjeras en España en general, y para Madrid en particular, ya que puede cortar sus aspiraciones de convertirse en un centro financiero relevante en Europa. Así, la Comunidad de Madrid había lanzado el proyecto Madrid Centro Financiero para crear una 'City' en la capital a semejanza de la que existe en Londres, una especie de centro financiero para el Sur de Europa, contando con el apoyo del banco Santander, BBVA, Caja Madrid, Mapfre, Garrigues y varias escuelas de negocios, entre otros.

El fin de esta ley ha venido con la aprobación de la enmienda a los Presupuestos Generales del Estado que consiste en la supresión del mencionado régimen ventajoso cuando los ingresos superen los 600.000 euros brutos anuales. Ésta venía siendo una reivindicación tradicional de IU,-ICV y BNG, que habían solicitado reiteradamente un endurecimiento de la fiscalidad de las rentas más altas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *