Cómo solicitar la asistencia jurídica gratuita

El procedimiento para reconocer el derecho a la asistencia jurídica gratuita se inicia  a petición de  la persona interesada,  mediante la presentación de la solicitud. Los impresos pueden obtenerse de forma presencial en los órganos de Administración de Justicia, en el Colegio de Abogados y en la Comisión Jurídica Gratuita y online.

0 comentarios
gema
viernes, 28 septiembre, 2012
101512389

El impreso debe de entregarse debidamente cumplimentado y firmado, y acompañado de la siguiente documentación:

- Fotocopia del DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia.

- Fotocopia del Libro de Familia.

- Fotocopia de la Declaración de la Renta.

- Certificado de Bienes expedido por el Catastro.

- Certificado de Empadronamiento, donde figuren todos los que viven con el interesado.

- Informe de la Vida Laboral.

Atendiendo a las diferentes circunstancias del interesado, se deberá de presentar la siguiente documentación:

- Si son trabajadores por cuenta ajena: Fotocopia de las cuatro últimas nóminas o Certificado de la Empresa donde se haga constar el salario anual bruto.

- Si son trabajadores por cuenta propia: Fotocopia últimas declaraciones trimestrales IVA e IRPF y resumen anual.

- Si son desempleados: Certificado expedido por el Instituto Nacional de Empleo en el que conste el periodo de desempleo.

- Si son pensionistas: Certificado expedido por el Organismo Público o Privado que abone la pensión, donde conste el importe.

Las solicitudes debidamente cumplimentadas y acompañadas de toda la documentación requerida, deberán de presentarse:

- En los Servicios de Orientación Jurídica.

- En el juzgado del domicilio del solicitante.

- Si el interesado fundamenta su pretensión en las circunstancias excepcionales que aparecen en el artículo 5 de la ley -familia numerosa, estado de salud, obligaciones económicas entre otras-, en circunstancias sobrevenidas, renuncia a abogado o procurador designado de oficio y en los supuestos en que no sea preceptiva la intervención de los profesionales, la solicitud se presentará directamente en la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita de la comunidad.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *