
Consejos para reformar una oficina
-Solicita varios presupuestos, no te conformes con la primera empresa de reformas que te conteste. Investiga su experiencia profesional y ten en cuenta que muchas veces lo barato sale caro.
-Si la reforma va a ser de cierta envergadura, se puede aprovechar para mejorar aspectos como la iluminación o el aislamiento térmico y acústico, lo cual si se hace de forma correcta se traducirá en un ahorro energético con el consiguiente ahorro económico, además de ganar en confort.
-Valora si realmente es necesario llevar a cabo una reforma integral de la oficina, en muchas ocasiones con una simple capa de puntura y una reordenación del mobiliario y los puestos de trabajo será suficiente.
-Piensa bien el momento de iniciar los trabajos. Lo más habitual es realizar la reforma en el verano, pues es cuando menos trabajo y el impacto de la misma sobre el trabajo diario será menor.
-Presta especial atención a la iluminación, pues una correcta distribución de la misma contribuirá a darle otro aspecto Si todavía no lo has hecho aprovecha para poner luces LED, ahorrarás dinero y al mismo tiempo estarás ayudando al medio ambiente.
-A la hora de pensar en el nuevo mobiliario, además de pensar en el diseño, ten en cuenta su funcionalidad y la comodidad para los empleados. Si estos tienen unas condiciones de trabajo agradables serán más productivos.
- Por último, antes de empezar a comprar los materiales que vas a necesitar puedes acudir a almacenes de derribos pues muchas empresas constructoras venden los materiales que no han utilizado a un precio bastante más barato del habitual.
Contenidos relacionados
- Beneficios de una aplicación móvil para tu empresa
Presencia, notoriedad, fortalecimiento de la marca, mayor difusión de contenidos, mayor relación con los clientes y visibilidad son algunas de las ventajas que una aplicación móvil puede aportar a tu negocio. Hablamos con más detalle sobre ello en las próximas líneas en nuestro blog de finanzas. ¿Qué ventajas aporta una aplicación móvil a tu empresa? El uso cada vez más creciente de dispositivos como los smartphone ha hecho que desarrollar una aplicación para empresas se convierta en una estrategia realmente interesante y que aportará muy diversas ventajas. Cada vez son más las compañías que deciden tener mayor presencia en el ámbito móvil y apuestan por la creación de una aplicación que pueda responder a sus propias necesidades y que se pueda adaptar a los hábitos de los consumidores. De entre las ventajas que puede aportar el desarrollo de una aplicación móvil a tu empresa, podemos destacar las siguientes: -Las aplicaciones móviles se presentan como un eficaz canal de comunicación con los clientes, dado que se podrán compartir noticias, información e imágenes relevantes para los usuarios. -Igualmente, existe la ...
- Cómo invertir en criptomonedas
A la hora de invertir en criptomonedas se han de estudiar las diversas alternativas existentes ante de tomar la decisión definitiva. En las próximas líneas, os aportamos algunos consejos al respecto. ¿Qué son las criptomonedas? Las criptomonedas son medios de intercambio digital, no emitidos ni controlados por ninguna entidad bancaria ni perteneciente a ningún país concreto, que podrán ser utilizados a nivel mundial y, por medio de los cuales, se podrán adquirir bienes o servicios a través de transacciones electrónicas. Su valor estará determinado por el número de usuarios, de forma que cuanto mayor sea el número de sujetos que la utilicen, mayor será su atractivo en el mercado. En este sentido, una moneda virtual se podría considerar como una representación de valor de tipo digital, no acuñada por un banco central ni por un organismo de crédito. Algunas de las criptomonedas más destacadas son, por ejemplo, Bitcoins (las más conocidas por el público, creadas en 2009 con un valor inicial de 0,17 centavos de dólar), Ripple ( o más conocida por su abreviatura XRP con un método de cambio de monedas propio) o Litecoin (opción...
- Los teléfonos gratuitos de atención al cliente y cómo encontrarlos
Los teléfonos gratuitos de atención al cliente, que pasan por los números 900 y 800, son una alternativa a tener en cuenta cuando queremos reclamar a una compañía o recibir una información determinada sin tener que pagar importe alguno. Os hablamos de estas numeraciones y la manera más rápida para encontrar el teléfono gratuito cetelem, de Movistar, Vodafone, Endesa, Renfe, Yoigo o Adeslas, entre otras muchas compañías. Teléfonos de atención al cliente de las empresas El hecho de pagar un coste elevado por una llamada, que se podría resolver en un par de minutos, es más común de lo que podría parecer. Las llamadas de los usuarios a líneas 902 son muy habituales, pero lo cierto es que el uso de estos prefijos, en muchas ocasiones, vulnera la legislación. Es el caso, por ejemplo, de las empresas energéticas y de telecomunicaciones, las cuales están obligadas a tener líneas gratuitas, pero esto no es así en algunos casos. En otros, directamente, encontrar la «alternativa gratuita» es una misión imposible para la mayoría de los usuarios. No hay que olvidar que este tipo de compañías están obligadas por el artículo 45.1 de l...