
El propietario del piso se preocupará del estado del mismo. Esto quiere decir, cualquier desperfecto que pueda suceder en una pared o por ejemplo cualquier otro tipo de problema que pueda afectar a un tercero como por ejemplo una gotera. En este sentido, este seguro correría a cargo del propietario del inmueble. Además, hoy en día es habitual encontrar aseguradoras que cubran toda clase de desperfectos que puedan causar los inquilinos, por lo que podríamos decir que en este caso, más allá de las propias causas ajenas al uso que pudieran sucederse en el edificio y que necesitasen una cobertura, se incluyen todos aquellos problemas que puedan causar sus ocupantes, siempre y cuando se desee contratar.
La importancia de contratar un seguro del hogar
Sin embargo, como inquilino, realmente te preocuparán los bienes personales que puedas tener dentro del mismo. En este caso, estaríamos hablando, por ejemplo, de un ordenador personal o una televisión. Estos seguros, cubrirían el daño que pudieran sufrir estos determinados bienes y también por ejemplo el de robo, dependiendo de las cláusulas que tengamos contratadas. Básicamente el seguro del hogar lo que viene a hacer es defender los diferentes bienes dependiendo de quien sea el tomador del mismo. De esta forma, las responsabilidades son distintas y de la misma forma que un inquilino se puede desentender de una gotera, al deberse a un daño estructural del propio inmueble, el propietario del piso y su seguro en particular, no tendrán nada que ver con los daños ocasionados en los bienes del propio inquilino. Contratar un seguro de hogar es la forma más económica de poder defender las propiedades que tengamos y de poder contar con la garantía y tranquilidad de que el seguro se encargará de estas en el caso de que suceda algún tipo de problema ante del que de otra forma, sería imposible remediar. El aspecto más importante a la hora de contratar estos seguros, es tener en cuenta las cláusulas que pueden tener los mismos, así como las coberturas, para saber que es lo que tenemos asegurado y lo que no. Dependiendo de lo que vayamos a contratar, el coste será más o menos elevado y por supuesto tendremos una mayor protección ante más o menos cosas. Pese a que como se puede ver, los seguros cuentan con opciones diferentes, según la naturaleza del contratante, existe un aspecto en común, la tranquilidad y garantía que ofrece el seguro sobre lo que más necesitamos.
Contenidos relacionados
- Gestión financiera de TI para tu empresa
La gestión financiera de TI se presenta como uno de los pilares fundamentales sobre los que toda empresa debe asentarse para asegurar que la infraestructura tecnológica se obtiene a un coste efectivo y justo. La gestión financiera de TI y sus efectos en la empresa Todo proceso de gestión financiera de TI permitirá conocer y comprender de manera eficaz los costos de la provisión de los servicios tecnológicos ofrecidos y permitir, por lo tanto, la implantación de mecanismos de recuperación o retorno desde los clientes del servicio, lo que se conoce como Retorno de la Inversión (ROI).El equilibrio entre los costos de inversión y los de servicio TI por unidad de negocio permitirá determinar la contabilidad financiera de los servicios respecto de la inversión mediante la confirmación de que las inversiones son realizadas conforme a planes previamente establecidos. Por medio de la gestión financiera de TI podrás realizar costeos de manera homogénea, permitiendo algunas comparaciones. Al mismo tiempo se podrá relacionar el valor de negocio frente al de las inversiones en TI, gestionar de forma eficaz a los proveedores, así como utilizar da...
- Ventajas de tener la certificación PMP
La certificación PMP o Profesional en Dirección de Proyectos del PMI, es la certificación más reconocida e importante de la industria. ¿Conoces los beneficios que proporciona a sus titulares? Qué aporta tener la certificación PMP Entre las ventajas que tiene poseer esta certificación están: Se trata de una certificación universalmente conocida y que cuenta con reconocimiento de todas las instituciones. Se trata de una certificación oficial impartida por el PMI que es la asociación líder a nivel mundial en la gerencia de proyectos. Su demanda está en incremento con una 12% de crecimiento aproximado al año. Ha llegado a ser el estándar para Gerentes de proyectos en la industria.Gracias a esta certificación, sus titulares adquieren un nivel de expertise máximo. Esto significa que contarás con el aval objetivo de tus bases sólidas dentro del mundo de la Gerencia de proyectos.Este credencial también actúa como la llave de entrada al grupo internacional y de mayor envergadura del mundo en lo que se refiere al campo de la Gerencia de Proyectos.Incremento salarial: Se ha comprobado que aquellos Gerentes de Proyecto que cuentan con esta certif...
- ¿Resulta rentable estudiar un MBA?
Estudiar un MBA tiene muchas ventajas y aunque la inversión que supone pueda ser elevada, merece la pena. A continuación te ofrecemos algunas razones por las que deberías estudiar un MBA. Estudiar un MBA es rentable Estos son los motivos que hacen que estudiar un MBA a la larga sea rentable: Crecimiento a todos los niveles: Si por algo se caracteriza un MBA es por su elevado nivel de exigencia lo cual significa mejorar continuamente como profesional. Acceder a un MBA significa abandonar la zona de confort a muchos niveles lo cual se traduce en un enriquecimiento muy positivo a diferentes dimensiones. Estas titulaciones se caracterizan por contar con una estructura de aprendizaje altamente dinámica y adaptada al mundo real de los negocios. Adquirir no sólo un bagaje teórico y práctico sobre la realidad que existe detrás de la Administración de Empresas incrementará tu valor como profesional. Un escenario idóneo para el Networking: Un MBA es una plataforma perfecta para generar relaciones con personas cualificadas y que se insertarán dentro del sector. Tus compañeros de estudios en un futuro se posicionarán dentro de diferentes proyecto...