

- Ajustarse a la descripción dada por el vendedor y posean las cualidades del bien que el vendedor haya presentado al consumidor en forma de muestra o modelo, así como las características publicitadas.
- Sean aptos para los usos a que ordinariamente se destinen los bienes del mismo tipo.
- Sean aptos para cualquier uso especial solicitado por el consumidor y siempre que lo haya puesto en conocimiento del vendedor.
- Presenten la calidad y prestaciones habituales de un bien del mismo tipo que el consumidor pueda fundadamente esperar de la naturaleza del bien o las declaraciones públicas sobre sus características.
- Bienes Inmuebles, vivienda y locales comerciales.
- Agua o gas, cuando no estén envasados para la venta en volumen determinado o en cantidades determinadas.
- Electricidad.
- Bienes de Segunda mano adquiridos en subasta administrativa a la que los consumidores puedan asistir personalmente.
- Sustitución.
- Reparación.
- Rebaja del precio.
- Resolución del contrato.
- Todos los gastos serán gratuitos para el consumidor, ya sean mano de obra, los materiales y los gastos de envío.
- Se realizarán en un plazo razonable y sin mayores inconvenientes para el consumidor.
- Durante la reparación se suspende el periodo de garantía hasta que el bien sea entregado al consumidor.
- El bien sobre el que recae.
- El nombre y la dirección del garante.
- Los derechos del consumidor como titular de la garantía, distinguiendo los que son reconocidos en la Ley de los adicionales dados por el garante en su actividad comercial.
- El plazo de duración de la garantía y su alcance territorial.
- La indicación de que esta garantía comercial no afecta a los derechos dados por la ley.
- Las vías de reclamación de las que dispone el consumidor.
Tengo un problema actualmente y no estoy claro de que es lo que puedo exigir.
Compre una nevera, al llevarla a mi casa presentaba un defecto, se la llevaron y me dijeron que me llamarían.
Cuando pedí que la sustituyesen por otra igual, pero en buen estado, me dijeron que estaba descatalogada así que o me quedaba la de tienda o otra de iguales características pero pagando yo la diferencia.
¿Puedo exigir una de iguales características pero que asuman ellos la diferencia de precio(algo menos de un cuarto del precio)? ¿Tengo que exigir misma marca pero el modelo del nuevo catálogo que sea equivalente?
Muchas gracias
Tengo una carnicería y está mañana estaba el cristal roto en migas me dicen k no entra en garantía es cierto yo creo k debe de entrar puesto k tiene 5 meses y la compre nueva.gracias