¿Qué establece la ley de cookies?

¿Sabes qué establece la ley de cookies? Te hablamos sobre ello en nuestro blog de Derecho, adentrándonos en algunas de las particularidades de su normativa.

0 comentarios
Noemi
jueves, 2 marzo, 2017
¿Qué establece la ley de cookies?

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeñas informaciones enviadas por un sitio web que quedan almacenadas en el navegador del usuario de forma que el sitio web puede consultar cuál ha sido la actividad previa del usuario, ayudando a una identificación triple, la del ordenador, el navegador y el usuario.

¿Y por qué alguien querría tener esos datos? Pues en primer lugar para llevar el control de los usuarios. Por ejemplo, cuando alguien escribe su nombre de acceso y su contraseña, ambos quedan guardados para que el usuario no tenga que estar poniéndolo cada vez que quiera acceder. Además, las cookies también proporcionan información acerca de las costumbres de búsqueda del usuario, algo muy útil para las agencias de publicidad, aunque también muy polémico, ya que el usuario puede considerar que se le está espiando e invadiendo su intimidad. Es por esto que algunas personas borran o bloquean las cookies, para hacerlo hay que hacer algunas modificaciones en nuestro navegador.

Obligaciones de la ley de cookies

La ley de cookies obliga a detallar al usuario qué tipo de cookies se utilizan y a permitirle que decida si quiere o no aceptar el uso de las mismas durante su navegación por el sitio web. Todos los profesionales o empresas que presten cualquier tipo de servicio en España a través de internet deben de cumplir con esta normativa.

Obligaciones de la ley de cookies

Para hacerlo, las webs tienen que disponer de un mecanismo que, como hemos mencionado antes, indique al usuario cierta información sobre las cookies y le otorgue la posibilidad de decidir si quiere que se recabe información sobre su navegación o no.  En cuanto a lo que la web debe explicar a la persona que quiera acceder a su sitio, deben aclarar qué es una cookie, para qué sirven, cómo deshabilitarlas en el navegador y otro tipo de alusiones que le den más referencias sobre el tema.

Si crees que tu sitio web no cumple con la normativa, tendrás que ponerte en contacto con un proveedor web que adapte tu sitio a la misma. Por el momento no son muchas las páginas web que han sufrido multas, pero nunca se sabe cuándo puede ponerse serio el asunto.

Una infracción leve puede llevarnos a desembolsar hasta 30.000 euros. Como leve, las autoridades entienden que no se haya cumplido con la obligación de informar o no se haya dado al usuario la posibilidad de rechazar el uso de las cookies. Las infracciones graves pueden suponer un pago de entre 30.000 a 150.000 euros, y se produce cuando el sitio web  infringe su obligación de informar o de establecer un procedimiento de rechazo de forma significativa.

¿Qué os parece esta información sobre lo que establece la ley de cookies?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *