Una comunidad de vecinos se basa en la división de responsabilidades para garantizar el buen funcionamiento del inmueble y la buena convivencia. Estas obligaciones se extienden al ámbito económico y es que cada propietario o integrante de dicha comunidad de soportar de forma proporcional los gastos y necesidades que se deriven del edificio o finca.
Sin embargo lamentablemente en muchas comunidades hay vecinos que no pagan sus cuotas y entonces surge la duda sobre si estos vecinos morosos pueden votar en las juntas o no.
Como decíamos, es común que alguno de los integrantes no esté al corriente de los pagos que se derivan de la vida en comunidad (luz, agua, reformas en la comunidad o derramas, pago de profesionales como conserjes o limpiadores…) y por lo tanto esté perjudicando al resto de propietarios.
Y es que cuando uno de los comuneros no paga el resto de vecinos debe soportar una mayor carga económica pues deben pagar la porción que el moroso no ha pagado. Sin duda se trata de una situación de abuso que atenta contra los derechos de los propietarios y contra las reglas de convivencia.
Ante este tipo de problemas, la Comunidad puede ejecutar una reclamación judicial, aunque para que esta salga adelante antes debe haberse hecho una reclamación amistosa.
Además de llevar a cabo un proceso judicial también pueden derivarse limitaciones y restricciones de derechos dentro de la vida comunitaria como por ejemplo la capacidad de decisión.
Un vecino que no esté al corriente de pago puede perder su capacidad de decisión y por lo tanto sus opiniones y aportaciones en una Junta no serán tenidas en cuenta. Ante este tipo de situaciones pueden darse dos circunstancias:
Te recomendamos