Ventajas de confiar en una asesoría fiscal

¿Sabes cómo puedes incrementar los ingresos de tu empresa y mantenerte en el mercado frente al resto de la competencia?, si te encargas de la dirección y gestión de una entidad empresarial lo más conveniente es contar con un asesor fiscal que te permita alcanzar el éxito y conocer las diferentes alternativas de ahorro que hay a tu disposición, ¿quieres descubrir las ventajas de confiar en una asesoría fiscal?

0 comentarios
viernes, 12 septiembre, 2014
asesor fiscal documentos

La dirección de una empresa supone grandes responsabilidades para los encargados de administrar este tipo de entidades, dado que se verán expuestos en su día a día a tomar serias decisiones que pueden afectar a todos y cada uno de los complementos de la estructura empresarial.

Por esa misma razón, resulta conveniente contar con la profesionalidad de un asesor fiscal para que nos ayude a gestionar el mero hecho de que se cumplan todas las obligaciones tributarias frente a la administración pública, entre otras cosas. En este sentido, resulta fundamental la implicación por parte de las empresas para elaborar las cuentas de la misma y en el caso de que nos refiramos a particulares, estos últimos han de determinar los ingresos y gastos deducibles en la declaración.

Una vez hecho esto último, tanto por parte de la empresa como del particular, la asesoría fiscal en la que hayas confiado se encargará de buscar el máximo ahorro fiscal posible, así como dar cuenta de las muy diversas posibilidades para reducir gastos como es el caso de la cuenta de una vivienda o de un plan de pensiones, adaptando su información a lo estipulado por la normativa vigente.

asesor fiscal documentos

Funciones de la Asesoría Fiscal

Los profesionales que trabajen en una asesoría fiscal deben encargarse de la liquidación a nivel trimestral del IVA y del IRPF, la propia declaración del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas, así como la Declaración del Impuesto de Sociedades.

Este tipo de entidades, al mismo tiempo, te ayudarán en la presentación y depósito de cuentas anuales, determinar la política fiscal de la empresa y planificar todas las operaciones que se lleven a cabo en este ámbito dentro de la entidad empresarial de la que estemos hablando o, incluso, te facilitarán la presentación de impuestos de forma telemática.

Estos profesionales altamente cualificados librarán a la empresa o a la persona física de todas las responsabilidades y de las tareas más relevantes a llevar a cabo en lo que a materia fiscal se refiere. Por ejemplo, en entidades como Anta Consultingasesoría fiscal en Madrid , te ofrecen una amplia variedad de servicios para que puedas caminar con paso seguro en este ámbito.

asesor fiscal

Además de asesorarnos en materia fiscal a nivel de grandes empresas, pymes o autónomos, en Anta Consulting también llevan a cabo inspecciones y representaciones fiscales, declaraciones de Ingresos y Pagos con Terceros superiores a los 3005, 6€, transmisiones patrimoniales, herencias, tributos e impuestos, fraccionamiento y aplazamiento de pagos o tributación internacional.

Una de las mejores alternativas por las que puedes optar para crecer en el mercado es confiar en los servicios de una asesoría fiscal.

¿Y vosotros?, ¿habéis aprovechado las ventajas de confiar en una asesoría fiscal en alguna ocasión?, ¿cómo fue la experiencia?

Contenidos relacionados

  • Gestión de tesorería

    La obtención de una correcta gestión tesorería dentro de una empresa es vital para su supervivencia y desarrollo, no por nada es una de las preocupaciones principales que debe asumir el área contable. Con el fin de optimizar los procesos, Econta ha llegado a un acuerdo con ZercoComa, empresa referente en el sector del software de factura electrónica. No es muy alejada de la verdad la típica comparación entre el comportamiento de la tesorería de una empresa y el flujo de la sangre dentro del cuerpo humano. Cuando el flujo de la tesorería tiene retenciones el caudal es insuficiente o su recorrido es demasiado largo, nos encontramos con que la salud de la empresa se deteriora o incluso puede quebrarse. La verdad es que, aunque los demás procesos de una empresa funciona correctamente, si no tenemos la capacidad para manejar nuestra tesorería (cumplir con los compromisos de pago) no podremos mantenernos mucho tiempo en el mercado. Econta es una entidad del grupo BBVA que proporciona asesoría especializada para el manejo de tus obligaciones contables, fiscales y laborales. Su misión es contribuir al desarrollo de los autónomos, profesionales y pyme...


  • Modelos de negocio: La franquicia

    La franquicia es uno de los modelos de negocio más conocido en nuestro país, de manera que su crecimiento es exponencial en los últimos años. Eso puede ser debido a múltiples factores, pero seguramente el fundamental es minimizar el riesgo inherente a la apertura de toda empresa o negocio. A ello contribuye el que se hace uso de una marca ya consolidada, una imagen corporativa, vas a poder conocer el Know-how, es decir el “saber hacer” de esa empresa. Podríamos definir la franquicia como el modelo de negocio en el que una persona (franquiciado) adquiere la concesión de derechos de explotación de un producto , actividad o nombre comercial de una empresa para una determinada zona a través de un acuerdo con el franquiciador que le cede la explotación de dicha franquicia a través de un contrato de franquicia. En dicho contrato se establecen obligaciones y derecho para ambas partes, derechos sobre la marca así como el “Know-How”. Como contraprestación el franquiciador recibirá un Cánon de entrada. Dicho Cánon variaría según el vólumen de negocio, rentabilidad que ofrece, sector en el que opere… Ademas tendrá que pagar el fra...


  • Sociedades de Garantía Recíproca

    Este tipo de sociedades se han creado como instrumento al servicio del desarrollo industrial. Se trata de entidades cuyo objeto social consiste en facilitar y mejorar el acceso a la financiación de pequeñas y medianas empresas, por medio de la concesión de garantías a los titulares de las PYMES que se encuentren asociados a ellas. Las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), son sociedades mutualistas, es decir, prestan servicios a sus asociados sin ánimo de lucro. Las aportaciones de todos y cada uno de los socios, tanto partícipes como protectores, funcionan como un sistema de garantía solidaria para cada aval que conceden. Las garantías otorgadas a sus socios se obtienen mediante contratos regulados por Ley (1/1994 del 11 de marzo). Además, podrán brindar asesoramiento técnico, económico y financiero a sus socios de forma directa o a través de otras empresas externas contratadas para ese fin. Este tipo de sociedades llevan trabajando en nuestro país desde hace más de 25 años. El éxito alcanzado en otros países europeos impulsó la creación de un sistema de garantías español. La estructura empresarial de España es la propia d...


  • ¿Cuál es el trabajo de una asesoría?

    Hoy vamos a ver en profundidad cuál es el trabajo de las asesorías y su importancia para las empresas. Las asesorías son empresas que ofrecen servicios de contabilidad, ayuda en los procesos de selección de personal, auditorías y consultorías, funciones administrativas y en la mayoría de los casos financieras. La asesoría para empresas es algo muy arraigado a las compañías, en su mayoría multinacionales. Este tipo de servicios les ofrece una visión externa de la materia a analizar. Además les permite el replanteamiento de su estrategia en el caso de que fuera necesario. Además, existen varios tipos de asesorías como por ejemplo la financiera, contable, laboral, técnica, jurídica, fiscal, inmobiliaria, de empresas, marketing, informática, de imagen, ambiental. Los tres tipos de asesorías más importantes: De todos los tipos anteriores, las más importantes son: Asesoría Jurídica Se encarga de encontrar la solución a diferentes situaciones comprometedoras que se han presentado a nivel judicial. Los asesores proporcionan a la persona toda la información que necesita, así como las estrategias que pueden llevar a cabo. Asesoría Lab...


  • ¿Puede ser la riqueza ficticia?

    Ahora es el momento más oportuno para avanzar en programas alternativos que buscan abrir paso a una nueva economía dedicada a servir a la comunidad. Para ahondar en este objetivo el escritor David Korten, ex profesor de la Universidad de Harvard Graduate School of Business, presidente de la junta Positive Futures Network y miembro asesor de la Red de Empresas Sociales ha logrado captar la esencia de la nueva economía a través de su obra “Agenda for a New Economy: From Phantom Wealth to Real Wealth” (Agenda para una nueva economía desde la riqueza ficticia hacia la riqueza real). Obra que inyecta optimismo y alternativas para hacer frente a la mayor crisis económica de Estados Unidos desde la gran depresión. Korten en su nuevo trabajo identifica las fuentes más profundas de la crisis: las instituciones de Wall Street, el comercio especulativo, las burbujas de activos y las famosas pirámides, entre otras. Entre sus comentarios más críticos, no se escapan las censuras por los billones de dólares que se gastaron en rescates desde el Wall Street, una de las instituciones causantes del caos y experta en el arte de crear fantasmas de «riqueza» sin...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *