Una de las medidas más destacadas es la recuperación y aprobación del anteproyecto de Ley Orgánica Integral contra la Trata. Este proyecto, que había quedado en suspenso en la legislatura anterior debido a la convocatoria de elecciones, introduce por primera vez un enfoque integral para abordar el problema de la trata de personas en España. Ana Redondo, Ministra de Igualdad, enfatizó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la nueva ley va más allá de la respuesta penal, incorporando también estrategias de prevención, sensibilización social, detección temprana, y asistencia y protección a las víctimas.
Reconocimiento y protección de las víctimas de violencia de género
El anteproyecto destaca por reconocer los derechos de las víctimas de la trata sin la necesidad de interposición de una denuncia. La Ministra Redondo subrayó que la ley facilitará el acceso a derechos fundamentales como el Ingreso Mínimo Vital (IMV), vivienda pública, asistencia legal, y ayudas económicas para las víctimas y sus dependientes, sin requerir una denuncia previa. Este enfoque no punitivista señala un cambio significativo en la política de protección a las víctimas.
Además, se ha aprobado un real decreto para regular la concesión de ayudas económicas a las víctimas de violencias sexuales con bajos ingresos, avanzando así en el desarrollo de la Ley Orgánica de Garantía Integral de Libertad Sexual. Esta medida supone un paso adelante para equiparar los derechos y protecciones de las víctimas de violencias sexuales con las de violencia de género, ofreciendo una red de seguridad económica más robusta.
Mejoras en la seguridad y soporte a las víctimas
El Ministerio del Interior y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han implementado cambios significativos para mejorar la seguridad y el soporte a las víctimas. Desde la actualización de los procedimientos en el sistema Viogén hasta cambios en el tratamiento de las situaciones de incapacidad temporal por violencia de género, estas medidas refuerzan la protección económica y social de las víctimas.
Finalmente, el Consejo de Ministros ha aprobado un protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo, enfocado en el ámbito de la Administración General del Estado. Esta medida, propuesta por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, refleja el compromiso del gobierno con una gestión coherente y efectiva de los casos de acoso, promoviendo un entorno laboral seguro y respetuoso.
La serie de medidas y legislaciones aprobadas bajo la dirección de la Ministra de Igualdad, Ana Redondo, representan un avance significativo hacia la igualdad de género y la protección integral de las mujeres en España. La implementación de estas iniciativas no solo promete brindar el apoyo necesario a las víctimas de violencia y trata, sino que también establece un precedente en la promoción de una sociedad más justa y equitativa.
Contenidos relacionados
- Cómo calcular tu indemnización por despido: una guía completa
La indemnización por despido es un tema complejo que varía según la situación de cada trabajador. Afortunadamente, existen herramientas como DespidoCalculadora.com, un sitio web diseñado para ayudarte a calcular la indemnización que te corresponde en caso de ser despedido. Este artículo ofrece una explicación detallada de cómo se calcula dicha indemnización, tomando en cuenta diversos factores como el salario diario, la antigüedad en la empresa y el tipo de despido practicado. Factores a tener en cuenta para calcular la indemnización por despido El cálculo de la indemnización por despido depende de tres variables clave: el salario diario, la antigüedad del trabajador en la empresa, y el tipo de despido practicado. A continuación, se detallan estos factores para ofrecer una comprensión clara de cómo se realiza el cálculo. Salario diario: la base del cálculo El cálculo del salario diario es esencial para determinar la cuantía de la indemnización. Para obtener esta cifra, se debe primero calcular el salario anual del trabajador. Este incluye todos los salarios brutos percibidos durante los últimos 12 meses, así como las pagas extraordinarias. L...
- Las motivaciones de las mujeres que trabajan en empresas tecnológicas
Por octavo año consecutivo Lenovo ha apoyado como sponsor corporativo y partner tecnológico el Foro de Mujeres (Women’s Forum for the Economy and Society), que este año se ha celebrado los pasados 16, 17 y 18 de octubre en Deauville, Francia. Desde el comienzo, este Foro ha resaltado el papel de las mujeres en la economía y la sociedad, dando una perspectiva innovadora sobre temas claves y reforzando la influencia de las mujeres en el mundo. Además, este Foro reúne las mentes e ideas más progresivas para promover la diversidad en el negocio y la construcción de un futuro en el que cooperación e innovación sean los motores para el éxito colectivo de las empresas. Durante el Foro Lenovo presentó los resultados de un estudio que se llevó a cabo entre más de 1.000 mujeres de la compañía. En este estudio se preguntó a las empleadas sobre lo que encontraban motivador el trabajar en una empresa tecnológica, particularmente lo que se refiere a competitividad, cooperación y creatividad. Los resultados del estudio demuestran que la mayoría de mujeres que trabajan en Lenovo encuentran motivador el poder estar en la cabeza de una compañía que o...
- ¿Cómo puedes mejorar la gestión empresarial?
Gracias a internet cada vez es mucho más sencillo poder disfrutar de un negocio en la red. Si tienes una buena idea, internet te brinda una gran oportunidad de opciones para hacerla realidad. A pesar de que poder empezar un negocio parece sencillo, gestionarlo no lo es tanto. Si no quieres que esto sea un problema a la hora de empezar un negocio lo mejor es contar con una asesoría fiscal. Asesorías como Gestiun pueden ayudarte con todos los trámites legales que necesites para que solo te tengas que preocupar de gestionar tu negocio. Olvídate de los problemas con hacienda Una de las preocupaciones más habituales que comparten muchos autónomos y empresarios es la gestión de sus cuentas con hacienda. Más allá de tener que hacer frente al pago de impuestos, el principal problema se produce a la hora de pagarlos. Es habitual que muchas personas no tengan los conocimientos necesarios para llevar a cabo el cumplimiento de estos pagos o, si los tienen, tampoco tienen tiempo para dedicarlo a estos asuntos. Delegar estas responsabilidades en una gestoría y asesoría fiscal es la mejor opción para quitarse de problemas. Una cuestión de tiempo y de miedo Contar...