Cómo proteger la información de la empresa desde el puesto de trabajo

La información de una empresa es uno de sus activos más valiosos, por lo que su pérdida es uno de los problemas que más preocupan a las empresas. Estas fugas de información se pueden producir de varias maneras, desde la mera intrusión de terceros, a través de programas informáticos, hasta por el mero descuido de los trabajadores por desconocimiento en materia de seguridad. Hoy vamos a tratar este tema para ve cómo se puede proteger la información de la empresa en el puesto de trabajo.

0 comentarios
viernes, 21 febrero, 2020
Cómo proteger la información de la empresa desde el puesto de trabajo

Gestiona los accesos a la información

Si tenemos información sensible en la empresa, lo mejor será filtrar el acceso a la misma tan solo al personal más cualificado o por lo menos, al personal que necesite usar esta información. De esta manera, será menos frecuente el mal uso de esta.

Uso de los equipos informáticos móviles

Si llevamos la información de la empresa en nuestro dispositivo móvil, esta siempre debe de estar cifrada. Esto es debido a que estos teléfonos son susceptibles de robo y, por lo tanto, podrían ocasionar muchos perjuicios para la empresa su pérdida si se pudiera acceder a su información a través de estos. Así mismo, el uso de los equipos de sobre mesa también debería de ser cuidadoso y, por ejemplo, bloquearlos siempre cada vez que abandonamos el puesto de trabajo.

Vigila la contraseña

Por último, siempre que tengamos una contraseña para acceder a parte de la información de nuestra empresa, nos debemos de asegurar que esta sea lo más segura posible. Esto incluye contraseñas que alternen el uso de mayúsculas y minúsculas, así como herramientas de doble factor de identificación con el objetivo de hacer más segura la información del negocio. En definitiva, cuidar todos estos aspectos hará que la información de nuestra empresa esté mucho mejor protegida, tanto para nuestros trabajadores, como para los que tratan de acceder a esta desde el exterior.

Contenidos relacionados

  • La seguridad de la información: Vital para las empresas

    Si hay un activo que debe de cuidar una empresa por encima de todo, es su información. La información de la empresa es una de las partes más importantes de la misma de cuyo buen estado depende el funcionamiento de la empresa. Precisamente por este motivo debemos de protegerla lo máximo posible, sin escatimar medida alguna ya que, si en cualquier momento perdemos el acceso a nuestra información, podría pararse todo el sistema productivo. La información, el eje sobre el que gira la empresa Imagina que en un momento determinado pierdes el acceso a la información de tu negocio. Llegado a ese punto sería imposible tener acceso a la cartera de clientes, la contabilidad del negocio o el feedback de los clientes. Todo esto desembocaría en un caos productivo que acabaría con la ruina del negocio. Para que esto no suceda, debemos de proteger la información de la empresa tanto de forma activa como pasiva. La forma activa de protegerla es a base de contratar los servicios de una empresa de seguridad que nos permitan tener nuestros servidores en buen estado, alejados de las garras de los ciberdelincuentes. Por otro lado, restringir el acceso a la informaci...


  • Principales errores en la gestión TI de las empresas

    Una correcta gestión de las TI, es clave para el buen funcionamiento de la empresa. Para que no caigas en demasiados errores, vamos a hablarte de algunos de los más frecuentes que las empresas suelen cometer, para que puedas tomar las medidas oportunas antes de que cualquiera de estos errores pueda suceder. Errores a evitar en la gestión TI Los errores que toda empresa debe evitar cometer son: Los certificados de seguridad Vigilar las renovaciones de los certificados de seguridad es algo extremadamente importante cuando hablamos de la gestión de las TI. Estos certificados, implantados en una gran cantidad de servidores, son los que nos mantendrán alejados buena parte de los problemas más frecuentes que pueden sufrir las TI, por lo que, si se nos olvida su renovación, estaremos exponiendo a nuestra empresa a un gran riesgo. Para evitar esto, lo mejor es automatizar la renovación de los mismos. Los parches La administración de los parches es necesaria para garantizar un mantenimiento de seguridad actualizado. Si no tenemos una rutina de parches adecuada en la empresa, es posible que dejemos a esta en una posición de vulnerabilidad. ...


  • Principales errores en seguridad informática cometidos por las empresas

    Si cuentas con una empresa, seguro que estarás preocupado por su seguridad informática. La seguridad informática es una de las partes más importantes de la misma, ya que, gracias a esta, podemos hacer uso de los equipos informáticos de la forma adecuada. Para evitar que cometas errores en tu seguridad, vamos a mostrarte algunos de los más habituales por parte de las empresas. Errores en la seguridad informática de las empresas Los principales errores cometidos son: Formación de los trabajadores Para evitar fallas en los sistemas informáticos, los trabajadores tienen que estar concienciados de lo que hacen. En este sentido, no basta con contar con unos conocimientos ofimáticos básicos, si no con conocer bien la herramienta que se encuentran utilizando, ya que muchas veces las exposiciones de vulnerabilidad, no vienen por ataques externos, si no por fallos humanos desde dentro. Buen mantenimiento informático Muchas empresas cometen el error de contar solo con los informáticos cuando se ha estropeado algo. Para que un equipo rinda en perfectas condiciones y además, se encuentre bien actualizado y por lo tanto, más seguro ante las...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *