Qué hacer si tengo un accidente en Estados Unidos

Si viajas a los Estados Unidos, tienes que tener en consideración algunos aspectos. Además de la cultura, muchas son las diferencias que nos separan del país americano y una de ellas, es la que tiene que ver con la sanidad. Aquí, en España, estamos acostumbrados a disfrutar de una atención pública y gratuita pero evidentemente, en el resto del mundo no es así y menos en Estados Unidos. De esta forma, si estás llevando un viaje, por ejemplo a Chicago y has tenido la desgracia de sufrir un accidente, vamos a darte una serie de pautas que tienes que tener en consideración, además de procurarte unos buenos abogados en Chicago que puedan ayudarte con el idioma y la tramitación de todos estos aspectos.

0 comentarios
admin
miércoles, 20 noviembre, 2019
Que hacer si tienes un accidente en Chicago

La sanidad, no es pública

En primer lugar, ojo con acudir a los hospitales. Sabemos que la visita a los mismos muchas veces resulta inevitable, pero, también tenemos que saber, que el viaje siempre se realiza por la cuenta y riesgo del viajero, esto quiere decir que cualquier gasto que se derive de la hospitalización o el traslado de los heridos, será cobrado directamente al paciente. Desde aquí te recomendamos que, para una mayor tranquilidad, viajes con un seguro.

En el caso de sufrir un accidente, al igual que sucedería en España, lo primero sería avisar a las autoridades pertinentes. En este caso, puedes llamar al 911 y así notificar a los servicios de emergencia lo ocurrido, no solo para que precises de la atención médica necesaria si hace falta, si no también para poner en conocimiento y en preaviso lo que ha sucedido para que así puedan limpiar la calzada o ayudar a más personas que hayan resultado implicadas.

Ni que decir tiene que hasta que los servicios de emergencia lleguen, lo importante es acudir a un lugar seguro. De esta forma, espera en un lado de la carretera o de la acera, hasta que llegue la autoridad pertinente y se ponga en contacto contigo.

La documentación es importante

En Estados Unidos la documentación es igual o más importante que en España. Este problema, es más acuciante si eres extranjero. De esta forma, tendrás que tener muy claro además de tu nombre, toda la clase de información acerca del vehículo que estás conduciendo, si es tuyo o alquilado, quien es el propietario, tu licencia de conducir, así como la póliza del seguro del que dispone. Tener todo esto claro antes de viajar es importante, ya que puede que resulte algo complicado cuando se trata de otro idioma, por lo que lo más prudente es tenerlo preparado por si llegara el caso.

Registra la escena y llama al abogado

Por último, toma fotos de la escena. Todo esto quedará como prueba para en el caso de que haya un juicio y de esta forma, quedar exonerado de los gastos, puesto que no tiene que haber sido por culpa tuya necesariamente.

Además, una llamada a un abogado de confianza, uno que te recomienden o del que disponga tu seguro te permitirá afrontar el trámite con una mayor tranquilidad y te brindará toda la ayuda con la burocracia necesaria, algo muy importante, sobre todo teniendo en cuenta que nos encontramos en un país extranjero.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *