Contratos del sector Publico

20 febrero 2015 | Por Noemi

La contratación del sector público en España es el proceso de preparación, adjudicación, ejecución, cumplimiento y extinción de los contratos en los que, al menos una de las partes, es del sector público.

Ver 0 Comentarios

Regulación de los contratos del sector público

Cada Comunidad Autónoma tiene su propia regulación ante esta actividad aunque la Ley de Contratos del Sector Público regula las partes esenciales. Esta ley pretende garantizar la legalidad y la transparencia frente a los procedimientos de contratación y que, en consecuencia, todo el mundo tenga la misma oportunidad. Para poder crear un puesto de trabajo es necesario, siempre según la ley, definir cuál es exactamente la necesidad que se tiene y que competencias debe tener el solicitante de la vacante. Todos los contratos tienen que cumplir una serie de requisitos y fijar ciertos principios: la necesidad del contrato y la idoneidad del contratado son dos cuestiones que se indicarán antes de la contratación. La duración del contrato es otro punto a señalar, por lo general no se realizarán contratos de una extensa duración. Además la Ley de Contratos del Sector Público destaca que todo contrato tiene que incluir algunos otros puntos que, aunque obvios, nunca está demás recalcar: Identificación de ambas partes, la legislación que se aplica, los documentos del contrato, la posible confidencialidad, los pagos y los supuestos en los que se rescinde el contrato.

Tipos de contratos públicos

Por otro lado, existen varios tipos de contratos en el sector público, siendo de relevancia los contratos administrativos y los contratos privados. Regulación de los contratos del sector público

Contratos públicos administrativos

Los contratos públicos administrativos se distinguen entre mixtos y especiales y tienen que ser realizados por algún órgano o entidad de la Administración Pública. Contratos de obras, suministros, gestión de servicios públicos, concesión de obras públicas y las colaboraciones entre entes privados y públicos serían contratos administrativos.

Contratos privados

Los contratos privados son realizados por organismos que no son considerados Administración Pública, aunque sí hay algunas excepciones. Los contratos privados suelen ser aquellos que no cumplen con los requisitos para ser contratos administrativos.   Imágenes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *