Cómo comprar una propiedad en Punta Cana siendo extranjero: Guía legal y oportunidades de inversión

¿Estás pensando en invertir en bienes raíces en República Dominicana? ¿Quieres comprar una propiedad en Punta Cana pero no sabes cómo? Si tu respuesta a estas dos preguntas es afirmativa, tenemos una buena noticia para ti. Actualmente, la isla ofrece un entorno legal favorable para los extranjeros que desean adquirir inmuebles, además de un crecimiento sostenido en el sector de proyectos inmobiliarios, de inversión y bienes raíces en República Dominicana.

0 comentarios
comprar una propiedad en Punta Cana
jueves, 19 junio, 2025

Sin embargo, antes de embarcarte en esta aventura, lo mejor es que conozcas bien cuál es el procedimiento legal para hacerlo y los riesgos que debes evitar para asegurar una inversión segura y rentable. Todo esto te lo explicaremos en este artículo, pero además te daremos algunos ejemplos de proyectos destacados que podrían interesarte, desarrollados por Noval Properties, una de las principales promotoras inmobiliarias del país.


Procedimiento legal para comprar un inmueble en República Dominicana siendo extranjero

La legislación dominicana permite a los extranjeros adquirir inmuebles sin restricciones, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos y procedimientos legales, como son:

  • Obtener un Número de Identificación Tributaria (RNC): el primer paso para comprar una propiedad en República Dominicana es obtener un RNC, que es el número de identificación fiscal. Este trámite se realiza en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y es imprescindible para realizar cualquier transacción inmobiliaria.
  • Contratar un abogado local: lo más recomendable es contar con un abogado especializado en bienes raíces en la isla, a fin de que te asesore en todo el proceso legal, revise los documentos y garantice que la transferencia de propiedad sea segura y sin inconvenientes.
  • Búsqueda y revisión del título de propiedad: como es lógico, antes de comprar, necesitas verificar que el inmueble tenga un título de propiedad limpio, en el Registro de Títulos de la Dirección Nacional de Registro de Títulos. Esto te garantizará que la propiedad no tenga gravámenes, hipotecas o problemas legales pendientes.
  • Firma del contrato de compraventa: una vez verificado el estado del inmueble, proceder firmar un contrato de compraventa ante un notario público. La transferencia se realiza mediante una escritura pública, que debe inscribirse en el mencionado Registro de Títulos para formalizar la propiedad.
  • Pago y registro: por lo general, el pago se realiza mediante transferencia bancaria o cheque certificado. Después, el notario inscribe la escritura en el Registro de Títulos, formalizando la propiedad a nombre del comprador.

Due diligence: cómo asegurarse de que el título de propiedad esté limpio y registrado

Como ya dijimos, para evitar futuros problemas legales o financieros, es importante que verifiques el estado del inmueble y, para ello, nada mejor que realizar una due diligence exhaustiva que te permita evaluar el estado de la propiedad, identificar riesgos y asegurarse de que la transacción sea segura y rentable. Esta debe incluir:

Invertir en Punta Cana es más fácil de lo que imaginas: conoce el proceso legal, evita fraudes y descubre proyectos exclusivos para extranjeros con gran rentabilidad.

  • Verificación del título: solicita a tu abogado local que confirme que el inmueble tiene un título de propiedad válido y registrado en el Registro de Títulos. Esto garantiza la legitimidad del inmueble y que no existan cargas, hipotecas o litigios en curso.
  • Revisión de antecedentes: es primordial revisar que la propiedad no esté involucrada en procesos judiciales, que no tenga deudas fiscales o multas pendientes, así como que el vendedor sea el legítimo propietario.
  • Confirmación de permisos y licencias: si se trata de proyectos en construcción o nuevos desarrollos, necesitas asegurarte de que los permisos de construcción y licencias ambientales estén en regla.
  • Inspección física: además te conviene realizar una inspección física del inmueble, para verificar que las condiciones sean las acordadas y que no existan daños o irregularidades estructurales.

Advertencias sobre fraudes inmobiliarios comunes y la importancia de contar con un abogado local

  • El mercado inmobiliario en República Dominicana, como el de cualquier país, presenta riesgos de fraudes y estafas. Algunos fraudes comunes en este lugar son:
  • Venta de propiedades que no pertenecen al vendedor: para evitar esto, es fundamental verificar la propiedad en el Registro de Títulos y contar con un abogado que certifique la legitimidad del vendedor.
  • Engaños con los documentos: cerciórate de que todos los documentos estén en regla y sean originales. Nunca aceptes copias o documentos sin verificar.
  • Problemas con permisos y licencias: comprar en proyectos que no cuenten con los permisos adecuados puede generar complicaciones legales y pérdidas económicas.

Pero, la clave para evitar estos riesgos es siempre contar con un abogado especializado en bienes raíces en República Dominicana y realizar un proceso de due diligence completo antes de cerrar la compra. Contar con asesoría legal local garantiza que la transacción sea transparente y segura.


¿Se puede trabajar legalmente para una empresa extranjera desde República Dominicana?

Ahora bien, a muchos de los extranjeros interesados en comprar bienes raíces en República Dominicana, también les preocupa el tema de si pueden trabajar para empresas internacionales mientras estén en la isla. Afortunadamente, sí pueden, siempre que cumplan con los requisitos migratorios y laborales establecidos en la ley. Incluso, la legislación dominicana permite la contratación de extranjeros mediante permisos de trabajo y residencia temporal o permanente, dependiendo de la duración y naturaleza del empleo.

Pero quienes desean residir o invertir en el país, deben consultar con un abogado en temas migratorios y laborales para que les ayude a gestionar permisos adecuados. Ten en cuenta que esto facilita una estancia legal y segura, además te permite aprovechar las oportunidades del mercado inmobiliario y turístico.


El crecimiento de los proyectos inmobiliarios en Punta Cana: ejemplo de inversión y desarrollo

En los últimos años, el mercado de proyectos inmobiliarios, de inversión y bienes raíces en República Dominicana ha experimentado un crecimiento significativo, impulsado por el auge del turismo y la estabilidad económica del país. La zona de Punta Cana, en particular, se ha convertido en uno de los destinos más demandados para inversión inmobiliaria, con numerosos proyectos que combinan lujo, confort y rentabilidad.

Ejemplo de ello, son los proyectos que desarrolla Noval Properties, una promotora inmobiliaria líder en el país, especializada en la promoción y desarrollo de inmuebles en las principales zonas del país. Entre los más destacados se encuentran:

  • Oceana Hotel Wyndham: un exclusivo proyecto hotelero en Bávaro, diseñado para inversionistas que buscan prestigio y alta rentabilidad. Con solo 61 habitaciones de lujo y amplias suites, este hotel boutique ofrece una experiencia única. Su diseño sofisticado y ubicación privilegiada aseguran su atractivo, mientras que los inversores pueden esperar un retorno estimado del 10%, respaldado por el modelo de condo-hotel y la gestión de la reconocida cadena Wyndham.
  • Poseidonia Residences en Cana Bay: se trata de un proyecto residencial de lujo que combina estilo clásico y comodidad moderna. Inspirado en villas europeas, ofrece un entorno exclusivo para quienes buscan un estilo de vida sofisticado y tranquilo en el Caribe. Ubicado en Cana Bay, estas residencias fusionan el lujo mediterráneo con la serenidad tropical, ideales para quienes desean invertir en un espacio de alta calidad y exclusividad.
  • Riviera Bay: es un condominio de lujo en Cana Bay, diseñado para brindar una experiencia residencial de alto nivel en el corazón de Punta Cana. Con espacios abiertos, acabados de alta gama y vistas impresionantes, Riviera Bay representa un estilo de vida distinguido, pensado para quienes valoran la comodidad, la elegancia y la tranquilidad.

Todos ellos son una opción atractiva y rentable, respaldada por un mercado en crecimiento y una demanda internacional cada vez mayor.

Así que, si estás considerando comprar una propiedad en Punta Cana, no lo pienses más. Ten por seguro que esa es una inversión inteligente si la realizas de manera legal, informada y con asesoría profesional. Asesórate con profesionales especializados y aprovecha las oportunidades que te ofrece este hermoso rincón del Caribe.

Contenidos relacionados

  • normativas laborales en España
    Cómo cumplir con las normativas laborales en España

    Cumplir con las normativas laborales en España es más que una obligación legal, es también una manera de fortalecer la reputación empresarial y garantizar un ambiente laboral justo. Conocer y aplicar estas leyes ayuda a prevenir conflictos con los empleados y a construir relaciones laborales basadas en la confianza y el respeto. Por otra parte, respetar las normativas crea un entorno más saludable para los trabajadores, lo que se traduce en mayor productividad y satisfacción. ¿Sabes cuáles son las leyes más importantes y cómo puedes cumplirlas? A continuación, te damos una guía práctica para entenderlas y ponerlas en marcha. Principales normativas que afectan a las empresas El marco jurídico laboral español está diseñado para proteger los derechos de los trabajadores y promover relaciones laborales equitativas. Las empresas, independientemente de su tamaño, deben conocer y aplicar las normativas clave. Contratos laborales y regulaciones El Estatuto de los Trabajadores es la norma central en materia laboral. Esta ley regula aspectos esenciales como los tipos de contrato, la duración de la jornada laboral y las condiciones de despido. Según el artíc...


  • Cómo proteger tus finanzas en tiempos de inflación: consejos y estrategias

    La inflación es una realidad económica que afecta tanto a individuos como a empresas. En su esencia, se trata del aumento generalizado de los precios en una economía, lo cual reduce el poder adquisitivo de cada unidad de moneda. Cuando la inflación aumenta, el dinero pierde valor, lo que significa que el costo de vida se encarece y los ahorros acumulados pueden ver mermado su poder de compra con el tiempo. Para proteger las finanzas en un entorno inflacionario, es crucial adoptar estrategias preventivas y bien fundamentadas. Este artículo explora tácticas y consejos financieros para mitigar los efectos de la inflación, optimizando portafolios y gestionando deudas de manera inteligente. Entiende los efectos de la inflación en tu portafolio La inflación erosiona el valor real del dinero, lo que afecta directamente el rendimiento de los activos en cualquier portafolio de inversión. Los activos de renta fija, como los bonos convencionales, son particularmente vulnerables, ya que los pagos de interés que generan no se ajustan a los aumentos de precios, resultando en una menor rentabilidad real. Por otro lado, activos de renta variable (como las acciones) y ciertas m...


  • Impacto Psicológico de las Crisis y Cómo Manejarlo

    Las crisis, ya sean económicas, sanitarias o empresariales, generan un impacto psicológico significativo en quienes las experimentan. La incertidumbre, el estrés y la ansiedad pueden afectar la toma de decisiones y la estabilidad emocional, especialmente en aquellas personas que gestionan empresas o forman parte de la administración de una organización. El vínculo entre crisis y salud mental es innegable, y entender cómo afrontar estas situaciones resulta crucial para minimizar sus efectos negativos. En este artículo exploraremos el impacto psicológico de las crisis y ofreceremos estrategias efectivas para manejarlas, integrando también un enfoque en el bienestar mental dentro del ámbito laboral. Además, abordaremos estudios de casos y herramientas avanzadas que han demostrado ser efectivas en contextos de alta presión. El impacto de las crisis en la salud mental Las crisis pueden provocar un amplio espectro de reacciones psicológicas, que van desde la preocupación moderada hasta estados de ansiedad y depresión severa. Para los responsables de empresas, esto se traduce en una carga adicional de estrés que puede influir en su capacidad de liderazgo y e...


  • inversiones sostenibles
    Inversiones sostenibles: Cómo y por qué invertir en ellas

    El mundo de las inversiones ha cambiado drásticamente en los últimos años. Ya no se trata solo de buscar rentabilidad, sino de hacerlo de manera responsable. Las inversiones sostenibles han ganado protagonismo y se han convertido en una opción atractiva tanto para inversores experimentados como para quienes están dando sus primeros pasos en el mundo financiero. En este artículo, te explicaremos en qué consisten, cómo funcionan y dónde puedes encontrar oportunidades para invertir de forma sostenible en España. ¿Qué es una inversión sostenible? Las inversiones sostenibles, también conocidas como inversiones ESG (por sus siglas en inglés: Environmental, Social, and Governance), son aquellas que tienen en cuenta criterios ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo al tomar decisiones financieras. Esto significa que, además de buscar rentabilidad, los inversores también analizan el impacto de sus inversiones en el medio ambiente, en la sociedad y en la transparencia empresarial. Para que lo entiendas mejor: Ambiental: Empresas que reducen su huella de carbono, utilizan energías renovables, aplican la economía circular, gestionan bien sus re...


  • Inversiones sostenibles: qué son y cómo empezar en 2024

    Las inversiones sostenibles están tomando cada vez más protagonismo en el mundo financiero, debido a la creciente preocupación por los impactos ambientales y sociales del desarrollo económico. Estas inversiones, que buscan generar tanto un retorno financiero como un impacto positivo en el planeta, se han convertido en una tendencia clave, tanto para grandes instituciones financieras como para inversores individuales. En España, el interés por las inversiones sostenibles ha crecido significativamente en los últimos años. En 2024, este tipo de inversiones seguirán siendo una opción atractiva, impulsadas por nuevas normativas europeas y nacionales que fomentan la transición hacia una economía más verde. Además, factores como la crisis climática, el desarrollo de las energías renovables y las políticas gubernamentales de sostenibilidad están empujando a más personas a replantearse sus decisiones financieras. Este artículo está diseñado para aquellos que desean comenzar a invertir de manera sostenible en 2024, proporcionando una guía clara sobre qué son las inversiones sostenibles, cuáles son sus beneficios y riesgos, y cómo puedes comenzar a integrarlas...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *