Cómo se divide una herencia

El Código Civil establece la división de la herencia en tres partes: legítima, mejora y libre disposición.

3 comentarios
dividir herencia
gema
jueves, 24 enero, 2013

Legítima

Una parte de la herencia debe de repartirse entre los herederos forzosos., que son:

- Hijos y descendientes: dos tercios de la herencia; un tercio de la herencia va a partes iguales a los hijos, y otro tercio, el de mejora, va para los hijos y nietos, pero este tercio se puede repartir entre ellos o dejárselo a uno solo de los descendientes.

- Padres y ascendientes: si no se tienen hijos ni descendientes, hay que dejar un tercio de la herencia a los ascendientes y la mitad de la herencia en otro caso.

- Viudo o viuda: si el testador tiene hijos o descendientes, tiene que dejarle un tercio de la herencia en usufructo.

El tercio de legítima se reparte entre los hijos a partes iguales; si alguno de ellos ha fallecido, heredan sus descendientes

cómo se divide una herencia

Mejora

Es el tercio de la herencia que deja el testador a alguno de sus hijos o nietos, además de la legítima estricta, y de la cual puede el testador tener cierta disponibilidad, a la hora de adjudicarla.

Libre disposición

El testador puede dejárselo a quien quiera, ya sea familiar o no, y puede ser un tercero o una persona jurídica.

Para poder disponer de los bienes, los herederos deberán pagar el impuesto de sucesiones antes de seis meses desde la lectura del testamento. Las cantidades a abonar varían en función de la comunidad autónoma y del grado de parentesco que se mantenga con el fallecido.

Si entre estos bienes figura una vivienda, el cónyuge podrá seguir disfrutando de ella mientras viva y los hijos tendrán derecho a la propiedad, pero no pueden disponer de ella en ese tiempo, pero si alguno de ellos reclama su parte, el viudo estará obligado a indemnizarle, incluso si para ello tiene que vender la casa en la que se reside.

En caso de no haber cónyuge, los herederos deberán acordar qué hacer con la vivienda: venderla, alquilarla o vender entre ellos la parte que les corresponda; si no hay acuerdo, habrá que venderla en una subasta pública tras la celebración de juicio.

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Cómo se divide una herencia»

  1. Hola: Mi abuela,la persona que me crió y con la que crecí,falleció en marzo de 2009.
    Yo nunca tuve buena relación con mi madre,(hija de la difunta).Mi piso en Madrid salió a subasta y me quedaré en la calle.
    Mi deseo es volver a mi pueblito,a la casa donde crecí,pero,después de casi 1 año de llamar a casa de mis padres para pedir permiso de entrar a esa casa,(que se encuentra abandonada),y obtener como respuesta colgar el tfno.,me siento impotente.Cada vez que voy a dejar flores en su tumba tengo que pagar un apartamento y me parece muy triste pues mi marido tb falleció,estoy en paro y ese pueblo es mi vida.
    Gracias anticipadas por su respuesta

  2. nosotros eramos 3 hermanos y mi madre cuando fallecio mi padre y dejo una casa (donde vive mi madre) cuanto le toca a cada uno……luego muere mi hermano menor y deja esposa y tres hijos. supongo que la parte de el le corresponde a mi sobrino…….luego muere mi madre. como queda la reparticion de la casa entre mi hermano, mis tres sobrinos y yo…..
    le agradesco sus comentarios

  3. Hola, somos 7 hermanos y acaba de fallecer nuestra madre, nuestro padre falleció en el 2001,.
    El testamento dice que nos lo deja a partes iguales a los 7, salvo que 3 de ellos que estan solteros se quedan en usufructo el piso, entonces, como se hace el reparto ? a partes iguales o el tercio de mejora es para ellos?
    Muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *