Documentación a presentar para cobrar el paro

El subsidio por desempleo es una prestación económica, cuya finalidad es la de proteger a los trabajadores que pierden su empleo de forma definitiva, bien por finalización de contrato o por despido, también las personas que pierdan temporalmente el empleo o aquellas que vean reducida su jornada, en al menos una tercera parte.

0 comentarios
gema
jueves, 28 junio, 2012
Documentacion a presentar para cobrar el paro

Estos dos últimos supuestos  son los que se dan a causa de un  Expediente de Regulación de Empleo, debido a una fuerte caída de la producción, que suele suceder en épocas de crisis, lo que lleva a presentar un ERE, por tanto los trabajadores sufren una reducción de jornada y salario o bien dejan de trabajar unos días al año y los días que no reciben sueldo, cobran del paro.

Para poder cobrar el paro, debes de estar dado de alta en la Seguridad Social y estar en situación de desempleo; estar disponible para buscar trabajo activamente, haber cotizado a la Seguridad Social, al menos doce meses y no haber cumplido la edad que da derecho a la jubilación.

Para presentar la documentación requerida, debes de acudir a la Oficina de Empleo que te corresponda y realizar los trámites, en los quince días, inmediatamente posteriores al despido, sin contar fines de semana. Si el trabajador dispone de vacaciones, debe de terminarlas, antes de poder solicitar la prestación.

Documentos requeridos:

En el paro te facilitarán los siguientes documentos, que debes de rellenar y firmar:

- Impreso de solicitud.
- Impreso de domiciliación bancaria.
- Impreso de Hacienda con tus datos personales y de familia.
- Autorización para el paro, para consultar los datos fiscales.
- Compromiso de búsqueda de empleo, que debeás firmar.

Deberás de acompañarte de los siguientes documentos:

- DNI y fotocopia.
- Carta de despido.
- Última nómina y fotocopia de los contratos de los últimos 180 días.

Debes de pedir a la empresa:

- Certificado de empresa de los 180 últimos días cotizados.
- TC2 de los últimos 180 días cotizados.

Fuente Imagen: davdibiase/sxc.hu

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *