
En la adquisición de una vivienda, son muchas las preguntas y la incertidumbre que se agolpan en nuestro interior. Por ello, en Banco Sabadell, además de una financiación adecuada, nos acercan el asesoramiento que necesitamos de una manera personalizada.
//
¿Qué os parecen las ayudas de Banco Sabadell?
Contenidos relacionados
- Bankinter presenta la primera hipoteca con dación en pago
La dación en pago, o lo que es lo mismo que la hipoteca quede saldada con el traspaso de la vivienda al banco, ya se encuentra reconocida por la legislación de algunos países como Estados Unidos. En nuestro país, desde distintos sectores se señala que debería realizarse una reforma legal en ese sentido, y así intentar eliminar los embargos que cada vez afectan a más familias con la crisis, con las consecuencias tan dramáticas que generan. Por otro lado, no son pocas las voces que señalan que esta dación de pago lo que daría lugar es a que los bancos dispongan aún de más viviendas en su poder y que encarezcan aún más las hipotecas. Bankinter ha sido la primera entidad financiera que lanza en nuestro país una hipoteca con dación en pago. En caso de impago, el titular de la hipoteca podrá saldar la deuda con el banco «única y exclusivamente» con la entrega de su vivienda, de manera que no haya que responder con todos sus bienes y derechos por la deuda garantizada con una hipoteca. Esta nueva hipoteca sale al mercado con el nombre comercial «Hipoteca sin más», y estará destinada exclusivamente a la compra de vivienda habitua, no pud...
- Cómo funciona el sistema financiero
Desde el abandono del patrón oro en 1971 y la aparición del dinero fiduciario el sistema financiero ha ido creciendo alocadamente inundando cuantos escenarios se le ponían por delante. El exceso de (petro)dólares en la década de los 70 inundó América Latina generando un importante boom económico que precedió a las crisis de la deuda de los 80. Posteriormente Japón logró un superávit comercial como no se había visto hasta el momento, que le permitió aprovisionarse de dólares y así crear una burbuja inmobiliaria que le ha tenido cerca de una década en recesión durante los 90. Después esa bolsa de dólares “ociosos” se dirigieron al este asiático y sobrevino el ascenso y derrumbe del milagro asiático. Todos estos casos han tenido como causa la excesiva afluencia de dólares exógenos a sus economías. Actualmente nos encontramos en la burbuja de las hipotecas subprime que ha desembocado en la crisis global. La historia de nunca acabar. Lo que debemos sacar en claro es que un sistema basado en dinero fiduciario (que no está anclado a ningún patrón) no genera nunca la misma prosperidad duradera que un sistema basado en una divisa que resp...
- Cómo negociar las Hipotecas y pagar menos al mes
Muchas veces, y más en la actual y complicada situación económica que están viviendo muchas familias, nos vemos ahogados por las cuotas de una hipoteca que religiosamente pagamos cada mes. Vemos que casi todos nuestros ingresos van para pagar los gastos fijos, entre ellos, y el que más cantidad de dinero supone, es el pago de la hipoteca. Evidentemente todos buscamos una fórmula para pagar menos a final de mes; por eso, te proponemos varios métodos que puedes utilizar para, al menos, afrontar con más tranquilidad varios pagos de tu hipoteca. Sin embargo, y de la misma manera, hay que tener en cuenta que los bancos no son nunca «monjas de la caridad» , y que al final pagaremos todo el montante. Será muy difícil, de hecho, reducir el total a pagar, es más, con estos métodos para reducir la cuota muchas veces tendrán como contra-prestación que encarecerán aún más la cuota total de la hipoteca. Así que hay que intenta recurrir a ellos sólo si estás en una situación en la que te tienes grandes dificultades para poder hacer frente al pago de tu hipoteca. Volver a negociar el período de amortización Es el método más sencill...
- Los Bancos presentan ventajas para los hipotecados en paro
Parece que los Bancos están comenzando a sensibilizarse con la situación tan dramática que están viviendo millones de personas y familias en paro en nuestro país, y que, por si fuera poco, en muchos casos se ven en la obligación de tener que seguir pagando sus hipotecas. Así, están empezando a establecer una serie de medidas que faciliten el pago de las hipotecas a personas en paro y con problemas de ingresos. Hace una semana el Santander anunció una serie de medidas destinadas tanto para clientes de la entidad parados, como para autónomos que tengan graves problemas económicos derivados de la crisis económica que afecta a nuestro país y que está afectando a tantas personas que no cuentan con ingresos suficientes para hacer frente a las deudas con los bancos. La principal medida consiste en que el Santander aplazará las hipotecas de los clientes parados o autónomos que hayan visto disminuir sus ingresos en más de un 25 %. En concreto, lo que se aplaza son las amortizaciones del capital, por lo que los intereses mensuales del préstamo se deberán seguir. Esta moratoria en el pago de la hipoteca será de 3 años. En palabras de su consejer...
- ¿Para qué sirven los fondos de inversión?
Hoy en día, la población se encuentra inmersa en lo que se conoce como sociedad del consumo, en la que las personas tienden a comprar bienes diversos de forma descontrolada.El ahorro en estos tiempos que corren es un gran aliado y una solución ante este consumismo masivo. Muchas son las entidades bancarias mediantes las cuales podrás invertir en fondos para así lograr una cierta estabilidad económica. Una de las entidades que puede ayudarte al respecto es Selfbank, banco online español surgido del acuerdo entre el grupo Boursurama, que forma parte del grupo Société Général, y de CaixaBank, el grupo financiero integrado líder en banca minorista de España. Los fondos de inversión son especialmente útiles para los clientes que no estén pasando por su mejor momento económico. De entre las ventajas que te puede aportar un fondo de inversión se destacarían las siguientes: -Al tratarse de activos de líquidos, los fondos de inversión podrás liquidarlos en pocos días, que normalmente suelen ser tres, aunque depende de los plazos de cada fondo de inversión. -El valor liquidativo de los fondos de inversión se pu...