Consejos para contratar un seguro de viajes

Contratar un seguro de viajes es esencial sobre todo si vamos a viajar fuera de España ya que los gastos que puede suponer un percance pueden ser realmente altos y fastidiarnos del todo un viaje y transformarlo en una experiencia para no recordar.

0 comentarios
Noemi
miércoles, 4 febrero, 2015
Consejos para contratar un seguro de viajes

Coberturas del seguro de viaje

Los gastos de anulación pueden suponer que pierdas más de la mitad del dinero invertido en el billete de transporte o el importe íntegro del hotel. Por eso, por lo general, es una buena idea contratar esta cobertura y que te devuelvan, si no todo, buena parte de la cantidad que hayas pagado, eso sí, siempre y cuando la causa esté justificada, no porque nos peleemos con nuestro amigo y decidamos no ir nos van a devolver el dinero.

La asistencia médica es muy importante si viajamos en especial fuera de Europa, aunque si viajamos por aquí tampoco está demás hacerse con uno. Los gastos sanitarios si sufriéramos algún problema médico podrían subirse varios miles de euros, eso sin contar con que en algunos países la asistencia médica es bastante precaria. En muchas ocasiones a la compañía aseguradora le beneficia más traernos de vuelta que pagar un tratamiento allí.

La cobertura por daños o robo de equipaje puede ser más o menos útil, una vez más dependiendo del lugar a donde vayamos a viajar. A nadie le gusta llegar a Bombay, por ejemplo, y que o le falten cosas o directamente su maleta haya desparecido.

Coberturas del seguro de viaje

En cuanto a los viajes deportivos, como pudiera ser un viaje para ir a bucear, hacer ski o snowboard, es importante asegurarnos de que el seguro que estamos contratando nos protegerá de los accidentes que pudieran derivar de la práctica de estas actividades.

Un seguro de accidentes puede ser una tabla de salvación si somos nosotros los que causamos un problema y perjudicamos a otro. SI vamos a contratar esta cobertura debemos leer atentamente cada cláusula, para luego no caer en confusiones.

Asegúrate de que garantías te ofrecen las compañías aseguradoras y si podrán ser útiles para ti, estos son sin duda los mejores consejos. ¡Buen viaje!

Si lo que estás pensando es contratar también un seguro de vida, aquí tienes información que te será útil: Consejos para contratar un seguro de vida

Fuente de las imágenes: Elle

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *