BID otorgó préstamo a proyecto de desarrollo urbano en Brasil

Desde este blog de finanzas, siempre se ha informado sobre los hechos más importantes vinculados al Banco Interamericano de Desarrollo. En esta ocasión, y en relación a este organismo internacional, se hará referencia a un millonario préstamo que el BID destinará para financiar un importante programa de desarrollo urbano en el municipio brasilero São José dos Campos.

0 comentarios
lunes, 16 diciembre, 2024
São José dos Campos

A través de su sitio web oficial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció hace algunas semanas que resolvió brindar un préstamo de varios millones de dólares al gobierno municipal de São José dos Campos, Estado de São Paulo, Brasil.

Se trata de una cifra que asciende a 85,7 millones de dólares y que estará destinada para el financiamiento de un programa para el acondicionamiento de São José dos Campos por el cual, según la página web del BID, se realizarán varias reformas urbanas como la inauguración de parques y la mejora en el transporte y la red vial. Entre otras cosas, también se crearán zonas de reciclaje para ayudar al tema ambiental de esa zona.

Este proyecto, que se pondrá en marcha próximamente, tendrá un costo de 178.026.200 dólares, informó la web del organismo financiero. De esta cifra, unos 85.672.400 dólares serán aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo. Es decir que los otros 92.353.800 dólares, necesarios para completar la cifra final, correrán a cargo de este municipio de Brasil.

Sin lugar a dudas que este dinero del BID contribuirá con este proyecto de desarrollo urbano que beneficiará a aproximadamente unas 600.000 personas (que son las que viven en São José dos Campos).

Es importante agregar que el préstamo, aprobado el pasado 12 de mayo, tiene un período de pago de 20 años (con 5,5 años de gracia), informó el sitio web del BID, que añadió que el mismo posee una tasa de interés basada en la tasa interbancaria Libor.

Imagen sujeta a licencia CC

Contenidos relacionados

  • Argentina mejorará transporte urbano con capital del BM

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Los medios de comunicación argentinos, así como los internacionales, se han hecho eco de la decisión del Banco Mundial de otorgar un importante préstamo al gobierno de Argentina. El organismo le prestará 150 millones de dólares a la administración de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para concretar un ambicioso proyecto de transporte urbano en el país sudamericano. En las últimas horas se pudo saber que el Banco Mundial otorgó un préstamo de 150 millones de dólares, suma que será invertida en el Proyecto de Transporte Urbano para Áreas Metropolitanas en la Argentina, también conocido por las siglas PTUMA. A través de esta innovadora iniciativa, se buscará lograr una mejora de la calidad y la sustentabilidad del transporte urbano de las áreas metropolitanas de Argentina, según informó el sitio web del BM. Es válido aclarar que ésta es la primera parte de la ayuda que el organismo internacional le brindará a este proyecto, el cual costará en total alrededor de 400 millones de dólares, según informó el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios del pa...


  • BID concede un préstamo a Nicaragua

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 El Banco Interamericano de Desarrollo aprobó un importante préstamo para el gobierno de Nicaragua con el objetivo de mejorar el flujo crediticio al sector productivo del país centroamericano, según informó el sitio web del BID. Si bien el valor del crédito concedido es de 20 millones de dólares, el mismo se dividirá en dos préstamos de 10 millones de dólares. Un préstamo de 20 millones de dólares será concedido a Nicaragua, anunciaron las autoridades del BID a través de su sitio web oficial, quienes agregaron que el mismo se dividirá en dos créditos de 10 millones de dólares y que cada uno tendrá que ser devuelto en diferentes plazos de tiempo. Manejados por la Financiera Nicaragüense de Inversiones (FNI), este dinero servirá para ayudar y mejorar el flujo de crédito a pequeñas y medianas empresas que se vieron seriamente afectadas por la crisis financiera y económica, una de las más duras de las últimas épocas. Vale destacar que la recesión dejó un déficit de 60 millones de dólares en las medianas empresas y de 40 millones de dólares en las pequeñas empresas, informó el sitio web del BID. Est...


  • Brasil en recesión

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Otra víctima de la crisis financiera global. En las últimas horas, se supo que Brasil entró oficialmente en recesión tecnica, según han informado los medios de prensa quienes han agregado que esto se produjo después de que la economía del país norteño registrara dos trimestres consecutivos de caída de su PIB. De acuerdo con datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la caída del 0,8% en el primer trimestre de este año ocurrió después de la fuerte contracción del 3,6% registrada en el cuatro trimestre del año pasado, según la agencia de noticias AFP. En el marco de este anuncio oficial, y en una rueda de prensa ante decenas de periodistas, el ministro de Hacienda del gobierno brasilero, Guido Mantega, dijo que, igualmente, la economía está dando claras señales de recuperación. Para el secretario de Estado, “el segundo trimestre de este año traerá un resultado positivo del PIB en la comparación con el primer trimestre. En realidad, ya está surgiendo un despegue de la crisis global”, informó AFP. En otro orden de cosas, Mantega afirmó que esto...


  • Brasil sale de la recesión

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Si hace un año preguntabas a alguien qué significaba estar en recesión y que era necesario para que un país sea considerado como que tiene esa condición, muy pocos sabrían contestar lo correcto. Hoy todo es diferente, nos hemos acotumbrado a unos términos gracias a la peor crisis de los últimos setenta años. Recordemos que para que un país entre oficialmente en recesión, su Producto Interior Bruto tiene que entrar en valores negativos durante al menos dos trimestres consecutivos. De forma progresiva, poco a poco, todos los países desarrollados han ido entrando en ese estado que caracteriza a las economías inmersas en pozos económicos. Ahora, todos esos estados luchan por tener el honor de ser uno de los primeros en ver la luz y salir del pozo con un PIB positivo. Brasil está sorprendiendo a propios y extraños al desmarcarse como uno de los primeros que saldrá de la crisis. De confirmarse el hecho, quedará demostrado la enorme capacidad económica del país sudamericano, capaz de competir en igualdad de condiciones con el que se le ponga enfrente. Un informe de los dos mayores bancos del país, B...


  • ¿Qué es la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)?

    Actualizado el lunes, 16 diciembre, 2024 Prácticamente todos los días recibimos informes de la OCDE sobre la economía de los distintos países y también sobre otros aspectos importantes relativos al empleo, la educación, el medioambiente o el desarrollo. Pero muchas personas se pueden preguntar porque es tan importante esta organización que oímos tanto actualmente. Las siglas OCDE hacen referencia a la Organización Europea para la Cooperación Económica. Esta organización fue fundada en 1960 en París y tiene su sede en el Château de la Muette en la capital francesa. En su comienzo estaba formada por los 20 países que se adhirieron a la Convención de establecimiento de la OCDE y que tuvo lugar en París el 14 de diciembre de 1960 y que sustituía a la OECE, que era un organismo internacional surgido después de la segunda guerra mundial para gestionar la recuperación conjunta de los distintos países a través del Plan Marshall y que existió desde 1948 hasta 1960. A los países iniciales se han ido uniendo distintos estados. Actualmente la OCDE está formada por un total de 34 estados, que en la práctica suponen los más ricos. De hecho, ta...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *