La CAF apuesta al medio ambiente

Este blog de finanzas hizo una pequeña referencia días atrás a la creación de una interesante iniciativa para ayudar al cuidado del medio ambiente. Estamos hablando del Programa Especial de Financiamiento para Proyectos de Energía Limpia (Propel) de la Corporación Andina de Fomento. En esta oportunidad, se explicarán cuáles son sus objetivos y cuáles son sus principales características.

0 comentarios
lunes, 16 diciembre, 2024
La CAF y el medio ambiente

Como ya se ha informado, la Corporación Andina de Fomento (CAF) anunció la creación del Programa Especial de Financiamiento para Proyectos de Energía Limpia (Propel), una interesante iniciativa para ayudar al medioambiente y paliar los efectos negativos del cambio climático.

Propel servirá para promover la ejecución de proyectos de pequeña y mediana escala en el sector de energías limpias, alternativas y de eficiencia energética en la región de Latinoamérica, informó la web de la CAF, que agregó que dicho programa busca solventar las dificultades de acceso al financiamiento a largo plazo que enfrentan los proyectos energéticos de pequeña y mediana escala.

Sobre este mismo tema, el presidente ejecutivo de la Corporación Andina de Fomento, Enrique García, dijo que la CAF tiene un fuerte compromiso con el medio ambiente, según publicó la web.

Es importante agregar que Propel será el encargado de aprobar y destinar ayuda financiera a aquellos proyectos que utilicen tecnologías comprobadas, informó la web de la CAF, que agregó que se realizarán inversiones que rondarán aproximadamente los 30 millones de dólares.

Si bien ya se ha mencionado en otra oportunidad, a través de este mismo blog, sería bueno recordar qué es la CAF. Según la propia web, es una institución financiera multilateral, con sede en la ciudad de Caracas, Venezuela, que presta múltiples servicios bancarios a clientes de los sectores público y privado de sus países accionistas.

Para conocer más a fondo este programa no dude en ingresar al sitio web oficial de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

  • BM y FMAM apuestan por cuidar el medio ambiente

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Antes de finalizar el año 2009, el Banco Mundial y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) se comprometieron una vez más a ayudar al cuidado del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático (un tema que fue íntensamente debatido en el mes de diciembre en la ciudad de Copenhague, Dinamarca). Días atrás se supo que serán destinados 5,38 millones de dólares para financiar parte de un proyecto sobre transporte sustentable y calidad del aire en varias ciudades de México. El Banco Mundial aprobó una donación de 5,38 millones de dólares del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) para colaborar con el denominado Proyecto de Transporte Sustentable y Calidad del Aire en México. El mismo ayudará a mejorar el medio ambiente en las ciudades mexicanas de León, Monterrey, Puebla y Ciudad Juárez, informó el sitio web del BM. Con esta suma de dinero, se intentará mejorar el aire en dichas ciudades de México y para eso se buscará modelos de transporte que cuiden más el medio ambiente. Entre otras cosas, se disminuirán las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y para eso s...


  • El BM y Marruecos apuestan por el medio ambiente

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 El gobierno de Marruecos se ha comprometido con el medio ambiente y por eso ha implementado varias medidas relacionadas a la gestión de los residuos sólidos. Por dicho motivo, el Banco Mundial (BM) concedió a este país un préstamo de aproximadamente 132 millones de dólares. Según informó la agencia EFE, el Banco Mundial (BM) otorgó este préstamo de 100 millones de euros con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector de los residuos domésticos en Marruecos. Este país se encuentra en la primera fase de la reforma del sector de residuos sólidos iniciada en el marco del Programa Nacional de Gestión de Desechos Domésticos que viene impulsando el gobierno de Marruecos. Es importante agregar que esta etapa inicial que se mencionó anteriormente comenzó en 2008 y finalizará en 2012. En el sitio oficial del Banco Mundial se dieron detalles acerca de dicho programa medioambiental. Por ejemplo, se explica que Marruecos sancionó en 2006 su primera ley sobre gestión de residuos sólidos en la que se establecieron los principios fundamentales que regirían las actividades del sector. La web agrega q...


  • Gran Bretaña apuesta por la ecología

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 La crisis económica trae de cabeza a todos. Desde los ciudadanos de a pie que la sufren en primera persona, comprobando como cada vez es mayor el número de desempleados que llenan las oficinas del INEM, hasta los políticos, que se estrujan la cabeza en la  búsqueda de dar con la tecla adecuada que permita dar la vuelta a la situación. Gran Bretaña va a aprovechar la actual crisis económica para dar un decidido impulso a las industrias de base ecológica, que generarán empleo y permitirán una más rápida recuperación. El primer ministro británico, Gordon Brown, ha anunciado una serie de medidas destinadas a hacer de este país «líder mundial» en la producción y exportación de automóviles eléctricos, vehículos dotados de motores híbridos (a base de gasolina y electricidad) y coches tradicionales más ligeros. Brown está convencido de que un nuevo tipo de economía saldrá de la crisis si esté dispuesto a invertir en el futuro. Otras medidas de las que se propone informar próximamente el Gobierno incluyen el relajamiento de las normas vigentes para permitir la construcción de más parqu...


  • La CAF y su apoyo financiero a Latinoamérica

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 La Corporación Andina de Fomento (CAF) resolvió destinar una suma millonaria a seis países sudamericanos. Estamos hablando de 2.225 millones de dólares que servirán para la consodilación de importantes proyectos en Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela. La CAF destinará una suma total de 2.225 millones de dólares a seis países de América del Sur. Según su sitio web, Perú y Venezuela recibirán 600 millones de dólares cada uno. Otros 400 millones de dólares estarán destinados para Colombia que buscará apoyar su proceso de descentralización; y 275 millones de dólares serán para Argentina y sus sistemas de agua potable y saneamiento del Gran Buenos Aires, informó la web. El resto de la totalidad del dinero será para Ecuador (250 millones de dólares), que mejorará el servicio eléctrico, y para Uruguay (100 millones de dólares) que invertirá el capital en obras de la red vial, divulgó la web. En el marco del anuncio de la aprobación de este capital a los países anteriormente nombrados, se informó de la creación del Programa Especial de Financiamiento para Proyectos de Energía Limp...


  • México y el Banco Mundial apuestan por el medio ambiente

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 México tiene una de las economías más fuertes del mundo. Es uno de los países más industrializados y con fuerte incidencia en el terreno medioambiental, aunque igual aplica líneas de acción para cuidar el medio ambiente. Ahora el Banco Mundial ha decidido apoyar al gobierno de Felipe Calderón en esta gestión, prestándole una millonaria suma de dinero. El gobierno de México continúa trabajando en pos de su responsabilidad con el medio ambiente. Y si bien no es un trabajo a corto plazo, su combate al cambio climático fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El organismo internacional distinguió al gobierno azteca con el premio “Más México en Naciones Unidas, Más Naciones Unidas en México 2009”. Y parece que este país no se conforma sólo con esto. En las últimas horas, tomó estado público la decisión del Banco Mundial de apoyar a México en las políticas que el gobierno implementará para ayudar al medio ambiente. El organismo financiero concedió un préstamo de 1.504 millones de dólares al gobi...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *