Conoce tus derechos al contratar unas vacaciones II

Seguimos repasando los problemas más comunes que nos encontramos al irnos de vacaciones y os damos algún consejo para afrontarlos. No dejes que estropeen tus merecidos días de descanso. Hoy os hablamos de los inconvenientes más habituales que se nos presentan a la hora de alojarnos en un hotel.

0 comentarios
lunes, 16 agosto, 2010
hotel_by_experienceLA

El hotel contratado presenta deficiencias.

Puedes solicitar que las resuelvan o bien que te cambien de habitación a una de igual o mayor categoría. Si esto no fuera posible, tienes derecho a una disminución proporcional del precio en función del perjuicio que te ocasionen dichas deficiencias, pudiendo llegar a alcanzar la totalidad del coste de la habitación si esta carece de los elementos esenciales que refleja el contrato (aire acondicionado,....).

Te cambian de hotel cuando llegas a tú destino.

Dicho cambio sólo podrá efectuarse en casos justificados, y el nuevo hotel deberá ser de igual o superior categoría al contratado. Si la solución que te propone el touroperador no te parece bien o resulta inviable por cualquier motivo, puedes solicitar la resolución del contrato con el consiguiente reembolso del importe abonado.

El hotel está completo pese a tener reserva.

Tienes derecho a que te alojen en otro establecimiento de igual o superior categoría y en las mismas condiciones de reserva. Si se niegan a darte esta solución y decides por tu cuenta buscar otro hotel más caro, posteriormente podrás reclamar la diferencia. Lo mejor en estos casos es exigir la reserva por escrito y hacer un pago a cuenta debidamente acreditado.

Te roban en la habitación del hotel.

Si esto sucede a pesar de que has cumplido con todas la instrucciones de seguridad dadas por el establecimiento, éste será quien se haga cargo de las pertenencias sustraídas.

No se cumplen las condiciones ofertadas por la agencia.

Deben proporcionarte una solución adecuada e inmediata: cambio de hotel si la categoría es inferior a la que has contratado, excursiones alternativas si se cancelan las previstas. Posteriormente, podrás reclamar una compensación económica si las soluciones ofrecidas no son de tu agrado o si la calidad de los servicios es inferior a la contratada originalmente.

Imagen sujeta a licencia CC de Experience LA

Contenidos relacionados

  • Conoce tus derechos al contratar unas vacaciones I

    Para aquellos afortunados que disfruten de vacaciones, la organización Consumidores en Acción ha puesto en marcha una campaña informativa en la que se explican los principales problemas con los que se pueden encontrar durante sus vacaciones y cual es su solución. Dicha organización da una serie de consejos a los consumidores para que afronten el problema de la mejor forma posible: El precio anunciado no coincide con el que oferta la agencia de viajes Por ley en toda información comercial que se facilite al consumidor sobre el coste de los servicios o bienes que se ofrezcan se dará el precio final completo, independientemente de que se desglosen o no. Aunque es una práctica habitual en el sector, si te facilitan un precio y luego intentan cobrarte otro tienes derecho a reclamar. Aumenta el precio del billete de avión por subida en el coste del combustible Si se especifica en el contrato, pueden subir el precio siempre que el carburante haya subido desde que compraste el billete y falten más de 20 días para el vuelo. Si consideras que el aumento de precio es desproporcionado puedes exigir que te lo demuestren. Cancelan el vuelo La com...


  • Problemas comunes en vacaciones

    Si en anteriores post os dábamos pistas de lo que hacer en caso de tener problemas con el hotel, el vuelo o el paquete vacacional contratado, hoy os hablamos de otro tipo de inconvenientes más habituales y que le pueden pasar a cualquiera en un momento dado. Uso de las tarjetas bancarias en el extranjero. Antes de desplazarte fuera del país es conveniente que te informes de si tu tarjeta de crédito es operativa en el lugar de destino. El uso de la misma fuera de nuestras fronteras puede suponer un coste que debe figurar en el contrato y también puede provocar un gasto extra por las comisiones aplicadas, estas deben estar publicadas en el Banco de España. Necesitas contactar con la agencia de viajes. Si una vez has llegado al lugar de destino elegido para pasar tus vacaciones y necesitas contactar con la agencia de viajes, estas están obligadas por ley a facilitar al consumidor un teléfono de información y atención al cliente nacional e internacional para poder contactar con ellas en todo momento. Alquilas un vehículo y se avería. La empresa de alquiler está obligada, además de prestarte el servicio de reparación a reembolsa...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *