Apple bate récords de ventas gracias al iPhone

Apple sigue batiendo récords de ventas gracias al iPhone, lo que demuestra el excelente momento que atraviesa compañía la Cupertino. Y todo ello justo cuando se acaban de lanzar al mercado las nuevas versiones de sus tabletas, que son el único producto de la manzana que sigue perdiendo fuelle debido al el empuje que ejercen el resto de compañías que apuestan por Android y, en menor medida, Windows.

0 comentarios
martes, 4 noviembre, 2014
Apple bate récords de ventas gracias al iPhone

Récords de ventas de Apple con el nuevo iPhone

Para conocer los récords de ventas de Apple con el nuevo iPhone, presta atención a las siguientes líneas:

Apple anunció hace unos días los resultados financieros del cuarto trimestre de su año fiscal 2014, cerrado a fecha 27 de septiembre de 2014. La compañía ha registrado unas ventas trimestrales de 42.100 millones de dólares y un beneficio neto trimestral de 8.500 millones de dólares, equivalente a 1,42 dólares por acción.

Estos resultados son netamente superiores a las ventas de 37.500 millones de dólares y el beneficio neto de 7.500 millones de dólares con o 1,18 dólares por acción, obtenidos el mismo trimestre del año anterior. El margen bruto de la compañía ha sido del 38 por ciento, también superior al 37 por ciento del mismo trimestre del año fiscal precedente. El 60% de estas ventas trimestrales tienen ya su origen fuera de Estados Unidos.

El Consejo de Administración de Apple ha declarado un dividendo de 0,47 dólares por acción, para las acciones ordinarias de la compañía. El dividendo se pagará el 13 de noviembre de 2014 a los accionistas registrados al cierre de operaciones del día 10 de noviembre de 2014.

Record de ventas de Apple

"Nuestro año fiscal 2014 ha sido digno de récord, incluyendo el mayor lanzamiento de iPhone hasta la fecha, con el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus", señaló Tim Cook, consejero delegado de Apple. “Con las sorprendentes innovaciones en nuestros nuevos iPhone, iPad y Mac, además de con iOS 8 y OS X Yosemite, entramos en la temporada navideña con la mejor línea de productos Apple hasta ahora. Estamos también muy entusiasmados con el Apple Watch y otros grandes productos y servicios en preparación para 2015”.

“El gran rendimiento de nuestro negocio ha impulsado un crecimiento del 20% en los beneficios por acción y la generación récord de 13.300 millones de dólares de flujo de caja operativo durante el trimestre de septiembre”, dice Luca Maestri, director financiero de Apple. “Hemos seguido ejecutando con decisión nuestro programa de reintegro de capital, dedicándole más de 20.000 millones de dólares este trimestre, lo que ha elevado la cantidad total a 94.000 millones de dólares”.

Asimismo, Apple ha ofrecido la siguiente estimación para el primer trimestre de su año fiscal 2015:

• Ingresos de entre 63.500 y 66.500 millones de dólares

• Margen bruto entre el 37,7 por ciento y el 38,5 por ciento

• Gastos operativos entre 5.400 y 5.500 millones de dólares

• Otros ingresos / (gastos) de 325 millones

• Tipo impositivo del 26,5 por ciento

El éxito de Apple en el mercado no es algo nuevo, os proponemos recordar nuestro artículo "Apple duplica sus beneficios gracias a las ventas de iPhone e iPad"

¿Qué os parece el hecho de que Apple esté batiendo récords de ventas gracias al iPhone?

Contenidos relacionados

  • Guerra entre Apple y Microsoft en el mercado bursátil

    Sin lugar a dudas, una de las noticias financieras más importantes de las últimas horas es el liderazgo obtenido por la empresa Apple en el mercado bursátil. La compañía logró superar a su principal rival en el mercado, Microsoft, en lo que respecta a los valores de bolsa de ambos gigantes de la tecnología mundial. Se escribió un nuevo capítulo en la guerra entre Apple y Microsoft por el liderazgo del mercado de la tecnología. Según la prensa internacional, la empresa Apple superó a su competidor, la empresa fundada por Bill Gates, en lo que respecta a su valor en el mercado bursátil de Wall Street. El valor en bolsa de Apple es actualmente de 222.070 millones de dólares y el de Microsoft es de 219.180 millones dólares, informó la agencia de noticias AFP. Viendo y analizando estas dos cotizaciones, la empresa dirigida por Steve Jobs ha pasado a ser la primera empresa tecnológica con más valor en EEUU y, según informó AFP, es actualmente la segunda de las empresas norteamericanas que mejor cotizan en bolsa. Desde la empresa fundada por Bill Gates, Microsoft, no le han dado mucha importancia al hecho de ser superado por s...


  • Impacto económico del cibercrimen

    El desarrollo digital que hemos experimentado en los últimos años ha provocado que proliferen los blancos de los ciberdelincuentes. Además, ya no solo pueden ser atacados los clásicos ordenadores, sino también las tablets o los móviles, dispositivos con una presencia cada vez mayor en la sociedad. Con el objetivo de medir las pérdidas económicas y de puestos de empleo que supone el cibercrimen, McAfee y CSIS han colaborado para elaborar el primer informe que cuantifica el impacto económico del cibercrimen. Después de años de conjeturas e innumerables intentos de valorar el coste de los efectos del cibercrimen en Estados Unidos y en las economías mundiales, McAfee junto con una de las instituciones internacionales para la defensa y la seguridad, el Center for Strategic and International Studies (CSIS) han creado una metodología para estimar adecuadamente estas pérdidas, que pueden extenderse a nivel mundial. Informe sobre el impacto económico del cibercrimen El informe “Estimating the Cost of Cybercrime and Cyber Espionage” plantea una pérdida anual de 100.000 millones de dólares y de 508.000 puestos de trabajo en la economía de Es...


  • LLega la crisis de las tarjetas de crédito

    Aún tenemos todos presentes la quiebra técnica de algunos de los principales bancos de Estados Unidos. Poco a poco, parece que las entidades financieras empiezan a salir del agujero ayudados por la relajación de las normas contables. Pero de momento, la mala situación financiera de EE.UU dista mucho de haber llegado a su fin. El siguiente gran problema al que se tendrá que enfrentar el gobierno de Obama es la amenaza de las tarjetas de crédito. Detrás de todo, se encuentra el mismo problema que tanto daño hace a las entidades financieras españolas: la morosidad. El fuerte aumento del paro ha disparado el impago de las deudas contraídas a través de las tarjetas en el cuarto trimestre hasta una tasa del 4,52%. Esta tasa no es muy superior a la media histórica del 4,47%, pero dado que la destrucción de empleo va a ser constante durante al menos varios meses más, la bola de nieve se puede ir haciendo cada vez más y más grande. La preocupación en la administración norteamericana es tanta que el mismísimo presidente Obama ha decidido tomar cartas en el asunto. Su plan es que el Congreso apruebe una ley que proteja más a los consumi...


  • Microsoft compra la división de móviles de Nokia por 5.440 millones

    Parece que hasta el final del verano Microsoft va a seguir siendo la gran animadora en el sector tecnológico. Al anuncio de la retirada de Ballmer hace unos pocos días, se suma ahora la compra de las patentes y negocios de móviles de Nokia. Aunque se venía rumoreando desde hace tiempo, no ha sido hasta hoy cuando se ha anunciado la compra de la compañía finlandesa. Coste de la Operación La compra tendrá un coste de 5.440 millones de euros (unos 7.200 millones de dólares) para la compañía de Redmond, y supone en la práctica total absorción de la marca escandinava. No hay que olvidar que esta división supone la mayor parte del negocio de Nokia, incluyendo los teléfonos móviles y dispositivos inteligentes. En concreto, Microsoft pagará 3.790 millones de euros por la división de fabricación de móviles, que en los últimos años ha perdido cada vez más peso en el mercado ante el empuje de Apple y todo el grupo de fabricantes que apuestan por Android, y 1.650 millones por toda la cartera de patentes de Nokia. Se podría decir que esta adquisición es el paso lógico después de varios años de colaboración entre ambas compañías. D...


  • vCloud, plataforma de servicios en la nube para empresas

    ¿Conoces vCloud, la plataforma de servicios en la nube para empresas?, desde nuestro blog de Finanzas te contamos algunos detalles. Cada vez son más las empresas que necesitan desplegar aplicaciones (ERP, CRM, BI…) en servidores dedicados pero integrado con otras aplicaciones, en una nube pública. Asimismo, todas aquellas organizaciones que buscan añadir más recursos de IT en el despliegue de sus aplicaciones empresariales, o para la extensión de las mismas en todos los departamentos de la organización, a través de la virtualización. En este contexto es donde nace la solución vCloud, una plataforma de servicios de operación y administración de plataformas TIC en la nube. Esta nueva plataforma de servicios en la nube ha sido creada por Unitronics, empresa líder española en la integración de soluciones y servicios empresariales. Funciones de vCloud para las empresas  De entre las funciones de vCloud para las empresas has de tener en cuenta las siguientes: El concepto es ofrecer servicios gestionados sobre una infraestructura cloud (IaaS, Infrastructure as a Service) desde un centro de datos virtual operado p...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *