Ventajas e inconvenientes de los acuerdos prenupciales

Un acuerdo prenupcial es un contrato que firman dos personas antes del matrimonio, en este contrato se acuerdan y regulan los futuros aspectos económicos de la convivencia y también los de una posible separación o divorcio.

0 comentarios
Noemi
lunes, 24 julio, 2023

Aunque todos deseamos y creemos que nuestro matrimonio será para toda la vida, hay ocasiones en la vida en las que se dan situaciones imprevisibles. Por tanto debemos valorar si nuestras circunstancias personales o las de nuestra pareja requieren de dicha regulación prematrimonial.

¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de los acuerdos prenupciales?

Como en cualquier otro acuerdo, existen ventajas e inconvenientes que tenemos que tener en cuenta, ¡vamos a verlo!

Ventajas de los acuerdos prenupciales

  • Permite proteger los derechos de herencia de los hijos y nietos de un matrimonio anterior.
  • Si uno de los cónyuges tuviera deudas, con el acuerdo prenupcial se podría proteger al otro de las obligaciones del primero.
  • En el caso de que uno de los contrayentes pensara en abandonar una lucrativa carrera tras la boda, a través del acuerdo podría asegurarse una compensación como sacrificio al matrimonio que no ha durado.
  • En cuanto a la posesión de una fortuna por parte de alguno de los cónyuges, con el acuerdo prematrimonial podría proteger sus finanzas ante un divorcio. Además se puede pactar desde el principio la cantidad de manutención que uno de los cónyuges tuviera que pagar al otro.
  • Si se tuviera un negocio propio se podría proteger éste del control de su ex en caso de divorcio.
  • Por medio del contrato prenupcial se pueden contemplar también puntos como toma de decisiones y responsabilidades.

Inconvenientes de los acuerdos prenupciales

Sin embargo, tal y como comentábamos anteriormente, no todos son ventajas. Los acuerdos prematrimoniales también tienen sus inconvenientes. estos son:

  • El primer inconveniente que se suele mencionar es que se cree que los contratos prematrimoniales rompen el encanto y ponen en duda la confianza ciega entre la pareja.
  • Un cónyuge que percibe pocos o ningún ingreso podría ver truncado el estilo de vida al que ha estado acostumbrado durante el matrimonio.
  • A veces la emoción y el enamoramiento hacen que uno de los cónyuges ceda a términos que no le beneficien.
  • Si se contribuye al éxito y crecimiento del negocio del otro cónyuge con un acuerdo prenupcial podría quedarse sin derecho a reclamar una parte del incremento en el valor del negocio que, por otro lado, se ha ayudado a conseguir.
  • Puede ser difícil acordar y plasmar los procedimientos que se van a seguir en caso de divorcio y, lo que podría ser un simple compromiso previo al matrimonio, convertirse en un foco de agobios y discusiones.
  • También se señala que los acuerdos prenupciales pueden originar en el futuro resentimiento entre la pareja.
  • Si uno de los cónyuges tiene una posición económica más débil o vulnerable es difícil que se consiga un acuerdo equilibrado para ambas partes.

Si estamos pensando en proponer o nos han propuesto convenir un acuerdo prematrimonial lo ideal es que se hable y se trate con calma y respeto, pero sin dejar de lado ninguna cuestión que en el futuro pueda originar recelos o problemas. Si tenemos una angustia respecto al asunto, debemos exponérsela a nuestra pareja.

Para más detalles, te proponemos leer nuestro artículo "¿Qué es un acuerdo prematrimonial?"

¿Qué os parecen estas ventajas e inconvenientes de los acuerdos prenupciales?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *