Desplazamiento temporal de trabajadores a Francia ¿Qué pasos debo seguir?

Si tienes una empresa y necesitas que tus trabajadores se desplacen a Francia por temas de trabajo, en este artículo te mostramos todo lo que debes saber al respecto. Como los abogados expertos en Francia recomiendan que tus trabajadores siempre puedan tener apoyo cuando lleguen al país vecino.

0 comentarios
enviar trabajadores a Francia
adm834ha
lunes, 6 marzo, 2023

Contar con unos abogados expertos en esta materia brindará a tus trabajadores protección jurídica y también los ayudará a la hora de llevar a cabo cualquier trámite jurídico o administrativo que tenga que ver con su desplazamiento temporal a Francia. Unos abogados expertos en Francia son fundamentales para que no suceda ningún problema durante el desplazamiento de tus trabajadores.

Notifica el desplazamiento a la inspección laboral

Lo primero que debes saber es que la cultura francesa en lo que respecta a la protección de sus trabajadores es bastante elevada. Francia destina una gran cantidad de recursos para los servicios de inspección para poder controlar a las empresas extranjeras que desplazan a sus trabajadores al país. Este es el motivo principal por el cual deberás de notificar el desplazamiento a la inspección laboral francesa.

Esta notificación la deberás hacer antes de desplazarte al país. En este caso, deberás hacer una declaración en donde tendrás que incluir toda la información de tu empresa, el cliente al que le prestas el servicio , donde trabajarán tus desplazados e información de estos. Básicamente, dar a conocer todo lo que vas a hacer con tu negocio.

Esta declaración previa de desplazamiento se conoce por el nombre de “déclaration préalable de détachement” La importancia de esta declaración es mayúscula, ya que de no tenerla las multas van entre los 4.000€ y 8.000€. Además de notificar a Francia también deberás informar a la Seguridad Social española mediante el modelo TA-300.

Mismas condiciones que trabajadores franceses

A la hora de desplazar trabajadores a Francia deberás tener en cuenta que estos deberán trabajar bajo las mismas condiciones que el resto de trabajadores franceses, es decir, según el Código de Trabajo Francés.

En este caso deberás de tener en cuenta, además del salario que deben cobrar, su periodo de vacaciones, condiciones de seguridad e higiene o las horas extra. Todo deberá de estar bien documentado para poder presentarse a las autoridades locales.

¿Es necesario un representante en Francia?

Uno de los puntos que se exige a la hora de llevar a cabo un desplazamiento laboral a Francia es designar un representante. A la hora de elegir tu representante es importante que conozcas sus funciones, en este caso, será hacer de interlocutor entre la empresa española y las autoridades francesas, sobre todo cuando se lleve a cabo la inspección laboral.

A la hora de elegir el representante es importante que elijas a uno que hable bien francés. Además, este deberá encontrarse en Francia durante todo el tiempo que dure el desplazamiento de los trabajadores. El representante que elijas también será el responsable de guardar y entregar la documentación necesaria cuando se hagan las inspecciones.

Finalmente, si no tienes ningún trabajador en tu empresa que pueda cumplir este rol, no habrá ningún problema de cara a designar un representante externo a la empresa.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *