¿Cuánto se debe cotizar a la seguridad social?

¿Sabes cuánto se debe cotizar a la Seguridad Social? Te lo contamos en nuestro blog de Derecho. Tanto los empresarios como los trabajadores incluidos en el Régimen General que realicen su actividad por cuenta de aquellos deberán de cotizar a la Seguridad Social.

0 comentarios
gema
miércoles, 25 marzo, 2015
¿Cuánto se debe cotizar a la seguridad social?

Los trabajadores están obligados a cotizar desde el que comienzo  el trabajo y es ininterrumpida mientras dure esta relación laboral entre el empresario y el trabajador; incluso esta obligación de abonar las cuotas persiste en situaciones de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y la lactancia natural,  periodos de descanso por maternidad y paternidad, o periodos  del trabajador a prueba.

Esta obligación de cotizar termina al finalizar la relación laboral y siempre que el trabajador presente el parte de baja en los seis días naturales siguientes, ya que si no se muestra dicho parte o se hace pasados estos seis días, la obligación de cotizar a la Seguridad Social continúa hasta que dicha entidad conozca el cese del trabajador.

¿Cuánto debe cotizar cada trabajador a la Seguridad Social?

Para saber cuánto debe de cotizar cada trabajador, habrá que tener en cuenta la cuota, que es la cantidad a ingresar en la Seguridad Social, y que se se calcula  aplicando a la base de cotización del trabajador que corresponde a cada contingencia protegida.

La base de cotización se debe calcular añadiendo a las retribuciones mensuales que  perciba el trabajador,  la parte proporcional de las pagas extraordinarias y el resto de percepciones que tengan un vencimiento superior al mensual o que no tengan carácter periódico. Quedan establecidas  unas bases de cotización mínimas y máximas para las distintas contingencias y categorías profesionales de los trabajadores.

Para ello, el responsable del ingreso de la cotización propia y de la de sus trabajadores es el empresario, y para hacerlo descontará del salario de todos sus trabajadores en el momento del pago , las aportaciones correspondientes que les correspondan  a cada uno de ellos y tendrá que proceder al ingreso de las cuotas, al mes siguiente de su devengo; para ello deberá de presentar los documentos de cotización de dichas cuotas en la Entidad Financiera autorizada que le corresponda

¿Cuánto debe cotizar cada trabajador a la Seguridad Social?

Trabajadores autónomos

En lo referente a los trabajadores autónomos, todos deberán de ingresar ciertas cantidades de dinero a la Seguridad Social; las cuotas se calculan aplicando el tipo a la base de cotización, que será la elegida por el trabajador entre las bases mínima y máxima que le corresponda.

Durante este año 2015:

-Los trabajadores hasta 47 años de edad se sitúan entre 884,40 y 3.606,00 euros mensuales.

-Para los trabajadores de más de 48  años de edad, la cantidad está comprendida entre 953,70 y 1.945,80 euros mensuales.

-Los trabajadores que tenían 48 ó 49 años de edad entre el 1 de enero de 2011 y antes del 30 de junio y  hubieran optado por una base de cotización superior a 1.926,60 euros mensuales, podrán cotizar por una base comprendida entre 884,40 euros mensuales y el importe de aquélla incrementada en un 0,25 %, y que en en caso de no alcanzarse, puedan optar por una base de hasta 1.945,80 euros mensuales.

-Los trabajadores que anteriormente a los 50 años hayan cotizado cinco o más años en cualquiera de los regímenes del sistema de la Seguridad Social y su última base de cotización ha sido igual o inferior a 1.926,60 euros mensuales, habrán de cotizar por una base comprendida entre 884,40 euros mensuales y 1.945,80 euros mensuales.

¿Qué os parece esta información sobre cuánto se debe cotizar a la Seguridad Social?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *