![Expofranquicia2011-logo](https://www.cosaslegales.es/wp-content/uploads/sites/9/2011/05/Expofranquicia2011-logo.jpg)
EXPOFRANQUICIA promueve la información, el asesoramiento y el conocimiento sobre las franquicias, a través de servicios específicos y actividades paralelas que tendrán lugar durante su celebración, a todas aquellas personas interesadas en iniciarse o ampliar conocimientos sobre esta práctica comercial de ascendente implantación en nuestro país. Hay que recordar que España cuenta con un total de 1.053 franquicias distintas, lo que da buena muestra de la importancia y peso cada vez mayor que tienen en España.
ExpoFranquicia es un evento de gran importancia que permite por un lado a las franquicias presentar productos y servicios al mercado, y por otra parte descubrir a las personas interesadas el funcionamiento de este modelo de negocio tan de moda en nuestro país en los últimos años y que continua con su crecimiento imparable. También permite conocer a las mejores franquicias por sectores, así como conseguir toda la información necesaria de las mismas a todos aquellos visitantes que quieran invertir o buscar una buena oportunidad de negocio. Todo en un cómodo ambiente de trabajo.
Si poseemos una franquicia es una excelente oportunidad de negocio, ya que al tratarse de una feria internacional de reconocido prestigio acuden personas de todo el mundo interesadas en invertir en negocios de nuestro país.
![expo-franquicia](https://www.cosaslegales.es/wp-content/uploads/sites/9/2011/05/expo-franquicia.jpg)
En esta edición participan un total de 250 franquicias y 162 expositores. También estarán presentes realizando labores de asesoramiento e información la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, la Asociación Española de Franquiciadores (AEF), el Instituto de Comercio Exterior, Aval Madrid e instituciones financieras como el BBVA y el Banco de Sabadell.
Para asegurar una mejor comunicación se ha creado el Punto de Encuentro, un servicio disponible a través de la propia web de la feria y que permite poner poner en contacto y establecer encuentros entre expositores y visitantes de manera previa.
De esta manera, ExpoFranquicia 2011 se presenta con una oportunidad de descubrir mejor el funcionamiento del sistema de la franquicia, sus condiciones, posibilidades, así como a las distintas enseñas que operan en nuestro país. A continuación, os dejamos con el horario de apertura durante los días de la feria, así como las tarifas:
Horario: Jueves y Viernes de 10,00 a 19,00 h. Sábado de 10:00 a 18:00 h.
Tarifas: Precio de la entrada: 10 € o 5 € con pre-inscripción.
Contenidos relacionados
- Comienza Financial Congress DIGITAL MEETING
Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Hoy día 9 da comienzo la segunda edición de Financial Congress DIGITAL MEETING, el mayor evento financiero surgido red y para la red, convirtiéndose en una gran reunión en la que analizar lo acontecido en el curso financiero y comentar las tendencias para el siguiente. < /p> Creado por varios de los miembros de la página en Facebook de la web Formación Financiera, y que sirve de lugar de reunión para personas de todo el mundo que comparten noticias y comentarios sobre el mundo financiero y con la finalidad de, entre todos, estar cada día más formados e informados financieramente. El formato tiene un doble formato: Presencial y Online. El Congreso se va a celebrar en el Palacio Euskalduna de Bilbao hoy y mañana día 10 de junio de 2011 (Jueves y Viernes) en la sala A1, que cuenta con capacidad para más de 600 asistentes. Y si estás interesado, pero no puedes asistir presencialmente, no te preocupes puesto que vas a poder seguir el evento íntegramente a través de este enlace. Además, vas a poder participar de forma activa, ya que se podrán hacer preguntas a través de la página oficial...
- España recibe un balón de oxígeno de China
Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Muy beneficiosa para España se puede decir que ha sido la visita del viceprimer ministro chino, Li Keqiang, de gira europea y con un marcado componente económico. Que China es la segunda potencia económica mundial no se le escapa a nadie, y que crece a un ritmo imparable, por lo que la visita a España era muy esperada. Y ha supuesto un espaldarazo a la Economía española, en un momento de grave crisis. La delegación china se reunió con los representantes de algunas de las empresas más importantes españolas, firmando un total de 16 acuerdos comerciales (12 privados y 4 públicos) por un montante total de 5.654 millones de euros. Estuvieron presentes Telefónica, FCC, Iberdrola, Banco Santander, BBVA y Gamesa que han señalado la importancia de estos acuerdos con el gigante asiático. En los mismos términos se manifestó el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, destacando la importancia de este apoyo de China «en estos momentos de dificultad económica». Estos acuerdos van a suponer importantes inversiones de la economía china en sectores como las energías renovables, la...
- Las mejores empresas para trabajar en España en 2011
Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 La consultora Great Place to Work ha elaborado su lista anual con las mejores empresas para trabajar en España. Para elaborar este ranking tiene en cuenta las opiniones de los trabajadores, valorando que ofrezcan horarios flexibles, que haya igualdad entre todos los trabajadores, si establecen medidas encaminadas a mejorar el ambiente en el trabajo o si muestran un real interés en sus empleados. El conjunto de empresas de la lista han creado un total de 2.800 puestos de trabajo durante el último año, lo que demuestra su aportación para mejorar el débil mercado laboral de nuestro país, y han obtenido un crecimiento del 4%. En esta lista formada por 50 empresas más de la mitad de la plantilla son mujeres. Los buenas condiciones de trabajo derivan en que los empleados están satisfechos y comprometidos con su trabajo y la empresa. Al final, lo que se logra es que salgan ganando empresa y trabajadores. La pena es que en muchas empresas la situación es bien diferente, con trabajadores muy desmotivados y nada comprometidos con su empresa. La consultora clasifica estas empresas en varias listas en función del n...
- Modelos de negocio: La franquicia
Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 La franquicia es uno de los modelos de negocio más conocido en nuestro país, de manera que su crecimiento es exponencial en los últimos años. Eso puede ser debido a múltiples factores, pero seguramente el fundamental es minimizar el riesgo inherente a la apertura de toda empresa o negocio. A ello contribuye el que se hace uso de una marca ya consolidada, una imagen corporativa, vas a poder conocer el Know-how, es decir el “saber hacer” de esa empresa. Podríamos definir la franquicia como el modelo de negocio en el que una persona (franquiciado) adquiere la concesión de derechos de explotación de un producto , actividad o nombre comercial de una empresa para una determinada zona a través de un acuerdo con el franquiciador que le cede la explotación de dicha franquicia a través de un contrato de franquicia. En dicho contrato se establecen obligaciones y derecho para ambas partes, derechos sobre la marca así como el “Know-How”. Como contraprestación el franquiciador recibirá un Cánon de entrada. Dicho Cánon variaría según el vólumen de negocio, rentabilidad que ofrece, sector en el que opere...
- Premios Bancaja Jóvenes Emprendedores 2011
Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Bancaja sigue apoyando a los jóvenes emprendedores y ha convocado la XVII edición de los Premios Bancaja, que premian la iniciativa empresarial. En total, se repartirán 425.000 euros entre todos los ganadores. Se busca promover la creación y desarrollo de empresas, la creación de empleo y la incorporación de elementos innovadores. Si tienes menos de 35 años y acabas de crear una empresa, o tienes una en proyecto, anímate a participar en los Premios Bancaja para jóvenes emprendedores y podrás optar a alguno de los 40 premios que se van a otorgar en esta edición. Los Premios Bancaja se repartirán en tres categorías distintas: empresas de base tecnológica; empresas tradicionales y/o sociales y proyectos de empresas. Dentro de la categoría de empresas de base tecnológica se repartirán 10 premios de 15.000 euros cada uno, así como cinco premios extraordinarios de 15.000 euros. Entre los proyectos que se presenten en la categoría de empresas tradicionales y/sociales se otorgarán 10 premios con 10.000 euros cada uno. Por último, se premiarán 20 proyectos de empresa con 5.000 euros cada uno. Todos l...