A pesar de que las obras las vas a realizar en el interior de tu vivienda, ten en cuenta que éstas no van a pasar desapercibidas para el resto de vecinos (tendrás que usar el ascensor para subir material, ruidos...) por eso te aconsejamos que sigas una serie de procedimientos que te aseguren su feliz ejecución.
Lo que debes tener muy en cuenta es que la ley establece que las reformas interiores nunca podrán alterar la seguridad del edificio o perjudicar los derechos de otro propietario. Tampoco podrán modificar elementos comunes sin la aprobación por unanimidad de la comunidad de vecinos.
¿Qué permisos necesito para hacer una obra en casa?
Lo primero sería informar al presidente de la comunidad sobre las características de la obra y su duración estimada. Si él entiende que es necesario convocará una junta especial para tratar el tema con el resto de vecinos.
Una vez superado el trámite vecinal, se debe obtener el permiso municipal. Para ello es imprescindible presentar en el Ayuntamiento el proyecto de la obra, el presupuesto y si es posible acompañarlo con una serie de fotografías de la zona afectada.
El Consistorio te hará llegar su decisión a los diez días de la recepción de toda la documentación. Si dan su visto bueno, pueden comenzar las obras; eso sí, entre semana, nunca antes de las ocho de la mañana ni después de las nueve de la noche, y siempre respetando la duración y características del proyecto.
Este tipo de licencias se denominan "por actuación comunicada" o Acto Comunicado, y siempre se refieren a una modificación en la distribución interior de la vivienda o en su instalación. Si la obra requiere modificar la estructura del edificio (modificar la fachada: abrir o ampliar ventanas por ejemplo) se necesita otro tipo de licencia mucho más compleja.
Siempre es recomendable solicitar dicha licencia ya que en caso de denuncia, si nos hemos ajustado al proyecto en cuanto a su duración y forma, estaremos cubiertos habiendo pagado una tasa siempre inferior a la multa correspondiente.
De todas formas ten en cuenta que el tipo de licencia que vas a necesitar depende de cada ayuntamiento, por lo que tanto la documentación como las tasas a pagar variarán de un ayuntamiento a otro.
Si contratas a una empresa de profesionales de las reformas como AC Obras y Servicios ellos se encargarán de ayudarte con todos los permisos necesarios.
Quiero saber por curiosidad tras una conversación si es necesario pedir una licencia de obra para cambiar una ventana por otra que da al exterior en una casa. Gracias de antemano.