
Asimismo, serán las más demandadas en los próximos años, como indica el European Center for the Development of Vocational Training en un informe que afirma que en 2020 entre el 85% y el 95% de los trabajos o puestos disponibles estarán altamente relacionadas con los campos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés).
'Construye tu carrera', una oportunidad laboral para los jóvenes
En este contexto, Fundación Junior Achievement Worldwide (JA) y Fundación Alcoa han puesto en marcha un programa internacional dirigido a despertar el interés de los estudiantes de segundo ciclo de Secundaria y Bachillerato por las carreras universitarias en el entorno STEM. El programa “Construye tu carrera" tiene como objetivo orientar a los más jóvenes para un mejor futuro profesional.
Este proyecto está compuesto por tres sesiones formativas presenciales que serán impartidas por voluntarios de Fundación Alcoa. Inicialmente, en España se impartirá a 15 centros de Asturias y Galicia, lo que permitirá llegar a 375 alumnos.
El proyecto se ha iniciado en España, con un encuentro organizado por Fundación Junior Achievement y Fundación Alcoa, el pasado miércoles 29 de octubre, en el que han participado 60 alumnos procedentes de distintos centros educativos de La Mariña de Lugo (Galicia).

El proyecto “Construye tu carrera” se enmarca dentro de una iniciativa de Junior Achievement Worldwide que, en colaboración con Fundación Alcoa, se llevará a cabo no sólo en España, sino también en Brasil, Francia, Reino Unido, México y Estados Unidos.
La idea es expandirlo en una segunda fase a otros países en los próximos años. Además este proyecto estará al alcance de otros socios como Skill USA., una asociación de estudiantes técnicos y profesionales, y el Proyecto Leap, un programa de desarrollo de liderazgo para los profesionales del sector sin ánimo de lucro, con el objetivo de ampliar aún más su alcance internacional.
Fundación Alcoa trabaja para inspirar a los estudiantes que serán los futuros innovadores en el ámbito STEM, mostrándoles la creatividad y la movilidad profesional que ofrece el sector de la fabricación. El proyecto “Construye tu carrera” promueve la importancia de las habilidades en estas materias a escala internacional y ayuda a los estudiantes de Secundaria y Bachillerato a entender las oportunidades de tener a su alcance una carrera a nivel global en este sector.
Para una información complementaria, te proponemos leer nuestro artículo "5 Consejos clave para encontrar trabajo"
¿Qué os parece el proyecto "Construye tu carrera" para ayudar a los jóvenes a encontrar trabajo?
Contenidos relacionados
- Despedir en España es caro
España cada vez va adquiriendo más protagonismo entre los países de la Unión Europea conforme avanza la crisis económica. No sólo lidera la lista de la Unión por ser el país con más paro y mayor destrucción de empleo, sino que sus empresarios son los que soportan unas fuertes cargas económicas respecto a las que piden un mínimo respiro para no desaparecer con la coyuntura. Entre los costes empresariales, el despido destaca por la distancia de gasto que mantiene con los diferentes miembros de la UE. La indemnización por despido objetivo (si hay justificación) se sitúa, actualmente, en 20 días de salario por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades; y por despido disciplinario la remuneración alcanza los 45 días por año trabajado con un límite de 42 mensualidades. Estas pautas de despido son unas de las más duras económicamente de toda la Unión. La diferencia es tal que el coste de la indemnización por despido en España es seis veces más cara que en países como Dinamarca o incluso Irlanda. Las múltiples propuestas no solicitan simplemente el abaratamiento del despido, sino que van más allá. Todos coinciden en que el ...
