Dudas legales sobre el teletrabajo

5 junio 2020 | Por admin

Debido a la emergencia sanitaria y a la consecuente cuarentena, muchas empresas pusieron a sus empleados a teletrabajar prácticamente de un día para otro. Aunque el teletrabajo era algo de lo que  se venía hablando hacía tiempo la realidad lo ha impuesto de improviso. Durante todo este tiempo han ido surgiendo una serie de dudas legales sobre el teletrabajo que hoy vamos a resolver.

Ver 0 Comentarios

Preguntas sobre el teletrabajo

¿Pueden obligarme a teletrabajar?

La respuesta es claramente no. Ninguna de las dos partes (empresa o trabajador) puede imponer a la otra el teletrabajo. Se trata de una modificación evidente de las condiciones de trabajo y para poder hacerlo tiene que ser pactado expresamente por el trabajador y la empresa (o los representantes sindicales si los hay). En resumen para cambiar del trabajo presencial en la empresa a teletrabajar desde casa debe hacerse un pacto por ambas partes y por escrito.

¿Tiene que darme la empresa el material para teletrabajar?

En principio y de forma general: Sí. Es evidente que no todo el mundo tiene por qué tener un ordenador en su casa o una conexión a internet con suficiente capacidad para teletrabajar. Sin embargo tal y como hemos dicho el cambio al teletrabajo es algo pactado entre empresario y trabajador, por lo que si este acepta utilizar su propio portátil (por ejemplo) puede hacerlo perfectamente.

Sanidad recomienda el teletrabajo ¿tiene que ofrecérmelo la empresa obligatoriamente?

Aunque actualmente esté recomendado (siempre que sea posible) por Sanidad, no es obligatorio. Es decir el teletrabajo no es un derecho del teletrabajador. Lo que sí está obligada la empresa es a ofrecer a sus trabajadores medidas de protección y de distanciamiento en el trabajo. Sin embargo y según el artículo 34.8 del estatuto de los trabajadores, los trabajadores tienen reconocido el derecho de solicitar un cambio en el horario o trabajar a distancia por motivos de conciliación familiar. Dada la situación actual con los colegios cerrados la empresa tiene que estudiar esta petición y si finalmente lo deniega deberá justificar los motivos.

¿Puede la empresa modificar mis condiciones laborales (sueldo horario...) por el teletrabajo?

La empresa no puede modificar las condiciones laborales.  Durante el teletrabajo se mantienen los mismos derechos que en el trabajo presencia, salvo, lógicamente, la permanencia física en el puesto de trabajo habitual. Para un cambio de horario en la jornada laboral o un cambio en el salario es necesario un pacto entre la empresa y el trabajador.

Si teletrabajo ¿Tengo que seguir fichando?

La respuesta es sí, loas empresas siguen estando obligadas a registrar diariamente la jornada laboral de sus empleados. Aunque se esté trabajando en el domicilio normalmente bastará con acceder a un software o plataforma de la empresa para dejar constancia de nuestro trabajo efectivo.

Si tengo un accidente en casa mientras teletrabajo ¿se considera accidente laboral?

Si el accidente ocurre en casa mientras estamos trabajando y es consecuencia directa de la actividad que estamos realizando, entonces sí tiene la consideración de accidente laboral. Debemos tener en cuenta que la empresa sigue siendo responsable de la prevención de riesgos laborales y tiene la obligación de continuar sensibilizando a los empleados sobre esta materia.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *