Calendario laboral de 2015

Aunque acabamos de echar el cierre a la Navidad, comienza nuevo año y es el momento de comenzar a planificar nuestra propia agenda laboral y personal, y para ello nada mejor que echar un vistazo a las distintas festividades, locales o nacionales y sus fechas en este 2015. En cualquier caso, nunca tendremos más de dos días festivos seguidos, en un año que ya de por sí tiene muy pocos puentes.

0 comentarios
lunes, 12 enero, 2015
Calendario Laboral 2015

Después de las fechas navideñas, la siguiente fecha marcada en roja en nuestros calendarios será la Semana Santa, que este año se celebra entre finales de marzo y abril. Por su parte, la Fiesta Nacional del 12 de octubre caerá en lunes, por lo que podremos aprovechar para realizar una escapada que nos permita desconectar del trabajo y las obligaciones diarias. Estos serían los principales titulares del calendario laboral 2015.

Calendario laboral de 2015, festividades nacionales

Este año, el destino ha querido que algunas de las principales fechas del año caigan en fin de semana o en lunes, por lo que ya nos podemos despedir de los largos puentes que hemos disfrutado en años anteriores. Pero echemos un vistazo más completo a las principales festividades nacionales de celebración en todas las Comunidades Autónomas:

- 3 de abril: Viernes Santo
- 1 de mayo: Fiesta del Trabajo. Cae en viernes.
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen. Sábado.
- 12 de octubre: Fiesta Nacional de España. Lunes.
- 8 de diciembre: La Inmaculada Concepción. Martes.
- 25 de diciembre: Natividad del Señor. Viernes.

A continuación, recogemos las excepciones que se dan por regiones, que se darán en tres fechas principales:

- 7 de diciembre: Cae en lunes y sustituye al 6 de diciembre, día de la Constitución que este año coincide en domingo. Las Comunidades que sí que lo considera festivo son Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Castilla La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia y La Rioja.

- 3 de abril: Fecha en la que se celebra este año el Jueves Santo, que será festivo en todas las regiones excepto en la Comunidad Valenciana y Cataluña.

- 19 de marzo: Cae en jueves, y es el día que se celebra San José en la Comunidad Valenciana, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco.

Contenidos relacionados

  • Consejos para superar una entrevista de trabajo

    Con la grave situación que atraviesa todavía España, con casi seis millones de personas desempleadas, realizar una entrevista de trabajo es una oportunidad única de demostrar que somos el candidato ideal. De ahí que sea muy importante llevarlas preparadas, no improvisar ninguna respuesta, ser sincero, mantener una actitud positiva y saber «venderse». En el mercado podemos encontrar numerosos manuales de éxito que nos ayudarán a superar esta tan temida prueba. Además, resulta de gran ayuda escuchar las recomendaciones de expertos como Ana María Aceituno, profesora del grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) de UNIR, la Universidad Internacional de La Rioja; y David Guzmán, responsable de Selección de UNIR. Ante todo, sinceridad Ana María Aceituno lo tiene claro: “En una entrevista de trabajo conviene ser muy sincero sobre la formación y también en el resto de información profesional porque son datos objetivos que pueden ser comprobados con relativa facilidad y la falta de sinceridad tiene consecuencias muy negativas”. A su juicio, nunca se debe mentir, aunque sí destacar especialmente los puntos fuertes. David Guzmá...


  • Las claves del nuevo ajuste del Gobierno

    El Gobierno se encuentra ultimando un nuevo paquete de medidas con el objetivo de cumplir el déficit público acordado con Bruselas para este año. Este nuevo tijeretazo pretende recortar el gasto público en otros 30.000 millones de euros. El Ejecutivo se encuentra estudiando distintas opciones y posibilidades, aunque no se tomará ninguna decisión hasta que no se conozcan las recomendaciones del Consejo de Ministros de finanzas europeos (Ecofin) a los distintos países miembros. Se espera, por tanto, que el nuevo plan de ajustes y su cuantía se anuncie a finales de la próxima semana. Lo que está claro es que este nuevo plan de ajuste se centrará en varios puntos clave: paro, pensiones, empleados públicos, subida de impuestos y privatizaciones. – Prestación por desempleo El Gobierno se está planteando reducir el período máximo de 24 meses de la prestación hasta un máximo de 15 ó 18 meses. De este modo, se buscaría no meter mano en la cuantía de la prestación y, al mismo tiempo, ahorrar en el gasto que supone el subsidio de desempleo. En concreto, esta medida supondría un ahorro de unos 15.000 millones de euros. Otra medida q...


  • Soluciones a un paro que sigue creciendo mes a mes

    Después de los datos positivos de empleo registrados en los últimos meses, el comienzo del año nos devuelve una vez más a la realidad que llevamos viviendo en los últimos años, justo desde que comenzó la crisis. Los datos que se han dado a conocer hoy sobre el paro nos vuelven a confirmar que estamos todavía metidos en un desierto que va a llevar mucho tiempo atravesar. Se necesitarán todavía bastantes años para recuperar, al menos, los niveles de empleo que teníamos antes de que diera comienzo la crisis. Últimos datos del paro en España En concreto, el número de desempleados se incrementó durante el primer mes del año en 113.097 personas, por lo que la cifra total de parados alcanza es de 4.814.453 desempleados. Por hacernos una idea, el empleo se sitúa al mismo nivel que hace doce años, con un número similar de trabajadores que en el año 2002, a pesar del incremento de la población española en este tiempo. La Seguridad Social sigue perdiendo afiliados, nada menos que 184.031 en el mes de Enero. Tradicionalmente, enero suele ser un mal mes para el paro, provocado por el fin de la campaña navideña. De hecho, a pesar de los malo...


  • ¿Por qué contar con los servicios de una asesoría laboral?

    ¿Sabes cuál es el secreto del éxito en tu negocio, que te permitirá funcionar de forma eficaz y adecuada en el interior de tu empresa y, por lo tanto, mantenerte en el mercado a pesar de las embestidas de la competencia?, el hecho de confiar en los servicios de un asesor laboral nos garantizará un correcto desarrollo interno de nuestro negocio, ¿sabes por qué?, te lo contamos en las próximas líneas. A pesar de que muchas veces no seamos conscientes de ello y prestemos mayor atención a otros asuntos como alcanzar pingües beneficios, afrontar determinados gastos o cuidar nuestra imagen de marca de cara a nuestros clientes, lo cierto es que contar con un servicio de asesoría laboral nos ayudará a forjar unos pilares sólidos en nuestro negocio. La importancia de contar con un asesor laboral Un asesor laboral nos guiará sobre todos aquellos aspectos relacionados con los empleados en una empresa, además de orientarnos y aconsejarnos sobre cuáles son las vías más adecuadas para fortalecer las relaciones laborales entre los dirigentes de la entidad empresarial y los trabajadores de la misma en aras de que todos puedan funcionar como una má...


  • Índice de Percepción de la Economía en Twitter

    Con el Índice de Percepción de la Economía en Twitter podemos hacernos una idea de la situación económica basándonos en los datos de la red social. Se suele decir que la economía es un estado de ánimo. Y, seguramente, no hay un lugar más inmediato para pulsar el sentir de la gente que Twitter. La conversación en esta red social refleja las sensaciones respecto a la economía, la mayoría de las ocasiones como respuesta a una noticia de actualidad pero otras veces puede anticipar tendencias al hacerse eco también de rumores o predicciones. Pues bien, si nos basamos en las opiniones de los tuiteros, el pesimismo es total sobre la situación económica, según se desprende del informe realizado por la consultora de comunicación y relaciones públicas Porter Novelli. Pesimismo sobre la situación económica en Twitter El Índice de Percepción de la Economía en Twitter, IPET, que en el pasado octubre se situó en -23,72 puntos, supone que las menciones a la recesión o la crisis económica fueron más numerosas que las referencias a la recuperación o el crecimiento de la actividad. La evolución de los datos a lo largo del mes refleja un...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *