¿Qué hacer en caso de quiebra?

¿Qué pasos se llevan a cabo cuando una empresa es declarada en quiebra? Lo primero es el enfado de los trabajadores que muchas veces creen que la culpa es de los directivos que se han ido llevando el dinero y dejado de invertir en la empresa, sin embargo, esto no siempre es así ya que por ley de vida, o de oferta y demanda, hay proyectos que fracasan sin más.

0 comentarios
Noemi
viernes, 30 enero, 2015
¿Qué hacer en caso de quiebra?

Concepto de quiebra de una empresa

Lo primero que debemos tener más claro es el concepto de quiebra, que es un juicio por el que se incapacita el patrimonio de alguien por su situación de insolvencia para que éste se liquide y se pueda pagar las deudas que tenga en el orden que establece la ley. Todo los bienes de la empresa o del dueño último de la misma se venderían a fin de cubrir las deudas.

En España los administradores de las empresa, sus dueños, tienen una responsabilidad que va más allá de lo profesional, pues cubren con su patrimonio las deudas que la empresa no pueda hacer frente. Es decir, que además de perder todo lo que se haya invertido pierde su casa, sus ahorros, su coche, todo lo que se necesario para finiquitar las deudas de la empresa. Esta ley hace que cuando la quiebra está cerca de alcanzar a la empresa, los dueños intenten salvaguardar su patrimonio poniéndolo al nombre de su mujer, hijos o padres.

Concepto de quiebra de una empresa

¿Y qué podemos hacer nosotros en caso de que nuestra empresa quiebre?

Si sospechamos que esta situación va haciéndose más próxima a la empresa las mejores recomendaciones que puedes tener en cuenta son, si cabe, las más obvias. Tenemos que aliviar nuestra presión fiscal, esto es, empezar a desahogar todas las deudas y toda la cantidad que nos sea posible. Ahorrar e, incluso, comenzar a buscar otros trabajos o invertir en un nuevo proyecto. No menospreciar nuestra capacidad y si tenemos una buena idea ponerla en práctica. Puede que sea el momento perfecto.

Una vez ya está declarada en quiebra la empresa tenemos que saber que si llevan tiempo sin pagarnos la primera deuda que tiene que subsanar es para con sus empleados. Pero si la empresa quiebra y el empresario no posee patrimonio con el que pagar, es más que posible que no veamos un céntimo. Podemos plantearnos llevar a juicio la situación pero tendría que ser una deuda enorme, pues es un proceso caro y muy largo.

Además con la situación actual cada vez hay más gente que no puede pagar sus deudas, este otro post te dará algunas claves al respecto: Qué pasará si no pago mis deudas

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *