¿Son los préstamos rápidos una solución realmente eficaz a los problemas de dinero?

Desglosamos las características de estos productos económicos para comprobar su validez.

0 comentarios
miércoles, 27 marzo, 2019
¿Son los préstamos rápidos una solución realmente eficaz a los problemas de dinero?

Los préstamos rápidos en España se han convertido en el gran remedio para solventar los problemas de liquidez a la hora de pagar facturas o afrontar gastos inesperados. Un producto ofrecido por bancos, financieras y gran cantidad de compañías con el fin de ayudar a aquellos que tienen complicaciones para salir adelante por cuestiones de dinero.

Pero, ¿son realmente estos créditos una buena solución? Conseguir una suma de dinero de forma rápida para pagar algo y para que, después, tenga que pagarse esa cuantía con un extra de dinero en forma de intereses no parece la mejor solución, al menos no a medio o largo plazo. No obstante, analizando la oferta real que hay en la actualidad, sí que se observan ciertas ventajas interesantes para el consumidor.

Para empezar, muchas financieras ofrecen promociones especiales en las que, solicitando créditos rápidos por un importe y con unos plazos determinados, los clientes quedan exentos de pagar comisiones o intereses de ninguna clase, liquidando única y exclusivamente el dinero solicitado para el pago.

Además de esto, también es frecuente que se ofrezcan prórrogas en el caso de que haya complicaciones para poder pagar las cuotas en los plazos establecidos. Las compañías que ofrecen préstamos rápidos en la actualidad son mucho más flexibles que los bancos de antaño, son conscientes de las complicaciones que pueden surgir y, en consecuencia, tienen una mano mucho menos dura para este tipo de ocasiones.

De hecho, parte de esta flexibilidad queda reflejada en la posibilidad de solicitar préstamos con ASNEF. Incluso si el solicitante figura en un registro de morosidad como el de esta entidad, tiene la oportunidad de recibir la cantidad de dinero que pida en el menor tiempo posible para liquidar la deuda antes de que la situación se complique.

Estas son las principales bondades de un producto económico que, para sumar más todavía, puede solicitarse a través de internet y dar el dinero en cuestión de minutos. Sin duda, es una fórmula que no es totalmente perfecta, ya que suele estar bastante recortada a la hora de ofrecer grandes cantidades de dinero; pero, por otra parte, ofrece suficientes facilidades como para recurrir a ella con total tranquilidad.

Sí, los préstamos rápidos son una buena solución para solventar los problemas de dinero, por muchos detractores que puedan tener.

Contenidos relacionados

  • Cómo invertir en criptomonedas

    A la hora de invertir en criptomonedas se han de estudiar las diversas alternativas existentes ante de tomar la decisión definitiva. En las próximas líneas, os aportamos algunos consejos al respecto. ¿Qué son las criptomonedas? Las criptomonedas son medios de intercambio digital, no emitidos ni controlados por ninguna entidad bancaria ni perteneciente a ningún país concreto, que podrán ser utilizados a nivel mundial y, por medio de los cuales, se podrán adquirir bienes o servicios a través de transacciones electrónicas. Su valor estará determinado por el número de usuarios, de forma que cuanto mayor sea el número de sujetos que la utilicen, mayor será su atractivo en el mercado. En este sentido, una moneda virtual se podría considerar como una representación de valor de tipo digital, no acuñada por un banco central ni por un organismo de crédito. Algunas de las criptomonedas más destacadas son, por ejemplo, Bitcoins (las más conocidas por el público, creadas en 2009 con un valor inicial de 0,17 centavos de dólar), Ripple ( o más conocida por su abreviatura XRP con un método de cambio de monedas propio) o Litecoin (opción...


  • Ventajas de un TPV para tu empresa

    Mejora en los procesos de facturación, información más actualizada, facilidad en la toma de decisiones y aumento en la seguridad de tu negocio son algunas de las ventajas que un TPV puede aportar a tu negocio. ¿Qué es un software TPV? Un software TPV se presenta como un práctico dispositivo, que permitirá llevar la gestión de un establecimiento comercial de manera informatizada y más eficiente. En este momento podemos encontrar una amplia variedad de modelos, que abarca desde lo que permiten pagar al cliente con tarjeta de crédito hasta los más complejos que son capaces de gestionar todos los procesos de negocio de tu compañía. Negocios como, por ejemplo, los vinculados con el ámbito de la hostelería han encontrado en las cajas registradores y dispositivos TPV su tabla de salvación para registrar todos los datos de sus clientes, empleados, así como administrar las ventas y el stock de la empresa. Con todo ello será posible contar con todos los datos centralizados en un mismo espacio, realizar copias y tener una visión global sobre la situación del negocio, lo que permitirá tomar decisiones de una forma mucho más rápida y...


  • ¿Qué es Fintech? Claves de la nueva economía digital

    El empleo de la tecnología para hacer más eficientes los mercados financieros es uno de los objetivos prioritarios de Fintech, un término de vanguardia que agrupa a todas aquellas empresas dedicadas a ofrecer servicios financieros innovadores a través de nuevos canales de distribución. La inversión mundial en FinTech ha crecido de forma considerable en 2016, alcanzando únicamente en el primer trimestre los 5.300 millones de euros, lo que supone un incremento del 67% con respecto al mismo período del año anterior. ¿Qué es Fintech? El concepto Fintech deriva de los términos Finance y Technology, haciendo referencia a las organizaciones financieras tecnológicas que tratan de aportar nuevas ideas y que reformulan gracias a las nuevas tecnologías de la información, el big data o las aplicaciones móviles, la forma de entender y prestar los servicios financieros. Frente a lo que sucede con el mercado norteamericano que cuenta con un mercado de financiación diversificado, el mercado financiero europeo, en especial el español, destacan por la escasez de alternativas de financiación al sector bancario, sector que presenta un elevado poder de negociació...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *