En muchas ocasiones, las estancias de nuestra casa no disponen del espacio suficiente para albergar todo lo que hemos adquirido en los últimos meses. Por su parte, muchas entidades empresariales con objeto de ahorrar más costes de almacenamiento recurren a este tipo de servicios de alquiler de trasteros.
La solución a este tipo de problemas concretos nos la puede proporcionar City Self-Storage, una de las empresas líderes de los centros Self-Storage a nivel europeo, pone a nuestra disposición servicios de alquiler de trasteros para el auto-almacenaje de nuestros propios bienes y que mejor puedan adaptarse a nuestras necesidades específicas. De entre las características y operaciones fundamentales de esta Empresa de alquiler de trasteros destacan:
1) Esta empresa no solo dirige sus servicios a particulares, sino también a entidades empresariales. En este último caso, City Self-Storage además de almacenar documentos, mercancías, utensilios, mobiliario o cualquier otro objeto, también dispone de un servicio de asesoramiento a nivel profesional para guiar a sus clientes en lo referente a cuestiones de espacio y almacenaje de todos sus productos. Laboratorios farmacéuticos, empresas de marketing o de logística o bancos son algunos de los clientes con los que cuenta esta prestigiosa empresa.
2) Las dimensiones de los trasteros oscilan entre el metro cuadro y los 30 metros cuadrados por 1, 80 metros de altura.
3) La protección de todo aquello que contienen los trasteros está más que asegurada, ya que disponen de alarmas individuales, cámaras de seguridad en todos los puntos de acceso, zonas de carga y descarga, así como guardias de seguridad
4) Igualmente también ponen a nuestra disposición otros servicios complementarios para satisfacer aún mejor las necesidades de sus clientes. Por ejemplo, se contempla la venta de material de embalaje (cajas, papel burbuja, cintas adhesivas, papel cartón, rotulador) de cara a posibles necesidades de mudanza de los clientes.
5) Ofrece servicios de mudanza tanto a nivel nacional com0 internacional.
6) Además de la destrucción oficial de archivos con su certificado correspondiente.
7) Los centros de almacenaje de City Self-Storage operan de forma completamente autónoma, además de establecer una relación calidad precio que se ajuste en todo momento a las necesidades, requerimientos y disponibilidades económicas de sus clientes.
Una de las claves del éxito de esta compañía reside en esa relación tan estrecha que mantiene con sus clientes al adaptarse a lo que ellos solicitan para, de esta forma, satisfacer al máximo sus requerimientos.
La propia plantilla de trabajadores demuestra su comodidad y conformidad con la empresa al considerarla como el lugar más adecuado para trabajar, pues, entre otras cosas, los trabajadores pueden
participar de forma más activa en el desarrollo de la empresa ya que sus opiniones y comentarios son escuchados en todo momento. Además, su trabajo no interfiere en su vida personal.
La gran influencia alcanzada por City Self-Storage ha motivado en buena medida la expansión de su centro situado en Sant Boi, España, que en estos momento pasa a ser el más grande en cuanto a número de trasteros del grupo Noruego con presencia en Noruega, Suecia, Dinamarca, República checa, Polonia y España. Siendo además el 5º operador europeo.
"A medida que la ocupación continúa creciendo a través de fronteras ahora entramos en la siguiente fase de nuestro crecimiento y expansión de los actuales centros de éxito son una de las rutas más atractivas a seguir. El centro de Sant Boi es un ejemplo clásico, en el que han mantenido una ocupación del 90% durante un largo periodo, y en el momento que se quedó disponible más espacio en el edificio donde estamos ubicados, fue realmente una decisión fácil de tomar. El centro pasa ahora a ser el más grande de nuestro grupo con cerca de 900 trasteros de diferentes tamaños. Vemos otras nuevas opciones de expansión en los centros actuales en un futuro próximo, y combinando eso con otras formas de crecimiento se ve a City Self-Storage tratando de reforzar su posición en los mercados existentes" afirma Maite Pacheco, directora General.
¿Y vosotros?, ¿ya os habéis aprovechado de los servicios de City Self Storage?, ¿cómo fue la experiencia?
Sin duda el alquiler cada vez es una opción más en auge y no sólo de inmuebles o trasteros, también de electrodomostéticos como lavadoras industriales. o de fotocopiadoras entre otros
Fuente Imágenes City Self-Storage
Contenidos relacionados
- España sigue en recesión
La economía española sigue dándonos disgustos. Está claro que si bien algunos de nuestros vecinos europeos están viendo algo de luz después de estar un tiempo en el túnel, en nuestro caso nos va a costar mucho más. Es posible que sea el estallido de la burbuja inmobiliaria. Es posible que sea una mala gestión económica del Ejecutivo. Incluso es posible que los desacuerdos entre sindicatos y empresarios no hayan ayudado. Lo cierto es que la recesión que sufren nuestras cuentas no van a cambiar su signo. El dato es concluyente, la economía española ha visto como su Producto Interior Bruto ha caído un 1,1 por ciento durante el segundo trimestre en comparación a los tres meses anteriores. Si lo relacionamos con la tasa interanual, el descenso es aún más significativo, ya que es del 4,2 por ciento según los datos definitivos de la Contabilidad Nacional Trimestral publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Seguimos marcado registros históricos. La tasa interanual es el peor dato desde 1970. Y no es que antes lo haya habido peor. Es debido a que sólo desde esa fecha se empezaron a reflejar los datos del PIB. Sin duda que el m...
- La compraventa cae un 17,2%
En septiembre la compraventa de viviendas se redujo un 17,2% en relación al mismo trimestre del año anterior, hasta un total de 37.621 operaciones, de las que el 53,5% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 46,5% sobre inmuebles de segunda mano, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta caída interanual registrada en septiembre supone volver a descensos de dos dígitos después de que en agosto las operaciones de compraventa de inmuebles bajaran ligeramente de ese nivel por primera vez en 16 meses al registrar una disminución del 9,9%. A pesar de que en septiembre se agudizó el descenso interanual de las compraventas de viviendas, esta caída es una de las más moderadas de toda la serie. Así, con excepción de la agosto de 2009 (-9,9%) y la de abril de 2008 (-7,1%), la reducción interanual de septiembre puede considerarse como la más baja desde enero de 2008. Asimismo, hay que tener en cuenta que las compraventas de viviendas se han movido habitualmente en caídas superiores al 20%, con un máximo del -47,6% alcanzado en abril de este año. En los nueve primeros meses del año estas operaciones acumulan una reducci...
- La compraventa de vivienda toca fondo
Los efectos de la crisis siguen golpeando con fiereza a los cimientos de la economía española en el sector que más está sangrando: la construcción. A pesar de los tímidos brotes verdes que surgen, los datos no engañan. Desde que se registran los datos de compraventa de viviendas nunca antes se había reflejado una cifra tan baja. Durante el primer trimestre de 2009 tan sólo se produjeron la adquisición de 104.739 pisos en España, en concreto un 16,5 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior. Estos datos contrastan con brutalidad con las estadísticas de la época dorada del ladrillo, cuando lo habitual era comprobar cómo el número de transacciones era cercano a 200.000. El récord fue durante el segundo trimestre de 2006, cuando se cerraron 251.649 compraventas, una media de 2500 diarias. De las poco más de 100.000 transacciones, 58.993 correspondieron a obra nueva y 45.710 a inmuebles de segunda mano, con descensos intertrimestrales del 21,3% y del 9,4%, respectivamente. Si nos fijamos en las más de medio millón de casas vendidas en el último año, 301.947 correspondieron a nueva construcción, con una caída del 21,3%; y 208.132 a se...
- La crisis ha afectado a 3 de cada 10 parejas españolas
La crisis que llevamos un tiempo sufriendo en nuestro país no sólo afecta sólo a nuestros bolsillos, sino también a sus relaciones sentimentales. Y es que está claro que los problemas económicos pueden ser un motivo de discusión de la pareja y, en última instancia, de divorcios y separaciones. Esta es la principal conclusión que se puede extraer del estudio realizado por La Maleta Roja (LMR), empresa líder en erotismo y salud sexual de la mujer. Según este estudio, la tan temida cuesta de enero se está haciendo más dura que nunca para los españoles este año, no sólo por la coyuntura económica que llevan sufriendo los últimos años, sino también por la subidas de impuestos aprobadas por parte del Gobierno y que nos obligan, aún más, a ajustarnos el cinturón. Esta situación se puede corroborar si atendamos a los datos suministrador por el Consejo General del Poder Judicial que señalan que los divorcios y las separaciones se incrementan en esta época un 5% en comparación con el resto del año. Esta incremento podría explicarse por los efectos psicológicos como el estrés, emociones negativas e incluso depresión provocados por lo...