Consejos legales para crear una sociedad civil

18 julio 2017 | Por admin

Una sociedad civil es un contrato donde dos o más personas ponen en común dinero o bienes,  que no sólo tiene un carácter comercial, también busca un beneficio lucrativo donde todos los socios repartan las ganancias, pero también participen en las pérdidas. Hoy vamos a ver cómo crear una sociedad civil.

Ver 0 Comentarios

Consejos legales para crear una sociedad cívil

Para crear una sociedad civil, ya sea para una empresa de ignifugación, dedicada a la informática o al marketing se necesita: - Redactar un documento ya sea privado o público  de constitución de la sociedad, donde aparezca el nombre de la sociedad y el nombres de las partes, domicilio social, y el objeto para el que ha sido creada dicha sociedad. - Dicho documento tendrás que llevarlo a Hacienda para solicitar el NIF de la sociedad, aunque no es necesario inscribirlo en el Registro Mercantil, pero puedes hacerlo si sí lo deseas acudiendo antes al Notario. - A partir de los 30 días en que te dan la escritura, para crear una sociedad civil deberás de solicitar el CIF -código de Identificación Fiscal- en Hacienda para identificar la sociedad, el cual será provisional durante seis meses, donde se deberá de presentar el original y una copia del contrato de la sociedad, fotocopia del NIF de uno de los socios y recibo de la Liquidación el Impuesto de Transmisiones. - Abonar la Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Hacienda, donde deberás abonar el 1% del capital que pongáis en el contrato, presentando el contrato y el CIF provisional. - Impuesto de Actividades Económicas, se trata de un impuesto obligatorio para todas las sociedades y se deberá de ejercer un alta por cada actividad que se vaya a  ejercer, pero este impuesto no se aplica a aquellas sociedades con un importe neto inferior a un millón de euros. - Presentar en Hacienda la Declaración Censal, presentando el alta de la sociedad; así como el nombre de todos los constituyentes. - Al abrir un local o al hacer obras en él, es necesario acudir al Ayuntamiento para conocer si el local pueda albergar el negocio deseado. - Debes de sacar la Licencia de actividades, una licencia municipal que debes de solicitar antes de abrir el local y comenzar la actividad en los seis meses siguientes a la concesión de la licencia; si vas a realizar obras en el local, debes de pedir una licencia de obras en el Ayuntamiento. Esperamos que estos consejos legales para crear una sociedad civil te hayan sido de utilidad. Si has creado una no dejes de contarnos que dificultades has tenido a la hora de hacerla. Por otra parte si eres autónomo, te recordamos este post que seguro que te será de utilidad Que impuestos tiene que pagar un autónomo

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *