Seguridad informática en el puesto de trabajo

Existe una serie de acciones básicas que podemos llevar a cabo para garantizar la protección y seguridad informática en el puesto de trabajo dentro de nuestro entorno laboral. Hoy resulta imprescindible que los trabajadores de cualquier negocio cuenten con una serie de herramientas imprescindibles que actuarán a nivel individual dentro de cada pc.

0 comentarios
miércoles, 27 marzo, 2019
Seguridad informática en el puesto de trabajo

Protección informática en el puesto de trabajo

Algunas de ellas son:

Antivirus: Un buen antivirus nos ayuda a proteger nuestro ordenador de la mayoría de invasores como worms, troyanos. Es importante que no se desactive la protección del antivirus bajo ningún concepto o de lo contrario nos expondremos a riesgos. Además, es importante que se habilite la función de actualizaciones automáticas.

Anti Spam: Los filtros anti spam son un recurso imprescindible para garantizar la seguridad informática de nuestro equipo. Gracias a este tipo de herramientas nos resulta posible mantenernos a salvo de la invasión de spam a nuestra cuenta de correo electrónico. Cuando se activen este tipo de filtros es recomendable observar con regularidad la carpeta de "spam" ya que puede colarse algún correo electrónico útil dentro de la bandeja de correo no deseado.

Anti Malware: Un tipo de malware o software malicioso son los virus. Sin embargo, existen otros que resultan peligrosos y que también debemos prevenir. Es importante contar con un anti malware efectivo que no sólo sea capaz de detectar las amenazas e infecciones, sino también de eliminarlas.

Dentro de los malwares podemos encontrar algunas tipologías como spyware, ransomware o adware. Cada uno de ellos actúa a un nivel diferentes aunque todos tienen algo en común: Son maliciosos y perjudiciales para la integridad de nuestro negocio. Mientras el Adware se inserta dentro de tu sistema para introducir publicidad de forma masiva en tus aplicaciones, el Ransomware roba información y la encripta dentro de tu disco duro para pedir un rescate después. Por último el spyware roba información privada que se aloja en tu sistema para llevar a cabo prácticas fraudulentas.

Contar con un antimalware efectivo nos ayudará a protegernos de todo este tipo de agresiones externas y riesgos informáticos.

Contenidos relacionados

  • Mantenimiento de sistemas

    El éxito de una empresa se mide en función de la optimización que haga de sus recursos. El mantenimiento de sistemas realizado por profesionales permitirá a la empresa centrarse en su negocio y olvidarse de los problemas tecnológicos. ISV ofrece un servicio informático de mantenimiento de sistemas especializado en empresas que requieren externalizar el mantenimiento o como apoyo a su departamento informático. Las posibilidades son varias en función de las necesidades del cliente: Servicios de subcontratación del departamento informático.Servicios de apoyo al departamento informático.Servicio de Mantenimiento Preventivo.Bonos por horas.Servicio de asistencia reactiva. El tiempo de respuesta para resolver un problema o prestar ayuda se adecua a las necesidades de la empresa, y es posible contar con tiempos de respuesta ante una emergencia de 2, 4, 8 y 24 horas con posibilidad de tener cobertura las 24 horas. Una empresa debe evitar que la tecnología limite su crecimiento y el desarrollo de su negocio. Para ello debe contar con un sistema informático moderno, adecuado a sus necesidades y mantenerlo en perfecto estado. Si no le es po...


  • Por qué cifrar los datos de las empresas

    Todos hemos oído alguna vez hablar del cifrado de datos, pero, ¿qué es exactamente el cifrado de datos? Podríamos decir que consiste en la alteración de un mensaje antes de compartirlo. Normalmente se suele hacer mediante la utilización de alguna password. A través del cifrado una información se hace inaccesible para todas aquellas personas que no posean la password que se ha establecido. Y es que toda la información que se transmite a través de la red está expuesta al acceso de intrusos y hackers. El cifrado de datos es la mejor alternativa para preservar la privacidad. Esta herramienta puede utilizarse a todos los niveles. Cuando navegamos encontramos por ejemplo algunas páginas que ofrecen una conexión cifrada. Esto significa que todos aquellos datos que se intercambian son ilegibles para intrusos que tratan de acceder a la información. Como decíamos, este tipo de recursos no sólo resultan prácticos para la comunicación o la transmisión de datos. También pueden emplearse para proteger información sensible dentro de las empresas. La importancia de cifrar los datos De este modo resulta especialmente práctico recurrir al cifra...


  • Qué hacen con los datos robados a las empresas

    En la Deep Web el tráfico de datos robados es algo habitual. Los hackers ofrecen todo tipo de datos personales y corporativos que van desde cuentas de Gmail o Yahoo por menos de 1 dólar o el número de la Seguridad Social. Este tipo de actos delictivos se dan dentro de un espacio digital opaco ya que es inaccesible desde cualquier buscador común. Al desarrollarse dentro de un entorno invisible su rastreo e investigación se hace prácticamente imposible para las autoridades. Para acceder a las páginas de los hackers debe utilizarse TOR o I2P y debe conocerse la url o el enlace a estas porque como decimos no se encuentran indexadas en ningún buscador. Consecuencias del robo de datos para las empresas Pero ¿cuáles son las consecuencias de este tipo de ataques? Si los datos de una empresa son robados y acaban volcándose dentro de la Deep Web, estarán expuestos a subastas a todo tipo de clientes. Generalmente este tipo de datos suele utilizarse para actividades fraudulentas como: Fraudes financieros de todo tipo: El robo de dinero o la utilización de datos financieros para llevar a cabo actividades ilícitas o ilegales comprometiendo la seguridad ...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *