Plan de rescate para siete Cajas de Ahorro

La situación económica no mejora. El panorama sigue siendo desolador. Muy pocos rayos de luz que alumbren un poco de esperanza. Todo se ve de color negro. Si son miles de personas los que pasan dificultades y tienen que recurrir a los milagros para llegar a fin de mes, también las entidades financieras viven uno de los peores momentos de su historia.

0 comentarios
martes, 28 abril, 2009

La falta de experiencia en situaciones de vacas flacas provoca que cualquier medida que se tome para aligerar la situación se convierta en fracaso.Si hace dos semanas, Caja Castilla la Mancha fue la primera entidad rescatada por el Banco de España, ahora nos despertamos con que hay otras siete en la misma tesitura. E

El Gobernador del BE, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, tiene bajo su lupa una serie de entidades financieras que podrían abrir el proceso de reordenación del sector. Aunque no se ha hecho oficial el nombre de las mismas, los medios de comunicación nacionales e internacionales ya se han hecho eco de quiénes son.

Todos indican que Fernández Ordóñez ha filtrado y señalado con el dedo a Caja Duero, Cajasur, Caja Cantabria, Caja Rioja, Caja España, Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y Caixa Catalunya.

El desliz y la falta de discreción del Gobernador ya se están intentando maquillar y ya ha sido rotundamente negada la información en un comunicado oficial del Banco de España. La extrañeza también se ha hecho patente en el seno de las cajas de ahorros señaladas, ya que aunque no pueden negar la evidencia y reconocen que la crisis se deja notar en los balances, no de ellas sino de todo el sector, están realizando sus deberes para afrontar la tormenta financiera sin demasiados sobresaltos y sin necesidad de que el Banco de España tenga que adoptar para ellas medidas excepcionales.

No son buenos estos debates. Muchos temen por sus ahorros. Nadie se fía de nadie. Todos se miran con recelo. Será cuestión de semanas comprobar quién lleva razón, si la prensa o las entidades financieras y el Banco de España. Confío en que no sean los medios de comunicación.

Contenidos relacionados

  • Aprobada la ley de cajas de ahorro

    Tras las diferentes fusiones de todo tipo y la aprobación el pasado viernes de la reforma de la ley por las que se regulan, el futuro de las cajas de ahorro parece aclararse, no así el futuro de algunos de sus trabajadores. El cambio legislativo aprobado recientemente supondrá la desaparición de muchos políticos de sus órganos de dirección y facilita la entrada de capital privado. En resumen, la idea es que las cajas de ahorro se parezcan cada vez más a los bancos. El texto que el Gobierno ha aprobado mediante un decreto ley, contempla que estas entidades puedan emitir cuotas participativas, algo muy similar a las acciones en una sociedad anónima, otorgando además a sus compradores un poder de decisión proporcional a su peso en el capital. Sin embargo, se ha puesto límite a la participación privada (un 50% del total), para evitar de esta forma la «desnaturalización» de las mismas, según el presidente Zapatero. Hasta la aprobación de esta nueva ley, la participación de un inversor no podía superar el 5%. Esta medida adoptada por el ejecutivo pretende reforzar la capitalización de las cajas. O lo que es lo mismo, permitirlas obtener fin...


  • El Banco de España apoya la fusión de 15 cajas de ahorro

    Miguel Angel Fernández Ordóñez, el gobernador del Banco de España, defiende la necesidad de una rápida y profunda reestructuración de las 45 cajas de ahorro que actualmente operan en España y considera que hasta la próxima primavera «al menos quince cajas deberían fusionarse con otras» ya que actualmente existen numerosas conversaciones respecto a este proceso de consolidación en el sector. En una entrevista concedida al diario ‘Financial Times’ afirma que «al menos quince entidades deberían fusionarse con otras. Si tenemos recuperación, creo que podrá gestionarse en estas cifras, pero si no hay recuperación en Europa y la crisis continúa tendremos más problemas». Además señala su confianza en que «la próxima primavera se haya producido la reestructuración de estas entidades», puesto que «actualmente hay muchas, muchas fusiones en discusión». En relación con esto, el diario británico destaca que los bancos comerciales españoles cotizados han resistido hasta la fecha mucho mejor el impacto de la crisis financiera que el resto de sus competidores internacionales, pero señala que el segmento de las cajas de ahorro...


