

Hay que pagar abogados, papeles, disponer de tiempo que se traduce en pérdida de horario productivo, etc, y por estas razones, nos vemos obligados a dejar de reclamar por sus derechos, resignándolos.
Por ello, y en virtud de lo establecido en el artículo 119 de la Constitución Española, quienes no cuenten con recursos económicos suficientes llevar adelante un proceso legal, podrán solicitar la Asistencia Jurídica Gratuita, obteniendo, de esta manera, diversas prestaciones a su favor.
Para poder obtener esta asistencia, se deberá realizar un trámite, por medio del cual, demostrando la carencia real de recursos y que se quiere litigar en defensa de derechos e intereses propios, se les reconocerá a estas personas varias prestaciones, como la quita importante del precio en algunos tramites, o bien, prestaciones donde no deban abonar nada.
Este importante y fundamental derecho de Asistencia Jurídica, comprende:
- Asesoramiento y orientación gratuitos con carácter previo al inicio del proceso
- Asistencia de Abogado al detenido o preso
- Defensa y representación gratuitas por Abogado y Procurador en el procedimiento judicial
- Inserción gratuita de anuncios o edictos, en el curso del proceso, que preceptivamente deban publicarse en periódicos oficiales
- Exención del pago de depósitos para la interposición de recursos
- Asistencia pericial gratuita en el proceso
- Obtención gratuita de copias, testimonios, instrumentos y actas notariales
- Reducción del 80% de los derechos arancelarios que correspondan por determinadas actuaciones notariales.
- Reducción del 80% de los derechos arancelarios que correspondan por determinadas actuaciones de los registros de la propiedad y mercantil
De esta manera, reduciendo las limitaciones y diferencias que produce la situación económica de las personas, se arriba a un plano mayor de igualdad y posibilidades, para que todos puedan reclamar sus derechos, sin que el dinero sea el impedimento.
Quieren retirar la asistencia gratuita por abogado en los casos de tráfico.
Como deberia actuar en caso de llevar a cabo el divorcio.
Nuestros bienes son gananciales,estamos pagando una hipoteca la cual yo no podria hacerme cargo,mi marido dice que no me corresponde nada porque el pago todo.Es asi o tengo algun derecho si me voy yo al no poder cumplir con los pagos.Ademas hay un amplio poder para todo tramite menos aval,yo puedo revocar el 50% de lo que me corresponde o todo el poder.Gracias
vivo en una casa de planta bj y piso dos viviendas independientes,mi hija que vive en el piso con su pareja y una niña de dos años nos esta aciendo la vida inposible, deja que beamos a su hija y cuando miramos por el patio, sus palabras son no mire a mi hija,o muerete,tanto ella como su pareja nos tien acobardados a mi marido y ami en dos ocasiones me a enpujado por detras y me a dodo patadas,ahora a puesto una puerta y no tenemos aceso a los contadore del gas,que puedo acer. muchas gracias
Tuve un juicio rápido por alcoholemia, me retiraron el carné 8 meses y elegí 36 días de servios sociales, en lugar de la multa. Lo bueno es que el abogado de oficio que me atendió me pide 700 euros por sus honorarios. Es correcto? Mi renta es superior al doble del IPREM. Puede ser que tenga algún seguro (coche, moto, vida, hogar, etc.) que me cubra estos gastos de abogados?
Espero vuestros comentarios.
Gracias y saludos,
Patricia.
HOLA,PUEDO SOLICITAR UNA SUSPENSION DE PAGOS FAMILIAR?ESTOY DESESPERADA.UN SALUDO,
Me hicieron una liposucción de una pierna por un problema de ACUMULACION DE GRASA . El cirujano me aseguro que quedaría estupendamente y va ha hacer un año y la verdad es que yo lo veo muy mal.Estoy recién jubilada y no dispongo de efectivo para contratar abogados . Pero no quiero que esto quede asi . Que puedo hacer a donde dirigirme para poner una demanda por mal resultado.Atte.
mi pareja tiene una niña de 6 años y firmó con la madre un convenio en el que le pagaba al mes 150 €, por desgracia mi pareja ahora mismo se ha quedado en paro y no tiene ningun tipo de ayuda y hace 4 meses tuvimos un bebé, me dijeron que se pueden presentar una modificación de medidas para que se paralice el pago hasta que encuetre trabajo, eso es posible? porque ante la imposibilidad de pagarle la madre de la niña quiere denunciarlo por abandono familiar y no es asi ya que la niña esta con nosotros dos dias a la semana y un fin de semana alterno y tampoco esta cumpliendo el acuerdo ya que debia mandarle ropa y no lo hace y tenemos que hacernos cargo nosotros…que puedo hacer, en el juzgado me dijeron que tenia que presentar la modificación con abogado pero la abogada que nos hizo el convenio no aparece y de oficio no se como se pide…por favor pueden indicarme o orientarme….muchas gracias
hola,a quien me puedo dirigir para exponer el caso de mi hermana ya que ella fue detenida el 1 de agosto del 2014 y fueron violados todos sus derechos ya acudí a derechos humanos de la cd. que pertenece no me hieron caso aque otra instancia puedo acudir?