- El desempleo en América Latina sigue aumentando
La Organización Internacional de Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elaboraron un boletín informativo para ofrecer un panorama sobre la forma en que la crisis afecta a los mercados laborales de la región. Entre otras cosas, dicho informe expresa que un millón de personas perdieron su puesto laboral en América Latina durante el primer trimestre de 2009. La crisis global sigue haciendo estragos en los países. Por ejemplo, su incidencia en el mercado laboral es tal que América Latina registró un millón de desempleados más en el período enero-marzo de 2009. «El desempleo regional se situó en un nivel de 8,5%, por encima del 7,9% del primer trimestre de 2008. Esto significa que más de un millón de personas se sumaron al desempleo», publicó el sitio web oficial de la CEPAL. El informe señala que, si bien las cifras del primer trimestre de año son negativas, los próximos meses serán aún peor. La conyuntura actual muestra que los niveles de ocupación están empeorando, informó la web, que agregó que entre 2,8 y 3,9 millones de personas podrían sumarse a los 15,9 millones d...
- La CEOE propone medidas para crear empleo
Las propuestas para revitalizar el empleo siguen llenando las páginas de los medios de comunicación. De momento, ninguna ha sido efectiva. Nadie, ha dado con la clave que permita crear el punto de inflexión que reduzca el número de parados que llenan todas las oficinas del INEM. La Comisión Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha presentado un informe en el que aporta una serie de medidas que facilitarían la creación de nuevos puestos de trabajo. A grandes rasgos, el trabajador pierde derechos. El debate es claro, qué es más conveniente, perder derechos para crear empleos, o mantener el sistema tal y como está a pesar de la destrucción diaria de puestos laborales. La CEOE no tiene dudas y apuesta por nuevas fórmulas. La organización ha remitido a los grupos parlamentarios una serie de propuestas sobre contratación a incluir entre las enmiendas al proyecto de Ley de medidas urgentes para el fomento y protección del empleo. De entre todas, destacan aquéllas en las que se plantea un contrato de crisis para parados y empleados temporales, con una vigencia de hasta dos años y una indemnización de ocho días: un contrato indefin...
- Objetivo: la reestructuración financiera
Todos están de acuerdo en que el sistema financiero español va a la deriva si no se toman cartas en el asunto. Para recuperar el rumbo es necesario hacer cambios drásticos en los cimientos para que se pueda crecer con una base sólida. El objetivo está claro: ser competitivos. La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha afirmado en el Congreso de los Diputados que es el momento oportuno para llevar a cabo una reestructuración financiera necesaria. Parece que el Gobierno trabaja en un nuevo instrumento con el fin de facilitar la reordenación del sistema. En su primera comparecencia en la Comisión de Economía y Hacienda de la Cámara Baja, Salgado hizo un guiño a las entidades financieras y declaró que es fundamental que bancos y cajas puedan absorber el impacto de la crisis manteniendo su solvencia, y agregó que la sobrecapacidad instalada en el sistema financiero se hace más patente en un periodo de dificultades como el actual. La ministra recalcó que el objetivo del plan para facilitar la transición a un nuevo futuro esquema financiero es que cuando se inicie la recuperación económica, las entidad...
- Ventajas profesionales de estudiar MBA
¿Quieres especializarte tras estudiar tu licenciatura en el campo de la administración y la dirección de una empresa, así como trabajar de forma eficaz el día de mañana en este ámbito?, los MBA son uno de los masters más prestigiosos y reconocidos en el panorama internacional en estos momentos, ¿quieres saber cuáles son sus ventajas y a qué se debe tal reconocimiento?, te lo contamos en las próximas líneas. Las universidades americanas han incluido tradicionalmente como formación complementaria a los estudiantes del universo empresarial los MBA como la especialización que ayudará a los alumnos a forjarse como profesionales altamente cualificados en un futuro no demasiado lejano dentro de este ámbito. Hoy en día, además del ámbito universitario, también se imparten las clases de MBA, ya sea como masters online o presenciales en el interior de las llamadas Escuelas de negocios impulsadas por entidades privadas o instituciones diversas a nivel regional para ofrecer a todos los interesados muy diversas alternativas al respecto. ¿Por qué es importante estudiar MBA?...