  • Las Cajas mejoran las previsiones para el 2010

    Ahora que el tema de las fusiones entre las Cajas de Ahorro está tan de actualidad, la Fundación de Cajas (Funcas) han hecho un guiño al Gobierno retocando las previsiones económicas de España realizadas por su panel de expertos. Justo un mes después de la anterior revisión, se han vuelto a actualizar al alza. Ahora, se espera que las contracciones para este año y el próximo sean menos intensas de lo que se pronosticó. Una décima es en lo que se cifra la mejoría de las expectativas. El panel de Funcas ha actualizado para este año su previsión del decrecimiento del PIB en 2009 al pasar del -3,7% al -3,6%, mientras que para 2010 también augura una mejoría, desde el -0,7% al -0,6%. Desde el análisis se pone especial hincapié en que los indicadores del segundo trimestre señalan una caída menos brusca de las actividades económicas que en los dos trimestres anteriores. En este sentido, se señala que aunque aún no hay que lanzar las campanas al vuelo, las perspectivas han sido mejores de lo esperado, sobre todo los indicadores de empleo y confianza de los consumidores. Según Funcas, la peor parte de la crisis ya la hemos dejado atrás. Si...


  • Nace Bankia: fusión de grandes cajas

    El pasado 3 de diciembre de 2010 se constituyó el Banco Financiero y de Ahorros, pero no ha sido hasta ahora cuando ha nacido su nombre comercial, Bankia. Este gran banco ha sido creado por Caja Madrid y Bancaja y cuenta también con Caja Insular de Canarias, Caja Ávila, Caja Segovia, Caja de La Rioja y Caixa Laietana. La unión de estas siete cajas supone la creación del primer banco español por volumen de negocio doméstico con 485.900 millones de euros y el tercero en activos totales, con un total de 328.000 millones de euros. Surge como respuesta al sistema de reestructuración del sistema de cajas de ahorro que creó el año pasado el Banco de España y que se ha dado a llamar Sistema Institucional de Protección (SIP), que consiste en la agrupación de varias entidades financieras (fusión fría) que permita garantizar su seguridad y protección, así como los de sus clientes, en estos momentos de crisis, permitiendo cierta independencia y autonomía en cada una de ellas. Bankia estará controlada por Caja Madrid, que es la accionista mayoritaria con un total del 52,06% de las acciones. Bancaja tiene también un importante peso con un total del 37,7...


  • Siete Cajas de Ahorro pendientes del Banco de España

    La situación económica no mejora. El panorama sigue siendo desolador. Todo se ve de color negro. Si son miles de personas los que pasan dificultades y tienen que recurrir a los milagros para llegar a fin de mes, también las entidades financieras viven uno de los peores momentos de su historia. La falta de experiencia en situaciones de vacas flacas provoca que cualquier medida que se tome para aligerar la situación se convierta en fracaso. Si hace dos semanas, Caja Castilla la Mancha fue la primera entidad rescatada por el Banco de España, ahora nos despertamos con que hay otras siete en la misma tesitura. El Gobernador del BE, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, tiene bajo su lupa una serie de entidades financieras que podrían abrir el proceso de reordenación del sector. Aunque no se ha hecho oficial el nombre de las mismas, los medios de comunicación nacionales e internacionales ya se han hecho eco de quiénes son.Todos indican que Fernández Ordóñez ha filtrado y señalado con el dedo a Caja Duero, Cajasur, Caja Cantabria, Caja Rioja, Caja España, Caja de Ahorros del Meditérraneo (CAM) y Caixa Catalunya. El desliz y la falta de discr...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *