

Claves a tener en cuenta en caso de despido
20 diciembre 2021 | Por admin
Por desgracia y, debido principalmente a la actual crisis económica en la que nos encontramos sumergidos, un despido es algo de lo más habitual. Por este motivo, es importante que como trabajador tengas en cuenta la diferencia que existe entre un despido procedente y uno improcedente.
Un despido improcedente es bastante más caro para la empresa y menos beneficioso para el trabajador. A pesar de que muchas veces estos despidos están más que justificados, en ocasiones las empresas tratan de convertir un despido procedente en uno improcedente para ahorrarse los problemas que acarrea el primero para ellas. En el caso de que sufras un despido desde aquí te recomendamos dos opciones. La primera de todas es que lo firmes y lo aceptes, sin embargo, debajo de la firma deberás de escribir claramente un NO CONFORME. Esto dará pie a que más adelante puedas llevar a cabo reclamaciones para conseguir el mejor despido para ti. Dicho sea de paso, si más adelante no reclamas por el motivo que sea tampoco pasará nada. Ahora bien, si vives en Sevilla, por ejemplo, y decides reclamar, algo que personalmente también te recomendamos, es importante contar con la figura de un buen abogado despidos en Sevilla. Estos profesionales no solo te aconsejarán lo mejor a hacer en cada momento, sino que son capaces de evaluar el despido y saber si realmente tiene que ejercer como abogado despido improcedente y así defender tus intereses.