¿Qué es un procurador y cuáles son sus funciones?

Hoy vamos a analizar la figura del procurador, pues la figura de estos profesionales muchas veces lleva a confusión entre los legos en temas legales y les lleva a confundirlos con otros profesionales de la justicia, por eso vamos a aclarar qué son y a qué se dedican los procuradores.

0 comentarios
admin
jueves, 18 junio, 2020
¿Qué es un procurador y cuáles son sus funciones?

¿Qué es un procurador?

Un procurador es un licenciado en derecho, especializado en derecho procesal, inscrito en el Colegio de Procuradores y que representa tanto a los particulares como a las empresas que tienen que acudir a los tribunales, estando capacitados para agilizar el procedimiento judicial y dar una garantía extra a sus clientes.

¿Cuáles son las funciones de un procurador?

Lo primero que hay que saber es que la figura del procurador no es obligatoria en todos los procesos, aunque es imprescindible en los procesos penales, civiles y de familia. El procurador no es obligatorio en los procesos laborales ni en los juicios verbales en los que se reclame una cuantía inferior a los 2.000,00 €

En cuanto a sus funciones, la principal misión del procurador es representar a su cliente ante los juzgados y tribunales en el proceso judicial.

Reducen los tiempos del proceso judicial al encargarse de tramitar los oficios, mandamientos y exhortos por delegación del órgano judicial.

Recibe las notificaciones del juzgado y se las entrega al abogado que lleve el caso, y al revés, recibe documentación que hace llegar al juzgado y se encargan de presentar todos los escritos de los letrados.

Además, en representación de sus clientes, pagan y gestionan las tasas judiciales y del mismo modo se encargan de gestionar los depósitos exigidos a la hora de admitir los diferentes recursos.

Para que el procurador pueda representar a su cliente necesita un poder por parte de aquel (es lo que se conoce como apoderamiento apud acta)

¿En qué se diferencia un procurador de un abogado?

Aunque ambos profesionales son licenciados en derecho, existen diferencias entre ambos. Básicamente, tal y como hemos visto, el procurador se encarga de gestionar toda la documentación y notificaciones para agilizar el proceso, mientra que el abogado es el que se encarga de ejercer la defensa del cliente.

El procurador está inscrito en el Colegio de Procuradores y el abogado debe estar inscrito en el Colegio de Abogados.

Esperamos haberte aclarad qué es un procurador y cuales son sus funciones. Para conocer mejor otras figuras de profesionales del mundo legal no dejes de leer nuestros artículos: Tipos de fiscales y Tipos de abogados.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *