
A fines del pasado mes de noviembre de 2009, los uruguayos debieron votar para elegir al nuevo presidente de ese país, el cual estará en el cargo hasta el primer día de marzo del año 2015, cuando le tenga que entregar la banda presidencial a su sucesor.
En ese balotage, se disputaba el sillón presidencial el candidato del Frente Amplio, José Mujica; y el candidato del Partido Nacional, Luis Alberto Lacalle. Por decisión de la mayoría de los ciudadanos, en esa ocasión salió victorioso Mujica, como anunciaban las encuestas.
Quedan pocos días para que Mujica se convierta oficialmente en el nuevo presidente uruguayo. Es que el lunes 1º de marzo se realizará el acto oficial en el que se proclamará a José Mujica, conocido popularmente como “Pepe”, como presidente de todos los uruguayos.
En las últimas horas, se habló mucho acerca de cuánto valdrá la organización de este acto oficial que, cada cinco años, reúne a miles y miles de personas que acompañan al mandatario en su asunción.
¿Cuánto costará finalmente el acto oficial del Transmisión del Mando Presidencial? Este evento democrático será financiado por el Estado uruguayo, el cual tendrá que desembolsar 200.000 dólares, publicó el sitio web oficial de Presidencia de la República de Uruguay.
Esta importante cifra de dinero, que saldrá de las arcas del Estado, servirá para financiar, por ejemplo, los costos de las invitaciones, los traslados, los alojamientos, los gastos de alimentos de visitantes, como así también el centro de prensa para aquellos periodistas nacionales y extranjeros que deban cubrir periodísticamente este evento, informó la web.
Imagen sujeta a licencia CC
Contenidos relacionados
- BM y Uruguay apuestan por escuelas a tiempo completo
El Banco Mundial decidió seguir apoyando a Uruguay con la implementación de escuelas de tiempo completo en territorio del país sudamericano. Según se pudo saber, las autoridades del organismo financiero internacional consideraron oportuno expandir su respaldo a la iniciativa denominada “Tercer Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya”, a través del otorgamiento de un nuevo préstamo millonario. Un total de 29,9 millones de dólares irá destinado al gobierno de Tabaré Vázquez para seguir con la construcción, inauguración y puesta en marcha de escuelas de tiempo completo. Así lo han decidido las autoridades del Banco Mundial quienes resolvieron continuar apoyando al Tercer Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya, una iniciativa conocida también como Mecaep. El BM le otorgará a Uruguay un importante préstamo adicional de 29,9 millones de dólares, informó el sitio web oficial del BM. A través de esta interesante programa, se busca la expansión del modelo de escuelas de tiempo completo; la mejora el sistema de formación en servicio de docentes y la incorporación de materiales didácticos; com...
- Dimite Stephen Friedman, presidente del FED
El presidente del Consejo de Administración del Federal Reserve Bank (Banco de la Reserva Federal o FED) de la ciudad de Nueva York, Stephen Friedman, ha renunciado al cargo que ostentaba desde principios de 2008. Esta información se dio a conocer a través de un comunicado que emitieron las altas autoridades de la FED al enterarse de la decisión de Friedman. La desvinculación del alto jerarca se produce tras la polémica desatada por el periódico Wall Street Journal. Días atrás, el periódico norteamericano hizo pública una información que apuntaba a que, al parecer, el presidente de FED tenía acciones en The Goldman Sachs Group Inc, financiera a la que él estuvo vinculado antes de haber asumido el cargo en Nueva York. “Fue jefe de la FED en NY y al mismo tiempo miembro del grupo Goldman y su decisión sigue a una polémica sobre sus inversiones en Goldman Sachs”, informó el sitio web El Financiero. La decisión de Friedman se ha debido a la polémica que se originaron sus inversiones en la empresa Goldman Sachs, según explicó él mismo en una carta al director ejecutivo, William Dudley, y a toda la Junta de Gobernadores. En esa misma misiv...
- El nuevo modelo de financiación autonómica
El nuevo modelo de financiación autonómico destinará 11.000 millones de euros para equiparar y satisfacer las diferentes necesidades y requerimientos de las Comunidades Autónomas. Cerca del 80% de los recursos del sistema serán enfocados a garantizar la misma financiación per cápita en todas las CCAA para servicios básicos, como educación, sanidad y servicios sociales a través del Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales. Al criterio per cápita se llega mediante la población ajustada por seis variables demográficas: dispersión, envejecimiento, insularidad, superficie, población en edad escolar y densidad y el bilingüismo también ponderará la asignación de recursos. La novedad de este modelo radica en que se actualizará anualmente para reflejar los cambios de población y distribución, y se incrementará la corresponsabilidad fiscal al ceder a las comunidades autónomas el 50% del IVA e IRPF y el 58% de los Impuestos Especiales. Un gran porcentaje de este fondo será financiado con una bolsa común que estará formado por el 75 por ciento de lo que se recaude de cada autonomía. Además, el Estado sumar...
- Isidro Fainé, presidente de la CECA
Después de la dimisión del anterior presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro CECA, Juan Ramón Quintás, se presentaron dos hombres de experiencia para el cargo. Tras 16 años presidiendo la entidad, Quintás presentó una carta a todos los presidentes de las cajas para presentar su dimisión, su despedida y desear que el futuro de la CECA pasara por superar las diferencias internas, el intervencionismo político y la hostilidad. Se presentan Isidro Fainé, presidente de la Caixa que cuenta con el respaldo del Ministerio de Economía, el Partido Popular, de Rodrigo Rato presidente de Caja Madrid, Braulio Medel Unicaja y la mayoría de cajas medianas. Por su parte Amado Franco, presidente de Ibercaja sostiene su candidatura con la idea de mantener el modelo de las cajas actual, con un compromiso de desarrollo social y económico en las zonas de España en las que actúan las cajas. Isidro Fainé será el presidente de la CECA por unanimidad, después de toda una vida dedicado a las finanzas. Doctorado en Económicas, lleva 28 en La Caixa. La prioridad en su presidencia será la reordenación de las Cajas de Ahorro, habrá fusiones y c...
- Rodríguez Zapatero se reunió con el presidente del BM
El presidente del Banco Mundial (BM), Robert B. Zoellick, viajó a España para reunirse con el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero. En dicho encuentro, que se llevó a cabo en el Palacio de La Moncloa, el presidente de España y el jerarca del organismo internacional dialogaron sobre varios temas de actualidad como es el caso de la crisis financiera que aqueja actualmente al mundo. Según se ha informado desde el sitio web oficial de la Presidencia de España, Rodríguez Zapatero y Zoellick “han analizado el impacto de la crisis financiera y económica en los países en desarrollo y la aplicación de las medidas que, en el marco de la Cumbre del G-20, se han tomado en este sentido”. Entre otros temas, hubo tiempo para dialogar acerca de la reforma de la estructura de gobernabilidad de las instituciones financieras internacionales, los marcos de financiación de la lucha contra el cambio climático, informó la página web, que agregó que también se debatió sobre la relación del Banco Mundial con la Unión por el Mediterráneo. Según informó Europa Press, dicho encuentro sirvió para que Rodríguez Zapatero defendier...