La crisis no perdona a MySpace

Y la crisis sigue afectando a las empresas de renombre mundial. En esta oportunidad, las noticias apuntan a que el perjudicado es el famoso portal web MySpace, propiedad de la empresa norteamericana News Corporation. Según han comunicado los medios de comunicación, la prestigiosa “comunidad en línea”, como se autodenomina MySpace, despedirá al 30% de sus empleados.

0 comentarios
viernes, 19 junio, 2009

Si bien fue creada en 2003 por Tom Anderson, la web MySpace pasó años después a manos de la empresa News Corporation. A pesar de tener millones de usuarios registrados y un renombre que se lo ha ganado con el tiempo, este prestigioso sitio web no ha logrado salvarse de los efectos negativos de la crisis financiera y económica en la que está inmerso el mundo.

Las autoridades de MySpace comunicaron hace algunos días que realizarán un recorte en su plantilla de trabajadores. Según informó la agencia de noticias AFP, la empresa despedirá a un 30% de sus trabajadores, es decir que algo así como unas 500 personas se quedarán sin trabajo.

El director ejecutivo (CEO) de MySpace, Owen Van Natta, explicó que sus efectivos estaban inflados y frenaban su capacidad de convertirse en una empresa eficiente que trabaja en equipo, publicó AFP.

Van Natta expresó que entiende que los cambios que la empresa está implementando serán dolorosos para mucha gente, pero aclaró que son necesarios para la salud y la cultura de MySpace en los próximos meses, divulgó AFP.

Según la agencia de noticias EuropaPress, el anuncio de los despidos se comunicó casi paralelamente a las apariciones de informaciones que indicaban que uno de los competidores directos, Facebook, superó por primera vez a MySpace en número de usuarios en EEUU.

Por su parte, el sitio del diario español El País informó que News Corparation, la actual propietaria del sitio web, comunicó pérdidas económicas que rondan los 89 millones de dólares en la división corporativa que incluye MySpace.

Contenidos relacionados

  • América Latina y la crisis global

    Una importante reunión internacional se realizó entre el martes 19 y miércoles 20 de mayo en la ciudad de Montevideo, Uruguay, para debatir acerca de varios temas económicos. Estamos hablando del Foro Unión Europea, América Latina y el Caribe que contó con la participación de las autoridades de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Esta reunión fue convocada por el Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, con el apoyo técnico de la CEPAL y la Agencia de Cooperación Alemana GTZ. En dicho encuentro, se debatió acerca de las políticas fiscales en tiempos de crisis: volatilidad, cohesión social y economía política de las reformas, según se informó desde la página web oficial de la CEPAL. En el marco de este importante foro, la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, expresó que América Latina está preparada para enfrentar la recesión que afecta al mundo. La jerarca de la CEPAL se refirió acerca de un informe realizado por la organización que describe la situación de los países de América Latin...


  • Google crece a pesar de la crisis global

    En esta oportunidad, este blog de finanzas hará referencia a una interesante lista, elaborada por la empresa Millward Brown Optimor, de las 100 marcas más poderosas del mundo en la actualidad. Estamos hablando de la cuarta edición de la Brandz Top 100 Most Valuable Global Brands 2009. El mismo está liderado, obviamente, por la empresa-marca Google cuyo valor supera los 100.039 millones de dólares,  a pesar de la crisis global que afecta a las economías mundiales. Elaborada por la consultora Millward Brown Optimor, por pedido de la WPP, se presentó hace algunas semanas la cuarta edición de BrandZ Top 100 es una clasificación que proporciona información clave sobre las marcas más exitosas del año. Esta interesante lista se realiza desde hace algunos años mediante la realización de entrevistas a 650.000 consumidores y profesionales de más de 30 países. La lista en cuestión está liderada, al igual que el año pasado, por la empresa Google cuyo valor actualmente es mayor a los 100.039 millones de dólares, siendo ésta la única de las 100 marcas que supera esa cifra. Le siguen, por orden de aparición, Microsoft...


  • Hyundai sigue creciendo a pesar de la crisis financiera

    Parece ser que el sector automotriz mundial se está recuperando de a poco, tras sufrir los efectos negativos de una de las crisis financieras más importantes de las últimas épocas. Por ejemplo, la empresa surcoreana Hyundai Motor Company mostró una clara mejoría obteniendo, en el tercer trimestre de 2009, ganancias cercanas a los 979.100 millones de wones (para tener una idea, algo así como 820 millones de dólares). El mercado automotriz mundial se está recuperando de a poco y esto se ve a través de las señales que está dando este sector productivo. Hace algunos días este blog de finanzas informó de las mejoras en las ventas en el sector automotriz de Argentina, según palabras de la presidenta de ese país. Y ahora hay que hacer referencia a la empresa Hyundai Motor Company que acaba de anunciar que aumentó considerablemente sus ventas y sus ganancias netas. Según informaron las autoridades de la prestigiosa empresa surcoreana, a través de su sitio web oficial, Hyundai vendió aproximadamente 824.000 automóviles, tanto en Corea del Sur como en otros países del mundo, en el tercer trimestre de 2009, más del 40% con respecto al mismo pe...


  • La crisis del gigante Toyota

    La empresa automotriz Toyota está en el “ojo del huracán” por una serie de desperfectos en varios miles de sus automóviles ya ubicados en el mercado. Si será complicado el momento que vive el monstruo automotriz que el propio Presidente de la firma tuvo que salir a pedir perdón por lo sucedido. A continuación, este blog de finanzas dará más detalles acerca del mal momento por el cual transita Toyota y que amenaza con causar pérdidas millonarias. A mediados de 2009, este blog informaba que la empresa Toyota lideraba la categoría “automóviles” de la última edición de la Brandz Top 100 Most Valuable Global Brands 2009, un ranking elaborado por la empresa Millward Brown Optimor. Es decir que era considerada como la marca más poderosa y exitosa (con un valor de marca de 29.907 millones de dólares) en lo que al sector automotriz se refiere. Pero como no todo siempre es “color de rosa”, ahora Toyota pasa por un momento complicado, ya que deberá retirar del mercado mundial un total de 437.000 unidades de su modelo híbrido Prius, según la prensa internacional. ¿Cuál es la razón de esta decisión de Toyota? Es que la empresa...


  • La crisis económica de Grecia y la ayuda internacional

    La crisis económica de Grecia es uno de los temas más importantes de la actualidad y los titulares de la prensa internacional así lo demuestran. Para colaborar con la pronta recuperación de la economía de este país, la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional decidieron ayudar mediante el otorgamiento de una cifra millonaria en euros. En los últimos días, se supo que la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional decidieron otorgar al gobierno de Grecia unos 110.000 millones de euros para colaborar en la estabilidad de su economía y ayudar en su crecimiento, informó el sitio web oficial del FMI. Este dinero servirá para socorrer a esta nación de Europa que, como es de público conocimiento, vive actualmente una importante crisis económica. Es importante destacar que Grecia evitó entrar en bancarrota (el gobierno de ese país pudo cancelar su deuda pública abonando un importante monto antes del vencimiento), divulgó la agencia de noticias AFP. El dinero prestado por la Unión Europea y el FMI fue de vital importancia para zafar de esa situación. En relación al tema de la crisis, hace algunos días se llev...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *