Seguros del hogar, protege tu vivienda

0 comentarios
ana.belen
22 julio 2008

El seguro del hogar es obligatorio en el caso de que tengas que contratar una hipoteca aunque si no es un contrato forzoso, dependiendo de los casos, a la larga puede suponerte un ahorro de dinero. Las compañías hacen grandes ofertas para captar clientes pero lo interesante es leerse la letra pequeña, que la que puede darnos grandes quebraderos de cabeza. Lo más importante a la hora de firmar un seguro del hogar es conocer todas las condiciones de cobertura para evitar sorpresas desagradables. Las valoraciones deben ajustarse a la realidad y tenerse en cuenta todos los objetos de valor ya que, ante un posible robo, deben estar incluidos en la poliza para poder reclamar la indemnización. La experiencia de otras personas nos puede ayudar a la hora de elegir una compañía u otra, dándonos información sobre los procedimientos que emplean, los peritajes o el abono de las indemnizaciones. Una compañía que actúe con diligencia a la hora de realizar todos los trámites y no ponga problemas siempre es más interesante que aquellas que se pierden en burocracia o con peritos que tasan los daños a la baja. De todas formas, recuerda que en caso de no estar de acuerdo con la peritación de la aseguradora puedes realizar un contraperitaje y en caso de no llegar a un acuerdo el Juez de Primera instancia puede designar uno. Algo a tener en cuenta es que si tú tienes contratado un seguro de hogar con una compañía y vas a firmar una hipoteca con una entidad bancaria, dicha entidad no puede obligarte a contratar su seguro. Considera ambas ofertas y recuerda que la ley te ampara . Si tienes dudas con el aspecto económico debes considerar que un seguro de hogar suele compensarte, sobre todo si se trata de una primera vivienda o vivienda habitual. Rotura de cristales, averías de electrodomésticos, escapes de agua, incencios o robos son algunos de los incidentes a los que nos encontramos expuestos todos los días y que, en caso de producirse, pueden salirnos mucho más caros. Otro seguro interesante es el de los seguros de alquiler, con este tipo de alquiler seguro, la poliza asegura que frente al impago de alquiler al propietario de la vivienda el cobro del capital total del alquiler, (siempre el capital estipulado en el contrato de arrendamiento), durante 12 meses (con el primer mes de franquicia).

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *