Claves para elegir el mejor ERP para la contabilidad y tesorería de tu empresa

Los errores financieros son un lastre para cualquier empresa. Desde pequeñas imprecisiones en las facturas hasta pérdidas por fraudes, estos contratiempos pueden llegar a poner en juego la salud financiera de una organización. ¿Te imaginas que una empresa de construcción pierda dinero al haber subestimado sus costes de materiales por una falta de sincronización entre sus sistemas de compras y contabilidad? Pues sucede mucho más a menudo de lo que la gente cree.

0 comentarios
jueves, 3 octubre, 2024

Para evitar estas situaciones, los profesionales que configuran los departamentos de Contabilidad deben contar con las mejores herramientas para sacar el máximo rendimiento a los activos de la empresa. Sin ellas y con la complejidad que de por sí tiene la contabilidad de cualquier organización, es fácil caer en errores e imprecisiones. ¿Y cuáles son estas herramientas que pueden ayudar a mejorar la gestión de la Tesorería?

Estamos hablando del denominado sistema erp, un software de gestión empresarial que permite llevar la gestión financiera de cualquier empresa y procesar los grandes volúmenes de datos que genera una compañía, haciendo incluso análisis e informes muy precisos en tiempo real para facilitar el trabajo de los trabajadores. Por ello, estas herramientas están prácticamente presentes en cualquier empresa medianamente digitalizada y con vocación de seguir creciendo y compitiendo.

El papel de los sistemas ERP en la gestión financiera

Como hemos visto en más de un artículo en nuestra web, un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP) es una herramienta que integra y gestiona los procesos clave de una empresa en una plataforma única. En el ámbito financiero, un ERP es capaz de transformar radicalmente la forma de llevar la contabilidad y la tesorería.

Entre las principales ventajas que tiene, hay que destacar que estos programas eliminan la necesidad de transferir datos manualmente entre diferentes plataformas, reduciendo errores y ahorrando tiempo valioso. Algo que consiguen gracias a una automatización de tareas y procesos habituales como, por ejemplo, la conciliación bancaria, la facturación o el cierre contable.

Gracias a estas funcionalidades, la compañía se beneficia de una reducción de errores y una mayor precisión en las finanzas. De hecho, son muchas las compañías que después de haber implementado un ERP en su área de Contabilidad han adelantado cobros y podido mejorar la liquidez y el fondo de maniobra de sus compañías.

Para finalizar, y no menos importante, el uso de este tipo de sistemas también es de gran ayuda en el caso de sufrir algún tipo de inspección por parte de las autoridades. Al registrarse toda la información en una plataforma, el sistema ofrece un mejor control y trazabilidad de los procesos financieros, facilitando la elaboración de auditorías y el cumplimiento normativo.

Características clave de un ERP para el departamento de Finanzas

A la hora de elegir un ERP para el departamento financiero, es un requisito básico encontrar la solución que, al menos, cumple con unos requisitos esenciales. Uno de ellos, como es lógico, es que garantice una gestión integrada de la contabilidad general, pudiendo trabajar son el libro mayor, cuentas por cobrar y por pagar, y activos fijos. Todo en un sistema unificado.

Al mismo tiempo, deben permitir gestionar flujos de caja, realizar previsiones de tesorería y optimizar la liquidez de tu empresa. También tienen que tener la capacidad de hacer análisis e informes financieros para que sean revisados por los profesionales.

Desde el punto de vista normativo, también es conveniente que estas soluciones enfocadas en el área de Finanzas se actualicen regularmente para garantizar que las empresas que lo utilizan cumplen con las últimas regulaciones fiscales y contables.

Una actualización que es más sencilla de conseguir cuando se implementa con alguno de los mejores erp en la nube, que ofrecen ventajas adicionales, tanto desde el punto de vista económico como de experiencia de usuario.

En el primero de los casos, los ERP Cloud  reducen los costes de infraestructura y recursos de TI, son más rápidos de implementar y ofrecen mayor seguridad y colaboración entre los trabajadores. En lo que hace referencia a la experiencia de usuario, los software de empresa que trabajan en la nube son muy adaptables y, además, se puede acceder a ellos y a sus funcionalidades desde cualquier dispositivo.

Qué tener en cuenta a la hora de elegir un ERP de Finanzas

Con la amplia oferta de soluciones que hay en el mercado, es difícil pensar en una única herramienta. Por ello, antes de decantarse “a lo loco” por una, es mejorar dedicar tiempo a la reflexión. Por ello, hay que ser conscientes de que el ERP debe estar alineado con las necesidades y procesos de la empresa. No todos los ERP son iguales, y es importante elegir uno que se adapte a las particularidades de cada firma,

Cuando tenemos claro el punto anterior, hay que también intentar escoger una solución que ofrezca escalabilidad y flexibilidad. Las necesidades de hoy no son las de mañana, por lo que es esencial contar con una herramienta que pueda adaptarse al crecimiento de la empresa.

Y, cómo no, que cuente con un departamento que dé soporte y formación en caso de ser necesario. ¿Estás listo para dar el salto hacia una gestión financiera más eficiente en tu empresa?

Contenidos relacionados

  • La contabilidad en el día a día

    A pesar de que muchas personas se dedican profesionalmente a la contabilidad, es un hecho que no hace falta ser un contable titulado para hacer uso de esta en la economía familiar del día a día. Entender como funciona la contabilidad es fundamental para una gran cantidad de aspectos de la vida. Manejar la economía familiar, fomentar el ahorro, tener una mayor conciencia acerca de los ingresos y los gastos y, sobre todo, tratar de hacer una previsión mejor de estos últimos. Precisamente por esto, llevar a cabo un curso de contabilidad curso de contabilidad es invertir en uno mismo a la hora de aprender a hacer las cosas bien. Gracias a las principales ventajas con las que cuenta internet, llevar a cabo uno de estos cursos de contabilidad a través de la red resulta mucho más sencillo. Para todo lo demás, una gestoría Por otro lado, a pesar de que es importante tener unos conocimientos básicos de contabilidad para, como hemos indicado anteriormente, poder gestionar mejor nuestra economía, es importante delegar a los profesionales los asuntos más importantes. Tener conocimientos de contabilidad nos brinda cierta independencia con respecto a ci...


  • Programas que facilitan el día a día en el ámbito empresarial

    Es evidente que la gestión de una empresa es un asunto bastante complicado, y por esa razón, contar con un software ERP que ayude a las tareas más habituales, generando una mayor productividad y teniendo que emplear menos tiempo en ciertas labores, siempre es una apuesta segura. En este artículo vamos a conocer por qué debes apostar por un software competitivo y que se ponga siempre a tu servicio Software ERP: soluciones diversas para escenarios múltiples Para comprobar la versatilidad de un software de estas características, podemos poner como ejemplo el ámbito de la construcción, bastante complejo de por sí y que necesita soluciones muy específicas que permita mantener un alto grado de satisfacción con los clientes a la vez que el ritmo de trabajo no decae. Por ejemplo, el comienzo de cualquier tarea dentro del ámbito de la construcción es la elaboración de un presupuesto, y en parte,  cómo abordemos ese trabajo dependerá que el cliente lo acepte o no. Conocer los programas de presupuestos de construcción ayuda a elegir el que mejor se adapta a las características de tu empresa, permitiendo además  abarcar otro tipo de tareas como el estado de los...


  • ¿Cómo puedes mejorar la gestión empresarial?

    Gracias a internet cada vez es mucho más sencillo poder disfrutar de un negocio en la red. Si tienes una buena idea, internet te brinda una gran oportunidad de opciones para hacerla realidad. A pesar de que poder empezar un negocio parece sencillo, gestionarlo no lo es tanto. Si no quieres que esto sea un problema a la hora de empezar un negocio lo mejor es contar con una asesoría fiscal. Asesorías como Gestiun pueden ayudarte con todos los trámites legales que necesites para que solo te tengas que preocupar de gestionar tu negocio. Olvídate de los problemas con hacienda Una de las preocupaciones más habituales que comparten muchos autónomos y empresarios es la gestión de sus cuentas con hacienda. Más allá de tener que hacer frente al pago de impuestos, el principal problema se produce a la hora de pagarlos. Es habitual que muchas personas no tengan los conocimientos necesarios para llevar a cabo el cumplimiento de estos pagos o, si los tienen, tampoco tienen tiempo para dedicarlo a estos asuntos. Delegar estas responsabilidades en una gestoría y asesoría fiscal es la mejor opción para quitarse de problemas. Una cuestión de tiempo y de miedo Contar...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *