Cómo cambiar la titularidad en una vivienda

¿Te gustaría saber cómo cambiar la titularidad en una vivienda?, te damos algunos detalles desde nuestro blog de Derecho.

28 comentarios
gema
viernes, 9 enero, 2015

A la hora de incluir al cónyuge u otra persona como copropietario en la escritura de una vivienda no resulta una tarea sencilla, ya que conlleva unos  costes y diversos  trámites qué realizar, además de que los gastos pueden variar de una comunidad a otra.

Formas de cambiar la titularidad en una vivienda

Existen dos formas para cambiar la titularidad, por compra-venta o por donación y te explicamos cuáles son sus aspectos más importantes de cada una de ellas:

Cómo cambiar la titularidad en una vivienda

Cambio de titularidad por compra-venta

La compra-venta es de las dos, la variedad más económica, a la hora de introducir la pareja en la titularidad de la escritura; los gastos  notariales se comparten, pero el resto son variables, dependiendo de si es comprador o vendedor.

Gastos de comprador

- Gastos que conlleva el cambio de escritura en el Registro de la Propiedad.

- Actualización de titularidad en el  Catastro.

- Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, de un 7% sobre la cantidad final de la compra-venta.

- Gastos compartidos de los honorarios notariales .

Gastos del vendedor

- Pago del Impuesto de plusvalía municipal  según el municipio y el valor catastral del suelo donde se encuentra el inmueble..

Formas de cambiar la titularidad en una vivienda

- En función del precio de la vivienda, habrá que pagar un 18% de IRPF, debido a  la diferencia entre la transmisión y la adquisición.

- Gastos compartidos de los honorarios notariales .

Cambio de titularidad por donación

- En la donación existen algunos trámites que son iguales que en la compra-venta, como sucede con los gastos notariales y el cambio de escritura en el Registro de la Propiedad.

- Pero por regla general, el Impuesto Sobre Donaciones suele salir extremadamente caro, y habrá que pagar algo más de un 7% como mínimo, pudiendo llegar hasta el 34%.

-Los gastos resultan inferiores,  si los trámites quedan finalizados antes de que se cumpla el año, que contará desde que uno de los miembros de la pareja adquiriera la vivienda, o si antes de formalizar la donación, contraen matrimonio.

-Cuanto  mayor es el patrimonio recibido, más hay que pagar, pero además hay que sumarle una serie de coeficientes variables según el parentesco que una a las personas implicadas en la operación, y además habrá que tener en cuenta el patrimonio que ya existía de quien recibe la donación.

-En grado directo,  padres e hijos o cónyuge se multiplicará por uno, si se quiere incluir en la escritura a la pareja sentimental, se multiplicará por dos. Esto es debido a que la pareja no está casada, aunque en todo caso será la comunidad autónoma donde se esté domiciliado,  la que dictará que baremo aplicar en caso de no existir matrimonio,  y además se deberá de tener en cuenta el patrimonio con el que ya contaba la persona a la que se le van a donar los bienes.

Para una información relacionada, te proponemos leer nuestro artículo "Cómo tasar tu casa".

¿Qué os parece esta información sobre cómo cambiar la titularidad en una vivienda?

Contenidos relacionados

28 comentarios en «Cómo cambiar la titularidad en una vivienda»

  1. Hola,me gustaría saber si puedo cambiar el nombre de mi marido de la escritura y poner el nombre de mis hijos.gracias

  2. Buenos dias! soy Lourdes. tengo mi piso escritura de mi nombre lourdes gutierrez brenes y yo quiero solo cambiarme de mi registro civil de mi nombre es Lucía gutierrez brenes y puede cambiar mi escritura solo nombre y pagar o gratis?. tengo duda. gracias

  3. Hola. Me separé y en el convenio de separación se me adjudicó el piso que compramos. Tengo que cambiar la titularidad o es suficiente con el convenio de separación? Si es afirmativo, me costaría caro?
    Gracias

  4. Hola me divorcie y me quedé yo el.piso pero aun esta a nombre de los.dos. dijimos de ir a un notario para que el renunciara a su parte. Pero mi.actual pareja kiere comprar la parte de mi ex y ponerla a su nombre. que hay que hacer?que pasos debemos seguir?gracias

  5. Me divorcie y por sentencia el piso me lo quede yo haciendo frente yo a la hipoteca la cual también consta a mi nombre solo, ahora quiero cambiar elnombre en el registro que aun consta a nombre de los dos. Como debo hacerlo? Que necesito? y cuanto me puede costar? Gracias

  6. buenas mi pregunta es la siguiente .
    somos dos hermanas y mi madre quiere poner un piso a mi nombre ¿cual seria la manera mas economica para hacer dicho cambio? ah mi hermana esta deacuerdo gracias

  7. Buenas noches mi madre murió hace 12 años y mi padre hace 2 me dejaron dos casas de herencia cuanto me costaría cambiar de nombre las escrituras para poder venderlas?

  8. hola quiero comprar un piso. He visto un inmueble pero me han dicho que la vivienda está escriturada como oficina. Se puede cambiar a vivienda? ¿Puedo tener algun problema si la compro y la utilizo como alquiler de vivienda? Gracias.

    1. Hola, mi mujer me ha echado del piso y ahora tiene allí metido a un cani discotequero al que se esta cepillando, puedo vender el piso y que les den morcilla a los dos, ya que el titular soy yo ?
      gracias y un saludo.
      ( p.d. vendo ford fiesta barato )

  9. acabo de pagar mi casa infonavit y quiero ponerla a nombre de mi hijo mayor el podria vendermela despues a mi de nuevo y yo pagarle con otro credito de infonavit

  10. Hola. Vivo en un piso que está a nombre de mis padres pero que siempre me han dicho que era mi herencia. Ahora que son mayores me dicen que quieren hacer el cambio de nombre y ponerlo al mio. Cómo se puede hacer y cual es la manera más económica? gracias

  11. Hola, estoy divorciada y tengo mi casa a nombre mio y de mi exmarido. Ya k el no compartido nunca los gastos de la propiedad. Quisiera poner la casa a nombre de mis hijos y mio, él está de acuerdo… k necesito…saber. Supone mucho coste.Si él no me va a pagar nada es mejor cambio de nombre x donacion?? Gracias

  12. Hola, somos cuatro hermanas y tenemos un piso escriturado a nuestro nombre, pero en realidad es de dos de nosotras, ahora queremos cambiar las escrituras a nuestro nombre , mis hermanas estan de acuerdo, pero nos han dicho que nos saldria muy caro me gustaria saber cual es la forma mas barata de hacerlo. muchas gracias

  13. Hola me gustaria saber cual es la mejor manera que mis padres cambien la escritura de la casa a mi nombre. Y otra consulta queria saber si yo teniendo una vivienda con hipoteca y al aquirir una segunda hacienda al año siguiente me va sancionar. Un saludo

  14. MI CONSULTA ES, MI PADRE AUN CON VIDA QUIERE TRANFERIR A NOMBRE DE MI HERMANO UNA CASA, SE NECESITA QUE LOS HERMANOS SEDAMOS NUESTROS DERECHOS?

  15. Mis hermanos y yo tenemos un piso que heredamos de nuestro padre. Mi padre murió en el 98 y ahora nos hemos dado cuenta que la titularidad del piso es de mi abuelo que murió en en 93 y que dejó en herencia a nuestro padre. Qué tramites tenemos que hacer para ponerlo a nuestro nombre.
    Gracias

  16. Cuando ago un traspaso de titulo de propiedad a un familiar en cuanto tiempo se borra el nombre en registros publicos

  17. Buenos días, mis padres se están separando y hemos pensado que uno de los hermanos se quede con el 50% de su piso comprándoselo y con lo que gane de la venta se compre otro ella pero esta operación resulta muy cara y la otra operación es que el que le compre el piso a mi madre se incluya en las escrituras para que se garantice lo que está pagando…hay otra solución más viable?

  18. Mi suegra quiere cambiar el nombre de propietario la casa es de mi suegra pero quiere poner el nombre de mi esposo y mi cuñada es rápido cambiar de propietario

  19. Mi hermano compró el apto con la esposa pero se separaron y ya no quieren el apto yo les dije que les pagaba lo que habían dado y seguia pagando pero por el subsidio como podriamos hacer esos documentos de cambio de nombre en los papeles.

  20. Buenas tardes tengo un piso en propiedad y quiero dárselo a mi hermano porque así fue la condición que me puso mi madre antes de fallecer. cuál es la mejor opción y menor coste?
    Saludos

  21. Hola muy buenas. Tengo un poso de propiedad con una ex pareja y no vivo en dicha vivienda. Vive mi ex pareja con su pareja actual. Hemos hablado para quitarme de la escritura y poner a su pareja, pero yo renunciando al piso. En pocas palabras no quiero recibir nada de dinero. Y estamos de acuerdo pero no sabemos lo que cuesta. Haber si alguien puede darme una idea. No estamos casados y la propiedad es en santa coloma de gramanet. Un saludo y gracias de antemano.

  22. Mis padres murieron y hemos hecho la declaración de herederos.mi pregunta es podemos vender la casa si hacer escritura.tenemos la de cambio de tituradad

  23. Hola tengo la casa hipotecada con my cuñado tenemos 50% yo y 50% el y queremos pasar los 50%de el en nombre de my marido ne interesa cuanto ne cuesta y que tenemos que hacer .Gracias

  24. hola mi caso es el siguiente ,, mi nina tiene 7 anos hace 6 anos le entregue custodia permanente de mi nina porq me tenia bajo precion y amenasada qk la podia perder porq era una indocumentada y qk me llamarian a imigracion quiero saver si por averla entregado por voluntad propia ouedo volver atener custodia completa d emi hija espero puedan respondeme de vdd quiero saver si eso no me afectara nunca me quitaron la custodia yo la entrengue por voluntad propia en realidad ma spor miedo qk por otra cosa aun era menor de edad cuando tod esto paso espero su respuesta grasias

  25. Buenos dias , tengo una cosulta , tengo una pareja con la que quiero adquirir la mitad del piso que el tiene con su antigua esposa de la cual ya esta divorciado , el piso esta al 50% y yo quiero comprar la parte que ella a pagado y quedarme con la hipoteca junto a mi pareja , pero esta casa esta en extremadura y es un piso de protección oficial , que pasos debo poner en marcha para llevar a cabo mi cometido ?

  26. hola ojala puedan aguiarme.. me llegó la escritura de la casa q da el Gobierno.. pero el titular q es mi papá me la sedio ami. de echo de inicio los sensos .. todo tipo de papeles para q yo se la titular.. pero lo q paso es que vino a nombre del papá de mi nena .. no estamos casados no nada.. en ese momento el vivía conmigo pero en ningún momento se dijo para q el sea el titular. q tengo q hacer para q venga a mi nombre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *